Aficionados taurinos durante la manifestación contra la suspensión de las fiestas patronales en Arganda del Rey (foto: Diario de Arganda)
Tras la suspensión de las fiestas patronales por parte del Ayuntamiento en Arganda del Rey, este domingo, 5 de septiembre, centenares de aficionados taurinos argandeños pertenecientes a diversas peñas y colectivos de la ciudad, se han manifestado para mostrar su rechazo ante la situación. La concentración ha contado con la aprobación de la Delegación del Gobierno, en la cual se ha respetado en todo momento las medidas de seguridad adoptadas por la pandemia.
Antes de comenzar, uno de los organizadores del evento y aficionado al mundo del toro ha querido «dejar claro» que la manifestación no tenía ningún tinte político, ya que, afirma, «la tauromaquia no es ni de izquierdas ni de derechas, sino del pueblo».
La concentración arrancaba a las 11:00 horas de la mañana desde la plaza de los Bienvenida acompañados de una charanga, realizando un recorrido por la calle San Juan, donde los asistentes han podido visualizar imágenes y fotografías de las fiestas patronales en años anteriores. Tras ello, los manifestantes han llegado hasta la plaza de la Constitución, en la cual se ha realizado una exhibición de recortes con carretones y toreo de salón.
Uno de los recortadores más veteranos de Arganda, Luis Delgado, ha explicado a Diario de Arganda que el motivo por el que se ha convocado esta manifestación es para «reivindicar las tradiciones» y «hacer ver a la gente que la política no tiene miramiento por nada, solamente por su bien». «Nosotros lo único que queremos es que vean que realmente estamos aquí para defender nuestras tradiciones. Pensamos que tanto la Feria de Novilladas como el Concurso de Recortes se podían haber hecho sin problemas, respetando la normativa Covid como se está haciendo en toda España», asegura.
Luis también ha señalado que las fiestas patronales en Arganda «son el desfogue» y ver que en pueblos de alrededor como Perales de Tajuña, Villarejo de Salvanés o Chinchón están celebrando sus fiestas les produce una sensación «de impotencia» al ver que en Arganda del Rey no se ha llevado a cabo ninguna opción viable para poder llevar a cabo estos festejos.
Galería: así ha transcurrido la manifestación en defensa de la tauromaquia en Arganda
Si no ves correctamente la galería, haz clic aquí
Además, durante la manifestación, se ha guardado un minuto de silencio en memoria de todas las víctimas por el Covid-19. Los organizadores también han homenajeado con un fuerte aplauso a Francisco de Manuel, torero argandeño que tomó la alternativa este lunes 30 de septiembre en Colmenar Viejo.
La concentración ha finalizado con la lectura del manifiesto reivindicativo «en defensa de nuestras tradiciones», un texto escrito por Alberto López y leído por Vitoriano Garrido, en el que expresaban que este era el año para «dar ejemplo con responsabilidad» y «ser el ejemplo de nuestros alrededores» defendiendo las fiestas de Arganda. A su vez, se ha procedido a la entrega de premios por parte de la Asociación Taurina de Arganda a los niños que participaron en el concurso con sus dibujos sobre el tema de la tauromaquia.
Otras noticias:
Aficionados taurinos convocan una concentración contra la suspensión de las fiestas de Arganda
El Ayuntamiento de Arganda del Rey cancela “en su totalidad” las Fiestas Patronales 2021
Arganda celebra el Día de San Roque con la procesión del Santo y una verbena
Arganda | Así celebraba la ciudad el Día de San Roque, uno de los eventos más especiales durante estos festejos locales
Arganda propone incorporar la Dehesa del Carrascal al proyecto regional Arco Verde
El Ayuntamiento está elaborando un proyecto para crear un corredor que conecte la Dehesa con el trazado de Arco Verde
‘Los Rebujitos’ reúnen a cientos de personas durante la celebración de las Fiestas de San Roque
Arganda | Tras la actuación musical, llegaba el turno para el encendido de fuegos artificiales después de dos años suspendido a causa de la pandemia
Domingo de fiestas en San Roque: actividades infantiles, discomóvil y concierto de Sergio Escobar
Arganda | El artista argandeño Sergio Escobar ponía el broche final al domingo de fiestas en San Roque con un concierto para todos los vecinos y vecinas
Las Fiestas de San Roque 2022 continúan con una matiné veraniega, la fiesta de la espuma y mucha música
Arganda | Así se desarrolló este sábado de Fiestas de San Roque, que continúan este domingo con la actuación del artista argandeño Sergio Escobar
Los toros regresan a Arganda: Diego Ventura y Rui Fernándes abren la Feria Extraordinaria de agosto
Arganda | Ventura consiguió dos orejas en cada uno de sus dos toros, mientras que Rui Fernandes cortó una en cada uno de sus toros
Pues para no ser un tema político, la primera entrevista hace una crítica de los políticos.
Ahora pienso, si tuviéramos una plaza fija, quizás las cosas podrían ser de otra forma pero hacer un montaje tan complejo para novilladas y poco aforo no merece la pena
Como Argandeño añoro las fiestas en honor de nuestro Patrona recuerdo aquellos sabados y domingos en que todo el pueblo acudiamos a la procesion con nestros mejores atuendos, posteriormente la polvora en la plaza, y despues nos repartiamos en la plaza y las tres o cuatro discotecas que existian mas el casino el domingo era el dia del empalme desde la fiesta nocturna al encierro, nuestros 5 dias de fiestas vividos a tope,añoro tambien la capea del viernes por la noche,postreriormente viene la feria de novilladas pero no piensan que no tienen plaza para ello, igualmente la feria se convierte en un tema politico instalando cada partido sus casetas, como veran todo ha cambiado, menos la plaza que habiendo tenido ocasion de tener plaza nueva seguimos instalandos en el centro del pueblo, con las consiguientes molestias, Sres. no se lamenten, Arganda se ha quedado anclado