¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
diaz ayuso mascarilla

Isabel Díaz Ayuso, durante una reciente visita a la Laguna del Campillo (foto: Diario de Arganda)

Madrid impone el uso obligatorio de la mascarilla, aunque se respete la distancia de seguridad, en espacios abiertos, y limita las reuniones a un máximo de 10 personas tanto en espacios abiertos como cerrados. En el caso de las reuniones en domicilios particulares, también se recomienda no exceder de las diez personas, aunque no es obligatorio.

Durante una comparecencia este martes, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que la mascarilla será obligatoria en toda la región, sin que pueda llevar válvula, en espacios cerrados abiertos al público y al aire libre, y con independencia de que se respete la distancia de seguridad. Excepciones: menores de 6 años, personas que tengan alguna enfermedad que pueda verse agravada por el hecho de usar mascarilla, deporte al aire libre (solo durante la práctica deportiva) o durante el consumo de bebidas y alimentos. No se exigirá fuera de núcleos de población y espacios al aire libre, siempre que sea posible mantener las distancias de seguridad. En las piscinas, tampoco será necesario durante el baño y siempre que se pueda garantizar la distancia de seguridad y se permanezca en un espacio determinado.

Además, las reuniones, incluso al aire libre, quedan limitadas a un máximo de 10 personas. Si se trata de reuniones en domicilios particulares, el cupo de diez personas es una recomendación, aunque no obligatorio. En los establecimientos de ocio, cuyo horario queda fijado como máximo hasta la 1.30 horas de la madrugada, tampoco podrán reunirse más de 10 personas en torno a una mesa y los establecimientos deberán llevar registros de clientes para que se les pueda localizar con rapidez en caso de un brote.

Por otro lado, el Gobierno regional ha lanzado un proyecto experimental: la ‘cartilla Covid’, que, según el Ejecutivo, será similar a la cartilla de vacunación. En ella quedará reflejado si cada paciente ha pasado la epidemia, tiene anticuerpos, se ha hecho una PCR o ha tenido acceso a otras pruebas.

Otras medidas

El futuro hospital de epidemias, que se llamará Isabel Zendal, abrirá temporalmente en los dos pabellones que quedaron libres en Ifema, donde se podrá montar otro hospital provisional en menos de 48 horas. Todos los enfermos de Covid-19 serán derivados allí para evitar que se vuelvan a llenar los hospitales. La Comunidad también ha duplicado el número de rastreadores disponibles, hasta los 360 (en lugar de los 182 existentes). Además, este año se adelantará la campaña de vacunación contra la gripe y se aumentará la capacidad de realizar tests PCR hasta los 60.000 diarios.

Otras noticias:

Una empresa argandeña desarrollará el primer ecógrafo español para la detección temprana de la Covid-19

Arganda acoge por primera vez cuatro conciertos del ciclo Sesión Vermú

Arganda acoge por primera vez cuatro conciertos del ciclo Sesión Vermú

Los vecinos del municipio han podido disfrutar de los conciertos de Caracazador, Chillchicos, Paco Pecado y Jordi Ganchitos.

Cultura y solidaridad se unen en Arganda en la presentación del libro ‘La Catrina’ de Miguel Ángel López

Cultura y solidaridad se unen en Arganda en la presentación del libro ‘La Catrina’ de Miguel Ángel López

Amadeus Raven presentó ‘La Catrina’: una novela de intriga y profundidad humana, en un evento solidario a favor de la AECC.

El banco de germoplasma de Arganda se incorpora a la red nacional para preservar especies silvestres

El banco de germoplasma de Arganda se incorpora a la red nacional para preservar especies silvestres

Este centro se consolida de este modo como un enclave estratégico para la preservación de especies autóctonas y la biodiversidad

Cinco vehículos patrulla se incorporan a la flota de la Policía Local de Arganda

Cinco vehículos patrulla se incorporan a la flota de la Policía Local de Arganda

Los vehículos proceden de la flota de la Policía Municipal de Madrid

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
MÁS  Arganda acoge por primera vez cuatro conciertos del ciclo Sesión Vermú