La Intervención del Ayuntamiento de Arganda del Rey ha emitido un informe relativo a la liquidación del presupuesto del pasado ejercicio 2023. El documento concluye de forma tajante que las cuentas diseñadas por el anterior equipo de Gobierno del PSOE eran «irreales» y con un gasto «muy superior” a la recaudación realizada por las arcas municipales.
En el informe, al que ha tenido acceso Diario de Arganda, el interventor municipal lleva a cabo un análisis de las cuentas municipales del pasado ejercicio 2023, año electoral en el que gobernó el PSOE hasta las elecciones del 28 de mayo y, posteriormente, lo hizo el PP en solitario.
El presupuesto municipal para 2023 fue aprobado en Pleno el 8 de febrero, con los únicos votos favorables del PSOE, que gobernaba con mayoría; la abstención de Ciudadanos y la edil no adscrita y el voto en contra de PP y Vox.
Según quedó recogido en aquel Pleno, las cuentas contaban con un gasto de 96 millones, unos ingresos de 96,2 y un capítulo de inversiones dotado con 18 millones de euros.
Tal y como explica el interventor municipal en su informe, el Ayuntamiento de Arganda del Rey ejecutó el 76,5% del gasto previsto, destacando los capítulos noveno (pasivos financieros), primero (gastos de personal), segundo (gastos de bienes corrientes y servicios) y cuarto (transferencias corrientes), donde se ejecutaron cifras superiores al 80% de lo presupuestado.
En cuanto a los ingresos, el informe subraya que «se ejecutó únicamente el 68% de las previsiones», con varios capítulos donde los ingresos fueron “notablemente inferiores a las previsiones”.
En este contexto, la Intervención municipal tilda de «sorprendente” la aprobación de un presupuesto definitivo en el año 2023 “con créditos en el estado de gastos y previsiones en el de ingresos, por un importe de más de 95 millones de euros, que a todas luces resulta irreal, a la vista de la ejecución presupuestaria de ejercicios anteriores».
Asimismo, recalca que se ha dado «una ejecución de gasto muy superior a los derechos reconocidos netos y a los derechos recaudados tanto de ejercicio corriente como de ejercicios cerrados».
Esta circunstancia conlleva, según el documento, «un incumplimiento tanto del principio de estabilidad presupuestaria como de la regla de gasto«.
De hecho, indica el informe, la cifra que arroja el resultado presupuestario antes de practicar los ajustes correspondientes asciende a -7.915.737,91 euros, ya que «los ingresos liquidados fueron notablemente inferiores a las obligaciones liquidadas en el ejercicio».
Asimismo, el resultado experimenta un ligero incremento una vez practicados los ajustes exigidos por la norma, habiéndose obtenido un Resultado Presupuestario Ajustado Negativo de -7.211.072,03 euros.
«La conclusión que se puede adoptar al respecto es que los recursos con los que cuenta el Ayuntamiento de Arganda del Rey son insuficientes para hacer frente al gasto generado en el ejercicio 2023. Por lo que se deben adoptar de forma inmediata medidas tendentes a reducir gasto e incrementar ingresos«, prescribe el informe.
Recursos «insuficientes»
La conclusión del interventor es que «los recursos con los que cuenta el Ayuntamiento de Arganda del Rey son insuficientes para hacer frente al gasto generado en el ejercicio 2023”, por lo que “se deben adoptar de forma inmediata medidas tendentes a reducir gasto e incrementar ingresos».
En cuanto al remanente de tesorería, el Ayuntamiento presenta en el ejercicio 2023 un saldo de 17.371.236,04 euros, si bien con los ajustes pertinentes y teniendo en cuenta los derechos pendientes de cobro de difícil o imposible recaudación que ascienden a 29.895.857,10 euros, se genera un ajuste negativo sobre el remanente de tesorería.
A su vez, el informe recoge el Remanente de Tesorería Para Gastos Generales (RTGG), minorando del remanente de tesorería total los saldos de dudoso cobro y el exceso de financiación afectada, lo que arroja un saldo de -13.818.074,01 euros.
A todo ello se une que constan en la cuenta de ‘Acreedores por operaciones aplicables al presupuesto en ejercicios posteriores’ un total de 7.273.502,23 euros «cuyo origen se desconoce, ya que procede de ejercicios anteriores, y se tienen serias dudas acerca de su adecuada contabilización en dicha cuenta».
Plan de saneamiento
El informe de Intervención subraya a su vez que en 2023 se ha obtenido un ahorro neto negativo y que el nivel de endeudamiento del Ayuntamiento de Arganda es del 149,94%, «excediendo los límites señalados en el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales a efectos de la concertación de operaciones de endeudamiento a largo plazo».
En este sentido, explica el informe que «cuando el ahorro neto sea de signo negativo, el Pleno de la respectiva Corporación deberá aprobar un plan de saneamiento financiero a realizar en un plazo no superior a tres años, en el que se adopten medidas de gestión tributarias, financieras y presupuestarias que permitan, como mínimo, ajustar a cero el ahorro neto negativo de la entidad, organismo autónomo o sociedad mercantil».
Además, dado lo anterior, no se podrán concertar operaciones de crédito a largo plazo, lo que supone que el Ayuntamiento de Arganda del Rey no tendrá capacidad de nuevo endeudamiento hasta que no se resuelva la situación.
Muy fácil reducir gastos,solo hay que tener voluntad para hacerlo con dos días de toros en fiestas es más que suficiente, el alcalde y los concejales reducirse el salario al mínimo porque se presentan para ayudar al pueblo no para enriquecerse y menos tonterías de pintar todo de azul incluidas las isletas
Muy bien todo pero presumimos de hacer mucho de recuperar tradiciones y fiestas y mas dias de toros,pero a lo mejor si no hay dinero seria mejor no gastar digo yo.Pero al final de todo los que SI PAGAMOS somos los ciudadanos.
Como se nota que no nos gusta que se nos diga la verdad, en cuanto no estás de acuerdo con los azules te eliminan el comentario
Lo que usted es una ignorante para su información hablamos del las cuentas del años pasado no de este su adorado Guillermo hita en el último año no hizo nada por el pueblo y se lo digo yo que hemos empezado construir el nuevo cuartel cuando su adorado se a ido a la oposición sabe donde estaban los papeles del cuartel y del instituto nuevo con sus correspondientes expediente aprobados por la comunidad de Madrid guardados en una cajón por que al señorito no le salió de sálvese la parte elevarlo a pleno antes de las elecciones por que no le venía bien con el consiguiente perjuicio económico para las empresas encargadas de los proyectos pero usted siga viviendo en la ignorancia que debe ser que le gusta vecina y por cierto el que puso más toros con la excusa de no haberse celebrado en los años de pandemia fue don Guillermo hita para su información
Sres. equipo de gobierno actual, porque se lamentan VDS. de esta situacion pues viene de muy atras.
En la oposicion unos y otros deben de trabajar controlando a los que gobiernan.
Para estos controles y saber la situacion financiera existen las llamadas auditorias, pero mientras Vds. cobren a finales de mes el sueldo que se han establecido no hay problemas.
Sres. equipo de gobierno actualmente que yo sepa van a ejecutar dos proyectos uno el del camino de valle con un coste reducido del primer proyecto y me sigue pareciendo elevado y el tanatorio, en el anuncio del camino de valle no veo que cuente con ninguna subvecion, pues si esta existiera estaria anunciada en el cartel de informacion y en tanatorio tampoco en el proyecto anterior la habia aunque al anterior equipo de gobierno le debio parecer insuficiente.
¿pregunto no hay subvenciones para estas obras? o es que Vds.no saben pedir.