La imagen de la Virgen de la Soledad, patrona de Arganda, en las Fiestas Patronales 2019. (Foto: Laura del Campo).
El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha tomado la decisión de cancelar por segundo año consecutivo las Fiestas Patronales 2021 en honor a la Virgen de la Soledad “debido a la evolución de la situación epidemiológica, con una alta incidencia acumulada de casos”, ha informado el consistorio argandeño. El alcalde, Guillermo Hita, ha confirmado que “se cancelan en su totalidad: no habrá ningún acto, nada que lleve a la aglomeración de personas que se expongan al contagio”. “Mi responsabilidad, la cual asumo también en primera persona, como el sentimiento por nuestra tradición, no me permite poner en riesgo a ninguno de mis vecinos y vecinas”, ha dicho.
La semana pasada, el Ayuntamiento ya tomó la decisión de suspender las Fiestas de San Roque, previstas para mediados de mes, y poco antes de dicha decisión, el alcalde de la ciudad, Guillermo Hita, había anunciado que sería esta semana cuando, en función de los datos epidemiológicos de Arganda, se tomaría la decisión final al respecto de las Fiestas Patronales de septiembre.
El martes, el informe de datos sobre la evolución de la Covid-19 en el municipio publicado por la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid mostró un descenso general de de los positivos confirmados y de la tasa de incidencia, pero esta se mantiene por encima de los 500 puntos, “en niveles que duplican la barrera del riesgo extremo”, avisó Guillermo Hita después de conocerse la actualización de los datos por parte del gobierno regional.
Finalmente, el Ayuntamiento de Arganda, ante el impacto de la quinta ola de la pandemia en Arganda y por las restricciones que se derivan de ella -durante todo el mes de agosto, en la Comunidad de Madrid está prohibida la celebración de verbenas, encierros y sueltas de reses en fiestas patronales-, ha decidido suspender por segundo año consecutivo las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Soledad. “Estas medidas y las correspondientes a los aforos impiden la celebración de unas Fiestas para todos los vecinos y vecinas que quieran participar en igualdad de condiciones”, ha explicado el consistorio en un comunicado.
“La principal función de un representante público, sobre todo de un alcalde, es la de cuidar de sus vecinos”, ha asegurado Guillermo Hita en un largo mensaje publicado en sus redes sociales donde ha explicado “la profunda tristeza que me ha causado el verme obligado a tomar tan dura decisión”. Según el alcalde de Arganda, “Esto una cuestión matemática sobre los contagios: las aglomeraciones llevan a las personas a enfermar, al hospital, a la UCI y, dramáticamente, a morir. No me perdonaría nunca que ni uno solo de mis vecinos muriera dadas estas circunstancias, por faltar a mi deber de responsabilidad para con ellos”.
El primer edil socialista del Ayuntamiento de Arganda, que da su palabra de haber escuchado a todo el mundo antes de cancelar definitivamente las Fiestas Patronales 2021, reconoce las consecuencias económicas de su decisión: “Sé que la cancelación de las Fiestas tiene importantísimas y adversas repercusiones económicas para algunos. Lo sé y lo siento. Buscaremos el modo de ayudar a esas personas y colectivos”, ha dicho.
Imagen de archivo de un encierro de las Fiestas Patronales (foto: Ayuntamiento de Arganda).
El futuro de las Fiestas Patronales
Después de explicar también la imposibilidad de llevar a cabo unas Fiestas Patronales “según nuestras tradiciones, usos y costumbres” por las restricciones que la Comunidad de Madrid mantiene vigentes para este tipo de eventos -pone como ejemplo que a la Plaza solo podrían acceder 800 personas de las 6.000 del aforo completo-, Guillermo Hita ha concluido su comunicado con una valoración sobre el futuro de las Fiestas Patronales de Arganda: “Nadie tiene que temer: nuestras Fiestas de Arganda del Rey no están para nada en riesgo, os lo aseguro, os doy mi palabra. Que haya habido que tomar la decisión también este año de cancelarlas, no las resta nada de impulso, sino al contrario”, ha afirmado.
“Os vuelvo a dar mi palabra: si estamos atravesando la pandemia del siglo, el año que viene, cuando hayamos terminado con ella, tendremos las Fiestas del siglo”, concluye el alcalde de Arganda del Rey, cuya ciudadanía tendrá que esperar a septiembre de 2022, si las circunstancias lo permiten, para volver a celebrar sus Fiestas Patronales.
Otras noticias:
SuresTEA celebra su décimo aniversario con una gran gala en Arganda
La asociación Sureste Trastorno del Espectro Autista presentó además el proyecto de su futuro centro integral en Arganda
El PP de Arganda quiere convertir la Plaza de la Alegría en un “nuevo centro neurálgico” de la ciudad
El candidato a la Alcaldía, Alberto Escribano, anuncia cuatro propuestas de mejora en el barrio de Los Villares
Arganda, referente cultural, gastronómico y musical
La ciudad será sede de citas como Primavera Sound, A Summer Story o Puro Latino, junto a otros festivales y multitud de actividades
La mejor torrija de Madrid es obra de un argandeño
Martín Martínez, joven cocinero argandeño propietario del restaurante Villaroy’s, ha sido galardonado con el premio a la mejor torrija tradicional de Madrid
Las máquinas ya trabajan en el futuro cuartel de la Guardia Civil de Arganda
El proyecto cuenta con una presupuesto estimado de 10,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 16 meses
El centro comercial de Arganda avanza: los promotores presentarán el proyecto en los próximos días
El proyecto será presentado en los próximos días y supondrá la construcción de «un parque comercial importantísimo», según Hita
He escuchado y leido los muchos comentarios sobre la suspension de las fiestas de Arganda, , estoy de acuerdo sobre la suspension, sobre su texto tampoco hacian falta tantas explicaciones. hace unos meses Vd. a traves de su equipo de gobierno se lamentaban de las malas actuaciones de corporaciones anteriores, pero vds. llevan seis años gobernado y no veo que hayan mejorado la situacion de Arganda, al contrario promesas que vds. hacen y saben que no se van a cumplir, en cuanto a la principal obra en ejecucion, desague de arganda es la chapuza del siglo, que vamos a parar los ciudadanos igualmente la del metro de arganda pues por no tomar medias el pueblo esta casi mas tiempo sin metro que este funcionando, y segun conversaciones con Sres. que estan efectuando las obras mientras ese espacio no se cubra, o se canalicen todas las aguas de arganda estaremos siempre igual,
Sr. Alcalde las fiestas de Arganda no se pueden celebrar por la sencilla razon de que nadie ha tenido en cuenta el crecimiento de nuestro pueblo y que arganda se merece algo mas que la plaza que seguimos montando, por el caos que se crea cuando se corta la plaza, en cuanto a la cabida de 6000 personas a mi no me cuadran esos numeros en asientos que debe ser la capacidad legal, Sr. alcalde Arganda podia tener una gran plaza como la mayor parte de nuestros pueblos, pero sus anteriores equipos de gobierno todos de mutuo acuerdo, han vendido unos terrenos que correspondian al pueblo y nos hemos quedado sin terrenos ,sin plaza, sin encierros y con una gran deuda, que a mi entender viene desde que don Pedro Diez fue alcalde. incrementandose de tal manera que ni la venta de los terrenos la han podido regularizar