Imagen de los daños ocasionados por el hundimiento de calzadas y aceras (foto: Asociación Vecinal La Poveda)
El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha propuesto dos posibles soluciones a los problemas de “hundimiento” que padecen desde hace años las calles Islas Canarias, Isla Graciosa e Islas Afortunadas, en el barrio de La Poveda, y que recientemente denunció la Asociación Vecinal La Poveda.
El alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita, acompañado por el concejal de Modelo de Ciudad y Obras Públicas, Jorge Canto; el concejal de La Poveda, Antonio del Amo; y el concejal de Industria, Irenio Vara; se reunió este lunes con vecinos de esta zona para analizar la problemática y las posibles soluciones a la misma.
Tal y como denunció la Asociación Vecinal La Poveda a mediados del pasado mes de junio, la causa “parece ser la propia composición original del terreno sobre el que se construyeron estas calles y las distintas promociones de viviendas, a lo que se sumarían supuestamente problemas de otra índole (filtraciones o fugas de agua) que estarían afectando al terreno y provocando el más que evidente hundimiento de las calles”.
En este sentido, los representantes municipales explicaron que las viviendas de esas calles se construyeron en las décadas de los 80 y 90 en unos terrenos inestables, por lo cual la cimentación de los domicilios se realizó con pilotes en algunos casos y sobre losas de hormigón en otros. Sin embargo, en las calles no empleó ninguna técnica que contribuyera a su estabilidad, por lo que el suelo, al ser de relleno, estaría cediendo y produciendo desniveles que ocasionan problemas a los vecinos.
Dos posibles soluciones
Entre las posibles soluciones, los representantes municipales expusieron dos que se consideran las más factibles. La primera de ellas pasa por un proceso de enriquecimiento del suelo, mientras que la segunda supone vaciar la calle hasta un límite aproximado de cuatro metros y volver a rellenarla compactando con suelo rico.
Para determinar cuál de las dos opciones es más efectiva se realizará un estudio geotécnico minucioso para valorar detalladamente la situación actual de las calles afectadas, puesto que los datos que se tienen proceden de estudios anteriores.
Para todas las actuaciones se ha estimado un presupuesto aproximado de un millón de euros con un plazo de ejecución no inferior a un año, teniendo en cuenta que estas previsiones pueden ser retocadas en función del resultado del estudio geotécnico.
Otras Noticias
Vecinos de La Poveda denuncian el hundimiento de varias calles y aceras
Arranca el Plan de Asfaltado de Arganda con un presupuesto de 815.000 euros y dos meses de duración
Alberto Escribano (PP) incorpora a su proyecto para Arganda a 150 voluntarios en menos de 24 horas
El PP de Arganda ha lanzando la campaña ‘Súmate al equipo’ con la creación de un canal de Whatsapp
ASEARCO y TRANECO firman un acuerdo para ofrecer a las empresas asociadas descuentos en gestión de residuos
El acuerdo de colaboración ha sido firmado por Yobanka Allué, responsable de TRANECO; y por Ana Castañeda, gerente de ASEARCO
La colonia de cernícalos primilla de Arganda, afectada por la construcción de tres plantas fotovoltaicas
Se trata de una especie globalmente amenazada y catalogada como vulnerable que fue reintroducida en Arganda en 2015
El periodista Jesús Cintora presenta en Arganda su libro ‘No quieren que lo sepas’
En el Patio de ESMAR de Arganda del Rey (C/ Solanilla, 27), este martes 7 de febrero a las 19:00 horas
El PP se compromete a colaborar en Arganda y Rivas para volver a liderar de forma conjunta el eje del sureste
Los dos candidatos populares pusieron sobre la mesa cuestiones que afectan a ambos municipios y compartieron impresiones
‘La magia visita tu barrio’ en Arganda: una actividad repleta de juegos, diversión y muchas sorpresas
Diferentes puntos del municipio han acogido la actividad ‘La magia visita tu barrio’