Fachada principal del Hospital Universitario del Sureste. (Foto: Laura del Campo).
El Hospital Universitario del Sureste ha recibido como donación de la Unión Europea un robot de desinfección ambiental que funciona, tanto para una desinfección autónoma como para una desinfección manual, mediante lámparas ultravioleta.
El robot es totalmente autónomo y ofrece un rendimiento rápido y libre de productos químicos, según se especifica en su ficha técnica. Permite una desinfección eficaz de las habitaciones de los pacientes, quirófanos, grandes áreas, UCI, etc.
Según sus especificaciones técnicas elimina más del 99,99% de todos los patógenos: SARS-CoV-2; Staphylococcus Aureus, Enterococcus Hirae, Pseudomonas Aeruginosa, Escherichia Coli, Acinetobacter Baumannii, Cándida Auris, Clostridium Difficile, Klebsiella Pneumoniae, etc.
El Hospital Universitario del Sureste solicitó esta ayuda a la Unión Europea, contestando a su propuesta pública, y envió toda una serie de datos de actividad que determinaba el peso que había tenido la COVID-19 en el Centro con el fin de evaluar la donación.
Esta concesión es parte del mecanismo de apoyo de emergencia de la Comisión de la Unión Europea para ayudar a los estados miembros a abordar la propagación del coronavirus con el equipo necesario.
La entrega de este robot desinfectante se realizó a través de la Comisión Europea, concretamente por la Dirección General de Redes, Contenidos y Tecnología de Comunicaciones.
Beneficios
Este dispositivo elimina patógenos y disminuye las posibilidades de infecciones asociadas con la asistencia sanitaria. Es fácil de utilizar por medio de una tablet y solo requiere de tres minutos de participación del personal por sala a desinfectar. Una habitación de 25 metros cuadrados se desinfecta en menos de ocho minutos.
Además, disminuye la biocarga en el medio ambiente, aumenta la seguridad de pacientes y trabajadores sanitarios y no utiliza ningún tipo de producto químico.
Otras Noticias
El Hospital del Sureste implanta bombas de insulina subcutáneas a tres pacientes con diabetes tipo 1
El Centro de Mayores de Arganda estrena nuevo servicio de cafetería con más personal y comida casera
La cafetería recupera la cocina, ofrecerá dos primeros y dos segundos platos y se elimina así el servicio de catering
El Camino del Valle será pavimentado para solventar un problema de movilidad histórico en Arganda
El Ayuntamiento ha sacado a licitación la redacción del proyecto, paso previo para la ejecución de esta demandada actuación
El Ayuntamiento de Arganda acondiciona una parcela municipal para facilitar el aparcamiento durante la Navidad
Uno de los puntos neurálgicos durante las próximas semanas será la Era Vedia, donde el Ayuntamiento ha habilitado un ‘Navipark’
Arganda abre el plazo de solicitudes para las Ayudas Sociales Extraordinarias a la Vivienda Habitual
Las ayudas no podrán superar los 120 euros por solicitante y se eleva hasta los 180.000 euros el máximo del valor catastral
La natalidad en Arganda del Rey se desploma en la última década
En el último año se han producido 296 nacimientos menos que hace diez años en Arganda del Rey, según datos del INE
El Ayuntamiento de Arganda concede licencia de obra e instalación para la construcción del nuevo instituto
Con este trámite ya realizado, las obras de construcción del nuevo instituto podrán comenzar a ejecutarse en las próximas semanas