Hospital Universitario del Sureste de Arganda del Rey.
La Sección Sindical de CCOO en el Hospital Universitario del Sureste ha remitido un escrito a la Gerencia del centro sanitario en el que exige la reapertura de la Unidad de Neonatología, que permanece cerrada desde el pasado 6 de agosto obligando a numerosas mujeres embarazadas a trasladarse a otros hospitales “por el riesgo que supone para el bebé si existe la mínima complicación en el parto”, según ha denunciado el sindicato en un comunicado.
Esta situación, tal y como destaca CCOO, está provocando que los profesionales de obstetricia estén “derivando todos aquellos embarazos con el más mínimo riesgo a otros centros”, a lo que se une el hecho de que el servicio de enfermería encargado de atender a los recién nacidos “lleva más de un mes atendiendo pacientes críticos -con y sin coronavirus- en las dos UCIs habilitadas en el centro”.
Asimismo, estos trabajadores adscritos a la unidad de neonatos “tienen que trasladarse a atender al recién nacido si se producen complicaciones en el paritorio”, ya que “la matrona no se puede hacer cargo”, y para ello “abandonan a los pacientes críticos que tienen asignados en el momento de la emergencia”, lo que provoca “situaciones muy inquietantes” y que, en cualquier momento pueda producirse “algún lamentable incidente tanto en el paritorio como con el paciente crítico” poniendo “en riesgo a la madre y al bebé, así como a los pacientes de UCI”, subraya el sindicato.
Desde la sección sindical añaden, a todo ello, que el aparataje que habitualmente se utiliza en Neonatología ante una parada del neonato u otras necesidades de emergencia “no se revisa porque es labor de la Enfermería de neonatos que no está operativa”.
“Cuando surge una emergencia en un parto hay que trasladar de inmediato a la madre y al bebé a otro centro, en dos ambulancias distintas, y con la rapidez que la emergencia requiere. En la Comunidad de Madrid sólo hay una ambulancia habilitada para el traslado de neonatos, lo que incrementa el riesgo por la falta de disponibilidad. La coordinación para el traslado y la ocupación de pacientes neonatos y su progenitora en otros hospitales también aumenta el peligro”, añade CCOO.
Nuevos paritorios del Hospital de Arganda (foto: Hospital Universitario del Sureste)
Reapertura el 1 de octubre
La Dirección del Hospital Universitario del Sureste decretó el cierre de la Unidad de Neonatología, por tiempo indefinido, el pasado 6 de agosto, según denuncia el sindicato, “en lugar de contratar más personal para cubrir la plantilla estructural”.
Esta unidad está formada por cuatro salas en las que se reparten 10 puestos de ingreso (cunas o incubadoras) y sala de padres, que se completan con la consulta de neonatología para el seguimiento de los niños que han estado ingresados, en coordinación con Pediatría de Atención Primaria.
Diario de Arganda se ha puesto en contacto con la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid en relación a esta situación, y fuentes de la misma han confirmado que se prevé reabrir la unidad de neonatos el próximo el 1 de octubre, “tras la quinta ola de la pandemia de COVID-19 y dentro del plan de elasticidad del hospital”.
Otras Noticias
Los partos programados del Hospital del Sureste se derivan de nuevo al Gregorio Marañón por la Covid
Cabezudos, charanga y cine de verano familiar: así comienzan las Fiestas de San Roque 2022
Arganda | Así arrancaban este viernes las Fiestas en honor a San Roque, que continúan este sábado con distintas actividades para todos los públicos
‘El Poeta’, por Amadeus Raven: capítulo XXI
Capítulo 21 de la novela El Poeta del escritor argandeño Amadeus Raven
Arganda organiza actividades extraordinarias para los dos últimos fines de semana de agosto
Al programa de ‘Cine de Verano’ se suman dos discomóvil, una exhibición de motos de trial y una competición de ‘Humor amarillo’
Diez jóvenes se incorporan al Ayuntamiento de Arganda para hacer sus prácticas laborales
El objetivo de esta iniciativa es fomentar la contratación de personas jóvenes desempleadas cualificadas menores de 30 años
‘El Poeta’, por Amadeus Raven: capítulo XX
Capítulo 20 de la novela El Poeta del escritor argandeño Amadeus Raven
Buscan a un hombre de 41 años desaparecido desde ayer en Arganda
La denuncia por la desaparición de Rubén García fue interpuesta ante la Guardia Civil en el día de ayer