Uno de los comercios más afectados por las riadas de septiembre de 2019. (Foto: Laura del Campo).
Arganda del Rey, junto a Griñón, son los dos últimos Ayuntamientos de la región en sumarse al Plan Sanea de renovación de alcantarillado del Canal de Isabel II, después de que el Consejo de Administración de la empresa pública haya dado luz verde a los convenios de adhesión de ambas localidades.
Con la incorporación de estos municipios son ya 16 las localidades madrileñas adheridas al plan para la mejora de los sistemas de saneamiento, que ya contaba con Las Rozas, Torrejón de Ardoz, Torres de la Alameda, El Escorial, Soto del Real, San Fernando de Henares, Valdilecha, Navalcarnero, Valdemoro, Perales de Tajuña, Alpedrete, Fuenlabrada, Tielmes y Torrelodones
En el caso de Arganda, el Canal de Isabel II y el Ayuntamiento de la ciudad han acordado acometer 45 actuaciones por valor de 22.372.359 euros, una inversión que, según ha detallado el Gobierno regional en un comunicado, incluye la construcción de nuevos colectores y aliviaderos con el fin de evitar nuevas inundaciones como las vividas con la DANA sufrida en verano de 2019.
La consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, ha recordado que con el Plan Sanea “tenemos como objetivo mejorar la red de alcantarillado de la Comunidad de Madrid para convertirla en la más eficiente y moderna de España, de modo que se asegure el correcto transporte y tratamiento de las aguas residuales, se garantice el cuidado de los cauces receptores y, por tanto, la conservación del medio ambiente en nuestra región”.
De esta manera, la empresa pública podrá realizar obras en las redes municipales de saneamiento para mejorar su operatividad y eficiencia. Los convenios Sanea, firmados entre Canal de Isabel II, los ayuntamientos y el Ente Público Canal de Isabel II, recogen las actuaciones previstas en cada localidad y la valoración económica de cada una de ellas.
Una vez firmados y aprobados ambos convenios, el Canal comienza ahora los trámites de contratación para realizar estas actuaciones acordadas con los consistorios.
Esta inversión, aprobada el pasado mes de julio, ha sido especialmente polémica por repercutir directamente en los bolsillos de los argandeños. Así, el Pleno de la Corporación dio luz verde a la adhesión de la ciudad a este Plan, que supondrá una cuota suplementaria en el recibo del agua de los vecinos de 0,23 €/m3 durante 30 años para financiar estas obras.
Otras Noticias
Cabezudos, charanga y cine de verano familiar: así comienzan las Fiestas de San Roque 2022
Arganda | Así arrancaban este viernes las Fiestas en honor a San Roque, que continúan este sábado con distintas actividades para todos los públicos
‘El Poeta’, por Amadeus Raven: capítulo XXI
Capítulo 21 de la novela El Poeta del escritor argandeño Amadeus Raven
Arganda organiza actividades extraordinarias para los dos últimos fines de semana de agosto
Al programa de ‘Cine de Verano’ se suman dos discomóvil, una exhibición de motos de trial y una competición de ‘Humor amarillo’
Diez jóvenes se incorporan al Ayuntamiento de Arganda para hacer sus prácticas laborales
El objetivo de esta iniciativa es fomentar la contratación de personas jóvenes desempleadas cualificadas menores de 30 años
‘El Poeta’, por Amadeus Raven: capítulo XX
Capítulo 20 de la novela El Poeta del escritor argandeño Amadeus Raven
Buscan a un hombre de 41 años desaparecido desde ayer en Arganda
La denuncia por la desaparición de Rubén García fue interpuesta ante la Guardia Civil en el día de ayer