Oficinas de ESMAR (foto: ESMAR Arganda)
El Tribunal Supremo ha ratificado la sentencia dictada en diciembre de 2018 por la Audiencia Provincial de Madrid contra el exgerente de la Empresa de Servicios Municipales de Arganda del Rey (ESMAR), Juan Francisco Fernández Caballero, y le condena a dos años de prisión y a devolver la cantidad de 1.809.590,89 euros por el abono de una factura duplicada en relación a las obras para la adecuación y urbanización del centro deportivo de La Poveda.
En la sentencia, a la que ha tenido acceso Diario de Arganda, el Alto Tribunal rechaza el recurso de casación interpuesto por Fernández Caballero contra la condena de la Audiencia, y falla de este modo en firme por un delito de estafa, condenando al procesado con dos años de cárcel, una multa de 10 euros diarios durante 8 meses y a la indemnización a la entidad ESMAR del Ayuntamiento de Arganda del Rey en la cantidad de 1.809.590,89 euros.
Los hechos juzgados se remontan a marzo de 2011, cuando el por entonces gerente de ESMAR adjudicó a la empresa Urbajar SL un contrato de obra para la adecuación y urbanización del centro deportivo urbano del Barrio de La Poveda, por importe de 2.439.085,96 euros.
El exgerente de la empresa municipal emitió tres pagarés por valor de 1,8 millones de euros, que la empresa cobró. Poco después, el otro encausado y condenado por estos hechos, José María Arnau, adquirió la empresa.
En la sentencia de la Audiencia Provincial, ratificada por el Supremo, se recoge que “José María Arnau Buisan, administrador de Urbajar SL, y Juan Francisco Fernández Caballero, consejero delegado de ESMAR, se pusieron de acuerdo, con la intención de obtener un beneficio patrimonial ilícito, para que el primero reclamara nuevamente el pago de la factura mediante la inclusión como supuesto acreedor de Urbajal SL por importe de 1.809.590,89 euros, sin que ello fuera cierto, en el plan de proveedores del Real Decreto- ley 4/2012”.
“Para conseguirlo y a sabiendas de que la referida factura ya había sido a abonada a Urbajar SL de la manera expuesta, José María Arnau Bisau presentó el 20 de junio de 2012 una solicitud de certificado individual de reconocimiento de existencia de obligaciones pendientes de pago a cargo de las entidades locales para poder concurrir al plan de pago proveedores, haciendo constar entre las facturas pendientes la UR0030/11 por importe de 1.809.590,89 euros, emitiendo ese mismo día Juan Francisco Fernández Caballero una certificación en relación con dicha solicitud de conformidad con lo interesado por el representante de Urbajar SL pese a conocer que los pagarés librados y firmados por él mismo para el abono de dicha factura habían sido endosados por el anterior administrador de Urbajar SL”, añade el texto.
Reacciones
La sentencia del Tribunal Supremo ha sido bien acogida tanto por parte del actual alcalde de la ciudad, el socialista Guillermo Hita, como por el Partido Popular de la ciudad.
La denuncia, de hecho, partió del hoy portavoz de los populares y entonces regidor de Arganda, Pablo Rodríguez Sardinero, en el año 2013, quien cesó a Fernández Caballero como responsable de ESMAR y puso en conocimiento de la Audiencia los hechos.
Tras conocer la sentencia del Supremo, el PP de Arganda ha mostrado su “respeto y satisfacción ante la sentencia del Tribunal Supremo, que pone fin al trámite iniciado por el propio Gobierno municipal del PP en Arganda del Rey en marzo de 2013, cuando los hechos que ahora se juzgan fueron puestos en conocimiento de la Audiencia Provincial por el entonces presidente de ESMAR y alcalde de la ciudad”.
Por su parte, Guillermo Hita se ha mostrado también “satisfecho por la sentencia del Supremo que condena a Juan Fernández, gerente de ESMAR con el PP, a 2 años de cárcel y a devolver los 1.800.000 euros, por estafar a la empresa que dirigía”, a la vez que ha añadido que “quedan por dilucidar y juzgar en Arganda muchas responsabilidades de los tiempos oscuros”. Según Hita, «probablemente en otoño se desarrollará en la Audiencia Nacional el juicio pendiente sobre la actividad de la trama Gürtel en nuestra localidad y el hoy condenado por el Tribunal Supremo también se encuentra dentro de las personas que serán juzgadas por las cuestiones que tienen que ver con Gürtel y Arganda». «El Ayuntamiento está personado en el juicio, con el interés de que Arganda del Rey recupere todo el dinero que, supuestamente, salió de las arcas municipales de forma ilícita y de los sobreprecios ocasionados por las comisiones ilegales», ha declarado el alcalde, que concluye: «Estamos deseando que Arganda sea desvinculado del recuerdo de la corrupción de forma definitiva, porque esos tiempos no pueden volver jamás», ha concluido Guillermo Hita.
El Ayuntamiento de #Arganda del Rey se muestra satisfecho con la sentencia del Tribunal Supremo que condena por estafa al que fuera gerente hasta 2012 de la entidad pública Fomento y Desarrollo Municipal S.A., posteriormente denominada ESMARhttps://t.co/rIPUTZ0TBI
— Arganda del Rey (@Arganda_Ayto) February 17, 2021
Otras Noticias
El Ayuntamiento de Arganda volverá a licitar el servicio de recogida y gestión de aceite doméstico
El Pleno de la Corporación ha aprobado este viernes, por unanimidad, la anulación del procedimiento de licitación de este Lote 2
Así votó Arganda del Rey en las elecciones municipales de 2019
En total, en 2019 votaron 22.418 vecinos, con una participación del 60,58% y una abstención del 39,42%
Instala tus placas fotovoltaicas en Arganda por solo 1.824 euros IVA incluido con Urbi Solar
Urbi Solar, empresa referencia en instalaciones solares fotovoltaicas y sistemas de eficiencia energética a nivel nacional, ofrece a los vecinos y vecinas de Arganda que apuesten por cambiarse al autoconsumo para reducir sus facturas y contribuir a la sostenibilidad...
El Pleno de Arganda adjudica a SuresTEA una parcela en La Perlita para un centro de atención integral a personas con discapacidad intelectual
SuresTEA será, de este modo, la adjudicataria de la cesión de los terrenos de forma gratuita para llevar a cabo su proyecto
El karateca argandeño Iván Leal denuncia el sabotaje de los frenos del vehículo en el que viajan los deportistas del club
El deportista local pide colaboración por si algún vecino pudiera aportar alguna información sobre estos hechos
Rocío Monasterio (Vox): «La seguridad es fundamental, nosotros venimos a poner ley y orden»
La candidata de Vox a la presidencia de la Comunidad de Madrid analiza la actualidad de Arganda en una entrevista exclusiva