Edificio del ayuntamiento de Arganda del Rey
La Audiencia Nacional ha fijado para el 24 de junio de 2024 el comienzo del juicio oral correspondiente a la pieza separada de la trama Gürtel que afecta a Arganda del Rey, según ha anunciado este viernes el alcalde del municipio, Guillermo Hita.
Según ha indicado el regidor, el juicio arrancará en junio del próximo año y llegará hasta el mes de octubre “dada la profundidad de los temas a tratar”. “Estamos satisfechos porque se haya fijado la fecha de este juicio, es lo que queríamos en el Ayuntamiento de Arganda, nuestro objetivo es que todos aquellos que están implicados y que supuestamente incurrieron en los delitos que indica el sumario devuelvan el importe del saqueo que se realizó en Arganda”, ha señalado Hita en un vídeo difundido a través de las redes sociales.
“A partir de junio de 2024, el pueblo de Arganda sabrá a la profundidad que llegó el saqueo a las arcas municipales por todos aquellos que se vieron involucrados”, recalca el primer edil.
En septiembre de 2019, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, decretó la apertura de juicio oral contra un total de 21 investigados por las adjudicaciones irregulares a la trama Gürtel en el municipio entre 1998 y 2009.
Así, deberán comparecer el cabecilla de la trama, Francisco Correa; su mano derecha, Pablo Crespo, y el empresario de la construcción Fernando Martín, por presuntamente enriquecerse ilícitamente manipulando la contratación pública y con cargo a los fondos de las entidades municipales de Arganda.
Además, serán juzgados el exalcalde de Arganda Ginés López, el ex teniente de Alcalde y diputado en la Asamblea de Madrid Benjamín Martín Vasco, su hermano Joaquín Martín Vasco, la exdiputada madrileña María Josefa Aguado, y otros empleados en empresas públicas de la localidad como Juan Fernández Caballero (Sociedad de Fomento y Desarrollo), César Tomás Martín Morales (Suelo) y Álvaro García del Río, Isaac García Requena y José Ramón Gutiérrez Villar (Fomento).
También se sentarán en el banquillo el contable de la trama, José Luis Izquierdo; así como la administradora del Grupo Correa, Isabel Jordán; Ramón Blanco Balín, Pablo Collado Serra, Luis Bremond, José Luis Martínez Parra, Manuel Salinas, Amando Mayo, Alfonso García Pozuelo y las mercantiles Special Events, Easy Concept, Good & Better, Diseño Asimétrico, Servimadrid Integral, Teconsa, Constructora Hispánica y Martinsa.
La pieza separada de Arganda investiga un complejo entramado societario dirigido a obtener adjudicaciones irregulares de contratos públicos a cambio de valiosos regalos o importantes sumas de dinero, según consta en el auto del juez De La Mata.
Los citados serán juzgados por los presuntos delitos de prevaricación, fraude continuado a las administraciones públicas, cohecho pasivo, falsedad en documento mercantil, cohecho activo, contra la Hacienda pública, insolvencia punible y malversación de caudales públicos.
Según el auto, se habrían pagado hasta 25 millones de euros en comisiones.
Otras Noticias
Llega la Semana Santa de Arganda con actos litúrgicos y actividades para todas las edades
A los tradicionales actos religiosos que arrancan este domingo, se une una completa programación para niños y adolescentes
Arganda inaugura este viernes la escultura en homenaje a las víctimas de la pandemia
La obra de Jonathan Corroto ‘Despedida ausente’ lucirá en la rotonda situada entre la avenida de Praga y la avenida de Berlín
Isabel San Andrés García, premio ‘Mujer de Arganda 2023’
En la XVI edición de este galardón concedido por la Asociación de Vecinos de Arganda del Rey (AVA)
Una gala inolvidable para colaborar con la construcción en Arganda del primer centro asistencial para personas con TEA
Las entradas para poder asistir a la ‘GalaTEA’ organizada por la asociación ya están disponibles por solo 15 euros
Más de 15.000 tapas servidas en la III Ruta de la Tortilla de Arganda
El ‘Cupcake de tortilla con queso de cabra caramelizada, confitura de bacon y mayo de trufa’, del Restaurante Black Bull, ha sido el ganador
El aparcamiento, las zonas de bajas emisiones o la línea 9b: las claves de la movilidad en Arganda del Rey
Representantes de los partidos con presencia en el Pleno municipal analizan la movilidad en la ciudad
Como Argandeño lo unico que puedo manifestar es que el pueblo se quedo sin unos terrenos los cuales en parte eran necesarios para el servicio de sus ciudadanos, en cuanto a la venta de estos terrenos todos los partidos intervinieron, pues la primero que hicieron fue aumentar la construccion para darles mas valor, esto no se hace solamente en una legislatura y todos los componentes lo sabian posteriormente, se producen las cesiones ayuntamiento y partidos politicos o sindicato para la construccion de viviendas sociales, en las cuales algunos de los compradores despues de tener dada la entrada se tuvieron que ir al mercado libre por los precios habian bajado bastante, podria opinar bastante mas pero me meteria en problemas, Sr. Hita no este Vd. tan satisfecho pues su partido tambien intervino en todo o parte de este proceso.