Los concejales y concejalas del PP y el PSOE de Arganda se sumaron al minuto de silencio convocado en las puertas de los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid para condenar el primer asesinato machista en la región en lo que va de año.
La Federación de Municipios de Madrid ha convocado a todos los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid a guardar un minuto de silencio en recuerdo de la mujer asesinada esta semana en Soto del Real a manos de su marido. Es la primera víctima mortal por violencia de género en la región en lo que va de 2024.
Al minuto de silencio, programado para las 12:00 del mediodía de este viernes, han acudido los concejales y concejalas tanto del Partido Popular como del PSOE, no así los ediles de Vox ni la concejala no adscrita, Encarnación Salamanca. Tampoco estuvo presente el alcalde, Alberto Escribano, que se encuentra fuera de la ciudad.
La primera teniente de alcalde, María Dolores Martín, ha condenado y lamentado los hechos ocurridos. “Es una pena lo que estamos viviendo en esta sociedad en la que todos los meses encontramos mujeres asesinadas por una condición de género”, aseguraba Martín.
La concejala ha valorado la importancia de actos como el de este viernes para dar visibilidad a la realidad social que supone la violencia de género. “Mientras haya un solo caso de asesinato, las administraciones tenemos que mostrar nuestro apoyo”, manifestaba.
Una condena a la que se ha sumado el portavoz del PSOE de Arganda, Guillermo Hita, que ha llamado a “seguir trabajando contra esta lacra”. “Hay que decir que la clase política está en contra de la violencia de género”, afirmaba Hita.
Además, el portavoz llamaba a recuperar la unidad de acción. “Antes de que la ultraderecha entrara en las instituciones había un fin común para los políticos, pero desgraciadamente ahora hay mucha variedad en cuanto al sentimiento por la lucha contra la violencia de género”, proclamaba.
Los socialistas sin dinero que se metieron en política por sobrevivir (es decir casi todos) y no por ser resolutivos siempre estáis con la palabra «ultraderecha» que no la habéis vivido ni la viviréis de verdad….mancillando a su gente hasta el punto de expresar literalmente en medios de comunicación que «la violencia de género no existe para ellos» la violencia machista y de género os invito a que se investiguen clases sociales y nacionalidades reales… que los ultraderechitas solo queremos que saquen una ley megaguay flower en defensa de los hombres que son maltratados psicológicamente y denunciados algunos de ellos falsamente por sobrevivir las presuntitas víctimas ayyy que no son presuntas..ya sabeis típico comunista.