¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

Uno de los comercios más afectados por las riadas de septiembre de 2019. (Foto: Laura del Campo).

El Consorcio de Compensación de Seguros ha gestionado 972 solicitudes de indemnización (el 99,7% del total), y ha pagado más de tres millones y medio a los vecinos y empresas de Arganda del Rey afectadas por la DANA del verano de 2019.

Así lo explicó el Director de Operaciones del Consorcio de Compensación de Seguros, Alejandro Izuzquiza, a Diario de Arganda. Tras las riadas que se produjeron en varios puntos de la Comunidad de Madrid, el organismo recibió casi tres mil solicitudes por inundaciones. El mayor número de esos trámites correspondía a Arganda: se recibieron 975 peticiones, de las cuáles quedan por solucionar tres, a día de hoy. “Hemos pagado 3.514.000 euros por esas solicitudes recibidas y gestionadas. Lo que queda es un número residual de solicitudes, pero todo lo demás está gestionado”, aseguró Izuzquiza en una entrevista telefónica.

Desde el Consorcio también explican que si este tipo de situaciones se suelen gestionar habitualmente en 3 o 4 meses, en este caso particular el proceso ha sido más lento por un motivo claro: días después del primer suceso, se produjo la DANA de septiembre, que constituye “la inundación con mayor número de afectados en los 66 años de vida del Consorcio”, y que provocó 67.000 nuevas solicitudes de indemnización, según el Director. “Cuando estábamos gestionando los siniestros de Arganda y de otras localidades, nos encontramos con un aluvión de solicitudes, de Murcia, Alicante, Baleares y otros municipios”, afirma Izuzquiza.

El Consorcio no puede facilitar la lista de indemnizados por protección de datos

Por otro lado, el Consorcio de Seguros ha querido aclarar que esas indemnizaciones y las ayudas de la DANA ofrecidas por el Ayuntamiento de Arganda del Rey son asuntos completamente diferentes.

El alcalde de la localidad, Guillermo Hita, afirmó a este diario que las ayudas de más de medio millón de euros “seguían su curso”, y señaló que el Ayuntamiento estaba “a la espera” de que el Consorcio le facilitase la lista de personas que ya habían sido indemnizadas por los siniestros de la DANA.

Sobre este asunto, el Consorcio ha querido dejar claro que la aprobación de esas ayudas se realizó sin tener en cuenta y “sin pedir opinión” de cómo debía hacerse la transmisión de información entre el Ayuntamiento y el organismo de seguros. A raíz de eso, y después de recibir la petición del Ayuntamiento de Arganda, la asesoría jurídica del Consorcio emitió un informe indicando que no se puede facilitar esa información por no estar conforme a la legislación sobre protección de datos de carácter personal.

“Para que el Consorcio pueda transmitir al Ayuntamiento la lista de todos los afectados y los importes pagados, es necesario que todos y cada uno de los interesados consientan expresamente esa transmisión de información”, indicó Izuzquiza. Por ello, es necesario que el Ayuntamiento recabe ahora el consentimiento expreso de todos y cada uno de los interesados, y que remita esa información al organismo de seguros. “Y entonces, nosotros le remitiremos toda la información por medios telemáticos”, concluyó el Director de Operaciones.

Por su parte, fuentes municipales afirman que se siguen gestionando los expedientes y se están llevando a cabo los trámites necesarios para la puesta en marcha de esas ayudas.

Noticias relacionadas:

El Ayuntamiento de Arganda sigue tramitando las ayudas de la DANA

Guillermo Hita: “El compromiso del Gobierno es que no haya limitación presupuestaria para ayudar a las personas»

 

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
MÁS  Abierto el plazo de inscripción para los Talleres Culturales de Arganda de Rey