Hospital Universitario del Sureste de Arganda del Rey.
La Comunidad de Madrid ha estrenado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario del Sureste, en Arganda del Rey, un programa pionero de salidas al exterior para sus pacientes.
La iniciativa, denominada #paseosquecuran, está incluida en el Plan de Humanización del servicio de Medicina Intensiva, y pretende aumentar el bienestar de las personas ingresadas con estancias prolongadas y prevenir el síndrome confusional agudo asociado a la enfermedad crítica. Asimismo, este tipo de actividades aceleran la recuperación y reducen el síndrome postcuidados intensivos.
Para desarrollarlo, el equipo médico del centro argandeño debe valorar en la sesión clínica diaria la necesidad de realizar el paseo con las personas ingresadas, a quienes se informa previamente y se respeta su decisión de salir o no. En caso afirmativo, se avisa a la familia para que le acompañen siempre que les resulte posible, y se pondera individualmente la posibilidad de que acudan con mascotas.
La duración de la salida se estima dependiendo de las condiciones y el estado de cada paciente. En cualquier caso, siempre irá acompañado, al menos, por dos miembros del equipo, además del personal para el Transporte Interno y Gestión Auxiliar (TIGA) y, salvo excepciones, siempre formará parte de este el médico responsable.
El paciente se traslada en su propia cama o en el sillón, en función de las características de su enfermedad y sus necesidades, y sale con el material preciso para tener la mayor seguridad posible: bala de oxígeno, bolsa de ventilación/resucitación, maletín de soporte vital o monitor de transporte, entre otro instrumental.
Se realiza preferentemente en un lugar acotado del Hospital del Sureste, como es la zona posterior, donde se puede asegurar su movilidad y privacidad, así como el fácil acceso de la familia. Se trata de un gran espacio diáfano en donde pueden sentir el sol, la brisa, la luz natural directa o el monte que rodea al centro, todo ello fuera de la actividad diaria de la instalación.
Otras Noticias
El Hospital de Arganda recibe a seis médicos y dos enfermeras que harán su residencia en la zona
Los pacientes del Hospital de Arganda podrán pasar consulta con el especialista por videollamada
Llega la Semana Santa de Arganda con actos litúrgicos y actividades para todas las edades
A los tradicionales actos religiosos que arrancan este domingo, se une una completa programación para niños y adolescentes
Arganda inaugura este viernes la escultura en homenaje a las víctimas de la pandemia
La obra de Jonathan Corroto ‘Despedida ausente’ lucirá en la rotonda situada entre la avenida de Praga y la avenida de Berlín
Isabel San Andrés García, premio ‘Mujer de Arganda 2023’
En la XVI edición de este galardón concedido por la Asociación de Vecinos de Arganda del Rey (AVA)
Una gala inolvidable para colaborar con la construcción en Arganda del primer centro asistencial para personas con TEA
Las entradas para poder asistir a la ‘GalaTEA’ organizada por la asociación ya están disponibles por solo 15 euros
Más de 15.000 tapas servidas en la III Ruta de la Tortilla de Arganda
El ‘Cupcake de tortilla con queso de cabra caramelizada, confitura de bacon y mayo de trufa’, del Restaurante Black Bull, ha sido el ganador
El aparcamiento, las zonas de bajas emisiones o la línea 9b: las claves de la movilidad en Arganda del Rey
Representantes de los partidos con presencia en el Pleno municipal analizan la movilidad en la ciudad
Sres. no comprendo como un enfermo que esta ocupando un espacio en una unidad de cuidados intensivos pueda salir a un espacio abierto acompañado por familiares,nunca he visto una mascota en un hospital lo cual puede ser negativo de acuerdo con la actuacion de la mascota, contado que hay animales que suelen ser portadores de enfermedades.