El Ministerio de Igualdad ha respondido, en declaraciones realizadas a Diario de Arganda, a la polémica suscitada la pasada semana después de que el alcalde del municipio, Alberto Escribano, remitiera un escrito a la titular del Ministerio, Ana Redondo, exigiendo soluciones ante los “problemas de convivencia” surgidos en vestuarios de instalaciones deportivas por la aplicación de la conocida como Ley Trans.
En la misiva, el regidor inidicaba que “en los últimos meses venimos observando en nuestra ciudad cómo diferentes personas, tras cursar los trámites necesarios para llevar a cabo la ‘rectificación de la mención registral del sexo’ de masculino a femenino, en base a la Ley 4/2023, de 28 de febrero, aprobada por su Gobierno, han ejercido el derecho, otorgado por su Ley, de entrar en el vestuario femenino de las instalaciones deportivas municipales en lugar de en el masculino, como lo venían haciendo”.
En palabras del alcalde, estos hechos estarían provocando “que muchas mujeres hayan manifestado, ante este Ayuntamiento, sus quejas y su preocupación por considerar que se está vulnerando su privacidad”.
Ante esta situación, desde el Gobierno local del PP exigían al Ministerio “que indique el procedimiento a seguir para actuar ante la citada situación y posibles futuras ocasiones en que se produzcan hechos similares como el relatado”.
Reglamento de utilización de la instalación
En declaraciones a este diario digital, fuentes del Ministerio de Igualdad resaltan que “ante cualquier conducta incívica, intimidatoria u ofensiva que se pueda producir dentro de un vestuario es el reglamento de utilización de la instalación el que faculta para establecer las normas”.
“Es importante primar la convivencia, evitando las conductas tránsfobas y al mismo tiempo respetando los derechos de las mujeres”, añaden, para agregar que “llegado el caso, el reglamento del uso de la instalación siempre tiene la facultad de sancionar e incluso acudir a la vía judicial en los casos más graves”.
En este sentido, desde Igualdad insisten en que “siempre que se perciba un posible fraude de ley, debe ponerse en conocimiento de la Fiscalía” y recuerdan que “la ley 4/2023 ha posibilitado de forma ordenada y con garantías el cambio de sexo registral, despatologizando a las personas trans”.
Asimismo, recuerdan que “en el servicio de atención 028, las pocas consultas recibidas sobre este particular se han resuelto con diálogo entre las personas afectadas, por ejemplo, estableciendo protocolos de uso, zonas de especial intimidad dentro de los vestuarios u ofertando el uso de vestuarios familiares o mixtos, que cada vez están más presentes”
0 comentarios