Arganda del Rey se encuentra estos días sumida en la celebración de las XXIII Olimpiadas Escolares, en las que se dan cita 4.282 alumnos y alumnas de 50 centros educativos de 19 municipios distintos hasta este próximo domingo, cuando se celebrará la jornada de clausura.
El evento tuvo que ser suspendido en el año 2020 debido a la pandemia, y ha vuelto a retomarse en este 2022 una vez que la situación sanitaria parece más estabilizada. Y este ha sido, precisamente, un punto de fricción en el municipio.
La delegación de Deportes del Ayuntamiento argandeño ha optado por reutilizar las medallas que fueron acuñadas en su día para la celebración de las Olimpiadas de 2020, y que no pudieron ser entregadas al suspenderse la competición, lo que ha despertado los recelos de algunas familias de la localidad.
En declaraciones a Diario de Arganda, Pilar, madre de una de las escolares del municipio que ha recibido una de estas medallas, ha criticado la decisión del Gobierno local. “Me parece muy cutre, estamos hablando de niños, y es un detalle muy feo. Se pueden reciclar las camisetas si lo estiman oportuno, porque únicamente aparece el número de olimpiada, pero las medallas con fechas erróneas y un año que no se corresponde, no lo veo correcto. Hemos estado dos años sin fiestas, sin Semana Santa, sin Carnavales, sin Olimpiadas, sin nada… podía haberse destinado una pequeña parte de lo que se han ahorrado en acuñar medallas nuevas para los niños”, concluye.
La situación tampoco ha pasado inadvertida en redes sociales. Muchos comentarios de padres y madres iban dirigidos en este mismo sentido. “Me parece fatal que, con todo el dinero que se han ahorrado estos años de pandemia con las fiestas y eventos varios, no sean capaces de acuñar medallas actualizadas, que son niños pero no tontos”, denunciaba una madre.
Otra vecina indicaba que “mi niña también se dio cuenta de esta falta de ética”, mientras que otro padre indicaba que esta decisión es “muy, muy cutre”.
No obstante, también ha habido muchos vecinos y vecinas que han defendido que el Consistorio haya optado por ‘reciclar’ las medallas no utilizadas en 2020. “Tiene toda su lógica, tampoco van a tirarlas y derrochar más dinero del contribuyente, prefiero que las reutilicen a que las tiren y gasten más”, señalaba un vecino. “En 2020 se suspendieron y si ya estaban hechas, para qué gastar más dinero”, indicaba otra usuaria.
Desde el Gobierno local se han limitado a explicar a este diario digital que “las medallas son las correspondientes a la XXIII Olimpiada, que fue la que tenía que haberse celebrado en 2020, pero como fue aplazada en su día se han utilizado este año”.
Otras Noticias
Comienza la XXIII Olimpiada Escolar en Arganda: así se celebró el acto inaugural
Más de 4.200 niños y niñas se darán cita este año en la XXIII Olimpiada Escolar de Arganda
Se aplaza la XXIII Olimpiada Escolar de Arganda por la crisis sanitaria
Cabezudos, charanga y cine de verano familiar: así comienzan las Fiestas de San Roque 2022
Arganda | Así arrancaban este viernes las Fiestas en honor a San Roque, que continúan este sábado con distintas actividades para todos los públicos
‘El Poeta’, por Amadeus Raven: capítulo XXI
Capítulo 21 de la novela El Poeta del escritor argandeño Amadeus Raven
Arganda organiza actividades extraordinarias para los dos últimos fines de semana de agosto
Al programa de ‘Cine de Verano’ se suman dos discomóvil, una exhibición de motos de trial y una competición de ‘Humor amarillo’
Diez jóvenes se incorporan al Ayuntamiento de Arganda para hacer sus prácticas laborales
El objetivo de esta iniciativa es fomentar la contratación de personas jóvenes desempleadas cualificadas menores de 30 años
‘El Poeta’, por Amadeus Raven: capítulo XX
Capítulo 20 de la novela El Poeta del escritor argandeño Amadeus Raven
Buscan a un hombre de 41 años desaparecido desde ayer en Arganda
La denuncia por la desaparición de Rubén García fue interpuesta ante la Guardia Civil en el día de ayer