
Galápagos incautados en Arganda (foto Emergencias 112 Comunidad de Madrid)
Agentes forestales de la Comunidad de Madrid rescataron este pasado martes un total de 30 ejemplares de galápagos exóticos hallados en una empresa de paquetería de Arganda del Rey, según han informado Emergencias 112 y fuentes de la Consejería de Medio Ambiente consultadas por Diario de Arganda.
Los animales se hallaban en “muy malas condiciones” y, tras ser rescatados por los agentes forestales, han sido enviados al Centro de Recuperación de Animales Silvestres para ser tratados por veterinarios.
Según han detallado a este diario digital desde la Consejería, se trata de 30 ejemplares de distintas especies que fueron localizados «en mal estado de salud, hacinados en una caja de plástico y envueltos individualmente, de forma que no podían moverse».
Una vez desprecintados, se llevó a cabo su identificación, determinándose la presencia de 14 ejemplares de galápago leproso (nueve crías, un ejemplar juvenil y cuatro adultos), siete galápagos chinos de cuello rayado (dos crías, una de las cuáles se hallaba sin vida; tres juveniles y dos adultos), cinco galápagos mapa (cuatro juveniles y un adulto), dos galápagos peninsulares (uno juvenil y otro adulto), un galápago de vientre rojo y un galápago pavo real.
Muchos de los ejemplares presentaban «úlceras en caparazón y peto con enrojecimiento de las placas del plastrón (compatible con infección/sepsis) y algunos incluso con defectos en los escudos marginales», así como lesiones provocadas por el hacinamiento como mordiscos en cuello, caudofagia o úlceras corneales».
Asimismo, varios de los ejemplares juveniles tenían el caparazón blando por malnutrición o falta de sol, y dos de ellos han sufrido malformación como consecuencia de la presión de la cinta adhesiva.
Los animales que lo requerían han sido puestos en tratamiento, mientras que el resto se encuentra en observación. Todos han sido separados por tamaño y ubicados en lugares acondicionados para su bienestar y para que puedan disponer de alimentación, agua limpia y poder salir al aire libre durante algunas horas.
Desde Emergencias 112 han confirmado asimismo que se investiga a los responsables de la empresa por un presunto delito de comercio ilegal.
La Comunidad de Madrid atendió durante 2022 cerca de 6.700 ingresos en su Centro de Recuperación de Animales Silvestres, lo que supone un incremento de más de 1.000 entradas con respecto al año anterior, en el que se recogieron 5.500 ejemplares.
El objetivo del CRAS es salvaguardar y recuperar la fauna autóctona protegida mediante el cuidado, mantenimiento, restablecimiento y posterior devolución al medio natural de los animales, atendiendo desde su puesta en marcha en 2010 a casi 50.000 ingresos.
Otras Noticias
Arganda, referente cultural, gastronómico y musical
La ciudad será sede de citas como Primavera Sound, A Summer Story o Puro Latino, junto a otros festivales y multitud de actividades
La mejor torrija de Madrid es obra de un argandeño
Martín Martínez, joven cocinero argandeño propietario del restaurante Villaroy’s, ha sido galardonado con el premio a la mejor torrija tradicional de Madrid
Las máquinas ya trabajan en el futuro cuartel de la Guardia Civil de Arganda
El proyecto cuenta con una presupuesto estimado de 10,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 16 meses
El centro comercial de Arganda avanza: los promotores presentarán el proyecto en los próximos días
El proyecto será presentado en los próximos días y supondrá la construcción de «un parque comercial importantísimo», según Hita
Un total de 25 alumnos de Secundaria de Arganda “trabajarán” en distintas áreas municipales
El contacto con los lugares de trabajo va a posibilitarles una elección de su futuro profesional más acorde con sus expectativas
Arganda permitirá a los locales de ocio ampliar su horario de cierre en Semana Santa
Se autoriza a estos locales de ocio a ampliar su horario de cierre en dos horas, desde el miércoles 5 de abril al sábado 8 de abril
Malnacidos! Si no hay demanda no han negocio!