Uno de los comercios más afectados por las riadas de septiembre de 2019. (Foto: Laura del Campo).
Arganda del Rey, junto a Griñón, son los dos últimos Ayuntamientos de la región en sumarse al Plan Sanea de renovación de alcantarillado del Canal de Isabel II, después de que el Consejo de Administración de la empresa pública haya dado luz verde a los convenios de adhesión de ambas localidades.
Con la incorporación de estos municipios son ya 16 las localidades madrileñas adheridas al plan para la mejora de los sistemas de saneamiento, que ya contaba con Las Rozas, Torrejón de Ardoz, Torres de la Alameda, El Escorial, Soto del Real, San Fernando de Henares, Valdilecha, Navalcarnero, Valdemoro, Perales de Tajuña, Alpedrete, Fuenlabrada, Tielmes y Torrelodones
En el caso de Arganda, el Canal de Isabel II y el Ayuntamiento de la ciudad han acordado acometer 45 actuaciones por valor de 22.372.359 euros, una inversión que, según ha detallado el Gobierno regional en un comunicado, incluye la construcción de nuevos colectores y aliviaderos con el fin de evitar nuevas inundaciones como las vividas con la DANA sufrida en verano de 2019.
La consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, ha recordado que con el Plan Sanea “tenemos como objetivo mejorar la red de alcantarillado de la Comunidad de Madrid para convertirla en la más eficiente y moderna de España, de modo que se asegure el correcto transporte y tratamiento de las aguas residuales, se garantice el cuidado de los cauces receptores y, por tanto, la conservación del medio ambiente en nuestra región”.
De esta manera, la empresa pública podrá realizar obras en las redes municipales de saneamiento para mejorar su operatividad y eficiencia. Los convenios Sanea, firmados entre Canal de Isabel II, los ayuntamientos y el Ente Público Canal de Isabel II, recogen las actuaciones previstas en cada localidad y la valoración económica de cada una de ellas.
Una vez firmados y aprobados ambos convenios, el Canal comienza ahora los trámites de contratación para realizar estas actuaciones acordadas con los consistorios.
Esta inversión, aprobada el pasado mes de julio, ha sido especialmente polémica por repercutir directamente en los bolsillos de los argandeños. Así, el Pleno de la Corporación dio luz verde a la adhesión de la ciudad a este Plan, que supondrá una cuota suplementaria en el recibo del agua de los vecinos de 0,23 €/m3 durante 30 años para financiar estas obras.
Otras Noticias
Llega la Semana Santa de Arganda con actos litúrgicos y actividades para todas las edades
A los tradicionales actos religiosos que arrancan este domingo, se une una completa programación para niños y adolescentes
Arganda inaugura este viernes la escultura en homenaje a las víctimas de la pandemia
La obra de Jonathan Corroto ‘Despedida ausente’ lucirá en la rotonda situada entre la avenida de Praga y la avenida de Berlín
Isabel San Andrés García, premio ‘Mujer de Arganda 2023’
En la XVI edición de este galardón concedido por la Asociación de Vecinos de Arganda del Rey (AVA)
Una gala inolvidable para colaborar con la construcción en Arganda del primer centro asistencial para personas con TEA
Las entradas para poder asistir a la ‘GalaTEA’ organizada por la asociación ya están disponibles por solo 15 euros
Más de 15.000 tapas servidas en la III Ruta de la Tortilla de Arganda
El ‘Cupcake de tortilla con queso de cabra caramelizada, confitura de bacon y mayo de trufa’, del Restaurante Black Bull, ha sido el ganador
El aparcamiento, las zonas de bajas emisiones o la línea 9b: las claves de la movilidad en Arganda del Rey
Representantes de los partidos con presencia en el Pleno municipal analizan la movilidad en la ciudad