
Fachada principal del Hospital Universitario del Sureste. (Foto: Laura del Campo).
El Hospital Universitario del Sureste ha recibido como donación de la Unión Europea un robot de desinfección ambiental que funciona, tanto para una desinfección autónoma como para una desinfección manual, mediante lámparas ultravioleta.
El robot es totalmente autónomo y ofrece un rendimiento rápido y libre de productos químicos, según se especifica en su ficha técnica. Permite una desinfección eficaz de las habitaciones de los pacientes, quirófanos, grandes áreas, UCI, etc.
Según sus especificaciones técnicas elimina más del 99,99% de todos los patógenos: SARS-CoV-2; Staphylococcus Aureus, Enterococcus Hirae, Pseudomonas Aeruginosa, Escherichia Coli, Acinetobacter Baumannii, Cándida Auris, Clostridium Difficile, Klebsiella Pneumoniae, etc.
El Hospital Universitario del Sureste solicitó esta ayuda a la Unión Europea, contestando a su propuesta pública, y envió toda una serie de datos de actividad que determinaba el peso que había tenido la COVID-19 en el Centro con el fin de evaluar la donación.
Esta concesión es parte del mecanismo de apoyo de emergencia de la Comisión de la Unión Europea para ayudar a los estados miembros a abordar la propagación del coronavirus con el equipo necesario.
La entrega de este robot desinfectante se realizó a través de la Comisión Europea, concretamente por la Dirección General de Redes, Contenidos y Tecnología de Comunicaciones.
Beneficios
Este dispositivo elimina patógenos y disminuye las posibilidades de infecciones asociadas con la asistencia sanitaria. Es fácil de utilizar por medio de una tablet y solo requiere de tres minutos de participación del personal por sala a desinfectar. Una habitación de 25 metros cuadrados se desinfecta en menos de ocho minutos.
Además, disminuye la biocarga en el medio ambiente, aumenta la seguridad de pacientes y trabajadores sanitarios y no utiliza ningún tipo de producto químico.
Otras Noticias
El Hospital del Sureste implanta bombas de insulina subcutáneas a tres pacientes con diabetes tipo 1
‘El Poeta’, por Amadeus Raven: capítulo XIX
Capítulo 19 de la novela El Poeta del escritor argandeño Amadeus Raven
La nueva concejala de Ciudadanos en Arganda, Elena Asperilla, toma posesión de su cargo
Asperilla sustituye a Ana Isabel Hernández, que el pasado 28 de junio presentó su dimisión por motivos personales
El Ayuntamiento permitirá a los hosteleros de Arganda ocupar la vía pública durante las fiestas y la feria de agosto
Las matinées deberán realizarse entre 11:00 y las 16:30 horas durante las fiestas patronales y los días 13, 21 y 27 de agosto
‘El Poeta’, por Amadeus Raven: capítulo XVIII
Capítulo 18 de la novela El Poeta del escritor argandeño Amadeus Raven
Protección Civil y Policía Local de Arganda estrenan dos nuevos vehículos
Ambos vehículos, que ya se encuentran en funcionamiento en ambas dotaciones, vienen a reforzar la labor de seguridad y de atención a la ciudadanía
Un encierro con capea se suma a la Feria Extraordinaria de agosto en Arganda
Arrancará a las 9:00 horas del sábado día 27 y transcurrirá por la Avenida del Ejército y calle San Juan