Don Manuel Barral, párroco de Arganda del Rey durante 27 años (foto: Obispado de Alcalá de Henares)
Don Manuel Barral, párroco de la iglesia San Juan Bautista de Arganda del Rey durante 27 años, fallecía el pasado 29 de julio a los 87 años de edad en Cercedilla, su ciudad natal, a la que volvió tras retirarse por motivos de salud. Conocido como «Manolo» por los argandeños y sus amigos más allegados, Don Manuel fue un hombre completamente entregado a los demás, un párroco que ejerció su labor en la localidad de forma intachable.
Desde muy pequeño, Don Manuel tuvo muy clara su profesión: la entrega a Dios y el servicio hacia los demás. Una profesión que, sin ningún tipo de rechazos ni impedimentos, fue aceptada y apoyada por sus padres a lo largo de toda su vida.
Se ordenó como sacerdote el 29 de junio de 1965 en Madrid. Tras ello, ejerció durante varios años como ecónomo en el municipio de Sevilla La Nueva, para después convertirse en arcipreste y capellán en Griñón, así como miembro del consejo presbiteral del Obispado de Alcalá de Henares. Más tarde, concretamente en el año 1988, Don Manuel llega como párroco a la iglesia San Juan Bautista de Arganda, la parroquia argandeña de la que él mismo hizo un lugar referente en la localidad.
Nacido el 4 de febrero de 1934, Don Manuel se caracterizaba por ser una persona sencilla y humilde, pero sobre todo cercana. Destacaba en él la generosidad, el perdón, la preocupación hacia los demás, la amabilidad, el trato social o la atención, entre otras muchas cualidades. Una persona a la que acudir si necesitabas cualquier tipo de favor o necesidad. Un párroco que se dejaba querer y quería a los que estaban a su alrededor.
Tanto es así que, Don Manuel, cuando se realizaban reuniones con los demás párrocos, llevaba, como explican varios de sus compañeros, la «voz cantante», aunque nunca intentó imponer sus ideas, sino transmitir sus creencias siempre con un trato cordial y amable, a través de palabras y conversaciones que ellos mismos califican como «cariñosas».
Entre las actividades que desempeñaba como párroco en Arganda del Rey cabe mencionar la catequesis de los niños y el propio grupo de catequistas; las celebraciones de los sacramentos y la eucaristía; encuentros con jóvenes, ayuda social, la oración en Vida Ascendente con las personas mayores; y las Cofradías de la localidad, a las que ayudó y enseñó a tener fe en Dios.
Según afirma a Diario de Arganda una de las amigas más cercanas al párroco, a pesar de que en el pueblo había más sacerdotes, Don Manuel «se esforzaba por cumplir y ayudar a los compañeros de los demás pueblos sin desentender en ningún momento a Arganda».
Don Manuel, el conocido cura en la localidad como «Manolo», disfrutaba como uno más de la vida de Arganda del Rey. Una de las cosas que más le gustaba hacer en su tiempo libre era salir a tomar café y celebrar cualquier acontecimiento, todavía más cuando se trataba de una de las victorias de su equipo de fútbol. el Atlético de Madrid. También acudía frecuentemente al bar La Tertulia a recoger la comida, ya que según afirman «le encantaba la cocina de allí». De hecho, una vez retirado e instalado de nuevo en su ciudad natal, Cercedilla, el párroco visitó varias veces la ciudad argandeña para seguir disfrutando de su gente y echar una mano en todo lo que fuera necesario.
Aunque si de verdad había algo que a Don Manuel le apasionaba del municipio y sobresalía por encima de todo lo demás, era la profunda devoción que sentía por la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad. Un lugar en el que el párroco «se sentía muy a gusto», ya que él mismo en varias ocasiones manifestó que «la Virgen le había concedido muchas cosas».
De semblante serio, pero con un sentido del humor característico. Así recuerdan a Don Manuel en el pueblo de Arganda, una de las ciudades donde el párroco vivió sus años más felices. Su involucración y entrega total hacia la localidad han hecho que «Manolo», el párroco de la iglesia de San Juan Bautista durante 27 años, sea querido y respetado por todos los vecinos argandeños.
Otras noticias:
Una misa solemne cierra las fiestas en honor a San Juan en Arganda del Rey
El Ayuntamiento de Arganda del Rey cancela “en su totalidad” las Fiestas Patronales 2021
‘El Poeta’, por Amadeus Raven: capítulo XX
Capítulo 20 de la novela El Poeta del escritor argandeño Amadeus Raven
Buscan a un hombre de 41 años desaparecido desde ayer en Arganda
La denuncia por la desaparición de Rubén García fue interpuesta ante la Guardia Civil en el día de ayer
El PP de Arganda llevará a los tribunales el incremento de la partida destinada a festejos y cultura
El PP entiende que la modificación de crédito para aumentar en 900.000 euros la partida de fiestas no se ajusta a derecho
‘El Poeta’, por Amadeus Raven: capítulo XIX
Capítulo 19 de la novela El Poeta del escritor argandeño Amadeus Raven
La nueva concejala de Ciudadanos en Arganda, Elena Asperilla, toma posesión de su cargo
Asperilla sustituye a Ana Isabel Hernández, que el pasado 28 de junio presentó su dimisión por motivos personales
El Ayuntamiento permitirá a los hosteleros de Arganda ocupar la vía pública durante las fiestas y la feria de agosto
Las matinées deberán realizarse entre 11:00 y las 16:30 horas durante las fiestas patronales y los días 13, 21 y 27 de agosto