
Hospital Universitario del Sureste de Arganda del Rey.
La sección de neumología del Hospital Universitario del Sureste, ubicado en Arganda, cuenta ya con la ecobroncoscopia (EBUS) entre su cartera de servicios, una técnica novedosa, segura y escasamente invasiva que permite realizar un diagnóstico mucho más detallado de las enfermedades con afectación del mediastino, como es el caso del cáncer de pulmón.
La incorporación de esta técnica supone de este modo ampliar la oferta diagnóstica del centro y evitar el desplazamiento de sus pacientes a otros hospitales.
Esta técnica es un procedimiento diagnóstico de endoscopia respiratoria que añade, con respecto a la broncoscopia convencional, la posibilidad de explorar mediante ecografía lesiones adyacentes a la vía aérea, no solo endobronquiales mediante visión directa como se hacía hasta ahora. Permite además puncionar las lesiones y comprobar en directo por ecografía dónde se encuentra la aguja de toma de muestras lo que aumenta la rentabilidad de las mismas.
Indicaciones y beneficios
Las lesiones que principalmente se puncionan son adenopatías mediastínicas y lesiones tumorales. Sirve por tanto para diagnosticar cáncer de pulmón, linfomas, sarcoidosis…, entre otras patologías, además de poder utilizarse para la estadificación del cáncer de pulmón.
No sustituye por tanto a la broncoscopia convencional, sino que es una técnica que permite el acceso a lesiones a las que no se podía llegar hasta ahora.
La importancia de esta técnica es que es segura y escasamente invasiva y que permite realizar un diagnóstico mucho más detallado de las enfermedades con afectación del mediastino, como es el caso del cáncer de pulmón. No tiene contraindicaciones ni complicaciones diferentes a la broncoscopia, pero sí es un procedimiento mucho más largo que requiere una sedación más profunda y duradera del paciente.
De cara al paciente, uno de los principales beneficios de contar en el Hospital Universitario del Sureste con esta técnica consiste principalmente en no tener que derivar a otros hospitales a los pacientes para realizarla y, por tanto, ahorrarles desplazamientos y listas de espera importantes.
Otras Noticias
Arganda, referente cultural, gastronómico y musical
La ciudad será sede de citas como Primavera Sound, A Summer Story o Puro Latino, junto a otros festivales y multitud de actividades
La mejor torrija de Madrid es obra de un argandeño
Martín Martínez, joven cocinero argandeño propietario del restaurante Villaroy’s, ha sido galardonado con el premio a la mejor torrija tradicional de Madrid
Las máquinas ya trabajan en el futuro cuartel de la Guardia Civil de Arganda
El proyecto cuenta con una presupuesto estimado de 10,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 16 meses
El centro comercial de Arganda avanza: los promotores presentarán el proyecto en los próximos días
El proyecto será presentado en los próximos días y supondrá la construcción de «un parque comercial importantísimo», según Hita
Un total de 25 alumnos de Secundaria de Arganda “trabajarán” en distintas áreas municipales
El contacto con los lugares de trabajo va a posibilitarles una elección de su futuro profesional más acorde con sus expectativas
Arganda permitirá a los locales de ocio ampliar su horario de cierre en Semana Santa
Se autoriza a estos locales de ocio a ampliar su horario de cierre en dos horas, desde el miércoles 5 de abril al sábado 8 de abril