Ayuntamiento de Arganda del Rey. (Foto: Fernando Galán).
El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Arganda del Rey ha aprobado con 13 votos a favor (PSOE) y 12 votos en contra (PP, Ciudadanos, VOX y la concejala no adscrita, Clotilde Cuéllar), el convenio para la ejecución de infraestructuras de alcantarillado del Plan Sanea con cargo a una cuota suplementaria.
Durante la sesión extraordinaria celebrada este jueves de manera telemática, el concejal de Obras Públicas y Salud Pública, Jorge Canto, ha explicado que las actuaciones tienen un presupuesto que supera los 22 millones de euros, que se financiarán con una cuota suplementaria de 0,23 euros por metro cúbico en la factura del agua, por un período de 30 años. Las actuaciones supondrán “una magnífica mejora para convivir con todos los ciudadanos de Arganda y acometer las obras de mejora y adecuación en el saneamiento existente”, puntualizó el edil.
Asimismo, Canto quiso aclarar que la cuota complementaria “es el máximo”, por lo que “nunca” se pagará más de eso. “Estoy convencido de que pagaremos menos, y no durante 30 años”, añadió el concejal.
Por su parte, el alcalde de la localidad, Guillermo Hita, ha destacado que a lo largo del plenario se ha intentado “confundir al Ayuntamiento con los vecinos”, cuando “son lo mismo”. El dirigente ha explicado durante su intervención que “los gastos que acomete el Ayuntamiento lo pagan los vecinos” y que “las arcas” también son de la ciudadanía argandeña. “El Ayuntamiento de Arganda son los vecinos, y estamos aquí para representarlos y administrar su dinero”, ha recalcado Hita.
Del mismo modo, el alcalde justificó esta importante inversión “por la inacción de gobiernos anteriores”. “¿Saben por qué tenemos que gastar este dinero? Porque tenemos que poner Arganda al día en inversiones hidráulicas, porque ha estado abandonada. Por eso sale una cifra tan abultada, por la dejadez y la falta de inversión”, ha puntualizado el regidor.
Intervenciones de los portavoces políticos
Tras la explicación de las obras que se van a acometer en la ciudad, los portavoces de los grupos políticos de la oposición han intervenido para aportar su punto de vista.
La concejala no adscrita, Clotilde Cuéllar, ha considerado que con esta subida “los socialistas validan el método el PP”, ya que la ciudad lleva dos legislaturas “pagando muchas averías del agua”, debido al “estado lamentable” del saneamiento del municipio. Cuéllar votó en contra haciendo hincapié en la necesidad de elaborar una ordenanza sobre esta medida y llevarla al plenario. “No voy a apoyar una intervención con un informe desfavorable”, ha asegurado.
Para el portavoz de VOX Arganda, Francisco de Paula, el coste de las obras “debería asumirlo el Ayuntamiento”, porque “los ciudadanos ya pagan impuestos suficientes para la creación de esas infraestructuras”. El edil ha explicado que la subida en el recibo del agua será de 0,23 euros por metro cúbico “tanto en vivienda como en industria”.
Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, Cristina Miguel, ha instado al Gobierno municipal a retirar del punto del día esta propuesta y a “buscar” otras fuentes de financiación para ejecutar los trabajos que necesita la red de saneamiento de la localidad. “No pueden hipotecar el bolsillo de los argandeños durante 30 extensos años. Busquen financiación como prometieron para que los vecinos no paguen lo que no tienen que pagar y dejen tranquila la cartera de los argandeños”, ha resaltado la concejala.
Asimismo, el portavoz del Partido Popular, Pablo Rodríguez Sardinero, ha recordado que los concejales del Gobierno “votaron en contra del convenio al que hoy se acogen de brazos abiertos” en 2012 y 2013. El edil ha querido resaltar dos puntos del convenio “que tanto demonizaron” en aquellos años: el informe desfavorable de la interventora, junto a otro informe contradictorio “que lo sustente jurídicamente”; y la imposición a los vecinos de una tasa. “Nosotros estamos radicalmente en contra de subir tasas e impuestos”, ha concluido Rodríguez Sardinero.
Comienzan las obras de la nueva bocamina
Una de las actuaciones del Plan Sanea incluye la construcción de una galería o ‘bocamina’ en el municipio. El alcalde de la ciudad, Guillermo Hita, aseguró en sus redes sociales que las obras de la nueva bocamina ya habían comenzado hace algunos meses y “avanzan a buen ritmo”. Los trabajos se ubican en la AR-30, en la proximidad de la antigua galería que se estrechaba de forma notable y creaba una especie de embudo que dificultaba el paso de la escorrentía en épocas de lluvias torrenciales. “Se llevan excavados 43 metros en una galería que discurre, de momento, a más de 10 metros de profundidad”, explicó el regidor. El presupuesto de estas obras, además, ronda los 12 millones de euros, según publicó Hita.
Otras noticias:
El Ayuntamiento de Arganda volverá a licitar el servicio de recogida y gestión de aceite doméstico
El Pleno de la Corporación ha aprobado este viernes, por unanimidad, la anulación del procedimiento de licitación de este Lote 2
Así votó Arganda del Rey en las elecciones municipales de 2019
En total, en 2019 votaron 22.418 vecinos, con una participación del 60,58% y una abstención del 39,42%
Instala tus placas fotovoltaicas en Arganda por solo 1.824 euros IVA incluido con Urbi Solar
Urbi Solar, empresa referencia en instalaciones solares fotovoltaicas y sistemas de eficiencia energética a nivel nacional, ofrece a los vecinos y vecinas de Arganda que apuesten por cambiarse al autoconsumo para reducir sus facturas y contribuir a la sostenibilidad...
El Pleno de Arganda adjudica a SuresTEA una parcela en La Perlita para un centro de atención integral a personas con discapacidad intelectual
SuresTEA será, de este modo, la adjudicataria de la cesión de los terrenos de forma gratuita para llevar a cabo su proyecto
El karateca argandeño Iván Leal denuncia el sabotaje de los frenos del vehículo en el que viajan los deportistas del club
El deportista local pide colaboración por si algún vecino pudiera aportar alguna información sobre estos hechos
Rocío Monasterio (Vox): «La seguridad es fundamental, nosotros venimos a poner ley y orden»
La candidata de Vox a la presidencia de la Comunidad de Madrid analiza la actualidad de Arganda en una entrevista exclusiva
Felicidades por pensar en estas obras y arancarlas!!
El coste me parece elevado, al mes y duración en tiempo!!
Un saludo!!
Verguenza, que paguemos los vecinos las obras.
Yo las necesito en casa y no me las costea el ayuntamiento, no entiendo por que tenemos que costear las de terceros, ya pagamos impuestos, si no hay dinero lo primero que tienen que hacer es bajarse el sueldo, vaya muerda de gestores tenemos estos y los otros, son la misma basura.
Estas obras son necesarias y me parece muy bien que se realicen. Ahora, la necesidad de estas obras es a causa de la mala planificación a la hora de construir en antiguas zonas de cultivo y drenaje natural. Debería ser el ayuntamiento quien se hiciera cargo de la integra cuantía y me da igual qué gobierno tenga la culpa.