Comienzo de obras del futuro cuartel de la Guardia Civil en Arganda (foto Diario de Arganda)
Las obras para la construcción del futuro cuartel de la Guardia Civil en la parcela ubicada entre la avenida de Praga y la avenida de Atenas de Arganda del Rey han comenzado ya a ejecutarse y concluirán, previsiblemente, en junio de 2024.
La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, presentó el proyecto el pasado 24 de octubre en un acto en el que se dieron a conocer los detalles del futuro cuartel, que empezará a funcionar a mediados del próximo año con una inversión total de 9,1 millones de euros para levantar un edificio de 7.200 metros cuadrados en cinco plantas (dos plantas sótano, planta baja y dos plantas en altura) que albergará el Puesto Principal, las instalaciones de Policía Judicial, Intervención de Armas y Explosivos, el destacamento de Tráfico y varias viviendas, con elementos de climatización, aislamiento e iluminación de alta sostenibilidad y eficiencia.
En la actualidad, la Guardia Civil de Arganda presta servicio desde dos ubicaciones distintas, de manera que con este proyecto “se reunificarán los efectivos en un mejor lugar para lograr así más eficacia y mayor calidad en el servicio”, apuntó Gámez.
El proyecto
El edificio se construirá en forma de U, con un patio central que será el patio de armas en torno al cual se ubicarán las cinco unidades ( Puesto Principal, Policía Judicial, Intervención de Armas y Explosivos, Tráfico y viviendas).
La parcela sobre la que se levantará el cuartel tiene unos 2.700 metros cuadrados, y se ocupará en su gran mayoría para la edificación. El acceso será por la avenida de Praga, lo que permitirá un acceso rápido a la rotonda Sur.
Futuro cuartel de la Guardia Civil en Arganda (foto Diario de Arganda)
En la planta -2 se situará el aparcamiento, junto a archivos, almacenes y cuartos de instalaciones; mientras que la planta -1 se ubicará el área de atención, con cinco celdas, sala de toma de declaraciones, asistencia letrada y vestuarios.
En la planta baja se podrá acceder a todo el servicio de atención al público, con dos zonas diferenciadas: una de ellas para denuncias con sala de espera y tres oficinas para toma de denuncias, sala VioGen para delitos de violencia de género totalmente independiente, y zona para la unidad de Intervención de armas; y una segunda zona de atención al público para el área de tráfico.
En la planta primera se situarán las oficinas y salas del Puesto Principal junto a viviendas, y en la planta segunda se habilitarán espacios para la unidad de Policía Judicial, junto a un gimnasio y un aula para formación.
Otras Noticias
El nuevo cuartel de la Guardia Civil de Arganda empezará a funcionar en 2024: este es el proyecto
Las máquinas ya trabajan en el futuro cuartel de la Guardia Civil de Arganda
El proyecto cuenta con una presupuesto estimado de 10,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 16 meses
El centro comercial de Arganda avanza: los promotores presentarán el proyecto en los próximos días
El proyecto será presentado en los próximos días y supondrá la construcción de «un parque comercial importantísimo», según Hita
Un total de 25 alumnos de Secundaria de Arganda “trabajarán” en distintas áreas municipales
El contacto con los lugares de trabajo va a posibilitarles una elección de su futuro profesional más acorde con sus expectativas
Arganda permitirá a los locales de ocio ampliar su horario de cierre en Semana Santa
Se autoriza a estos locales de ocio a ampliar su horario de cierre en dos horas, desde el miércoles 5 de abril al sábado 8 de abril
Aparcar en Arganda volverá a ser gratis a partir de este sábado
El servicio de estacionamiento regulado expira el día 31 y no será renovado, por lo que aparcar en Arganda será gratis de nuevo
Llega la Semana Santa de Arganda con actos litúrgicos y actividades para todas las edades
A los tradicionales actos religiosos que arrancan este domingo, se une una completa programación para niños y adolescentes
Me interesa
Más vivienda para los jóvenes de Arganda hay muchos matrimonios con hijos viviendo malamente
El nuevo cuartel no albergara plazas de aparcamiento para los vehiculos particulares de los agentes, por lo que, al acudir diariamente una media de 150 personas a este centro laboral, la plazas de aparcamiento de la zona se veran muy afectadas, ya que los vecinos de los bloques de viviendas que hay en ese punto, estaban utilizando el solar del nuevo cuartel para aparcar.
Si no se soluciona esta situacion antes de construir dicho cuartel, la zona sera un quebradero de cabeza para los vecinos cuando quieran aparcar sus vehiculos.
Lo que han hecho ahí no es empezar las obras, es un paripe electoral para que parezca que se hace algo pero que los vecinos puedan seguir usando el solar como aparcamiento.
El PSOE esta en unos niveles muy bajos y no saben que hacer para darse bombo.
Sres. equipo de gobierno me parece increible que una urbanizacion como Valdeacipreste donde se va a construir el cuartel, no tenga plazas de aparcamiento subterraneas sobrantes para cumplir con las necesidades de la urbanizacion, los aparcamientos a cielo abierto suelen ser para las necesidades diarias de circulacion, en viviendas antiguas es imposible ya construir aparcamientos, pero hay propietarios de vehiculos preguntando por plazas de alquiler, en cuanto al parque que dicen se va ha construir en dicha urbanizacion mi opinion es que lo deberia haber efectuado la empresa constructora, Vds. no lo negociaron pero en la avenida del ejercito se ha construido un bloque de viviendas que puede pertenecer a esa urbanizacin y la alineacion que les han concedido Vds. sobresale 3 o 4 metros de las alineaciones antiguas, siempre hay privilegios y podrian haber habilitado el parque y no que lo tenga que efectuar ahora el pueblo, Sr Hita por lo que vengo comprobando lo que le interesa es la alcaldia lo demas no le importa absolutamente nada.