Concentración de la Plataforma por la Sanidad Pública de Arganda (foto Diario de Arganda) (1)
La Plataforma por la Sanidad Pública de Arganda del Rey se ha concentrado este jueves a las puertas del Hospital Universitario del Sureste para exigir al Gobierno regional la adopción de medidas y mejoras en el servicio sanitario que presta a los usuarios de la zona del sureste.
Desde la Plataforma han recalcado que “últimamente la situación de la sanidad es demasiado agresiva, todos y todas estamos sufriendo las carencias de los centros de salud, de la atención primaria, las listas de espera en especialistas y la falta de personal”.
“Las citas en atención primaria pretendemos que se hagan en 48 horas, sobre todo las de pediatría, porque los niños no pueden esperar a que les atienda su pediatra una semana”, han subrayado, para referirse a su vez a la situación de las urgencias extrahospitalarias en el PAC de Arganda, donde “parece ser que el equipo nunca está completo y no hay médicos”.
En cuanto al Hospital del Sureste, la Plataforma renuncia que se encuentra “colapsado” y que “sus profesionales reclaman que las urgencias tienen una media de espera de 4-5 horas”.
“Teníamos una sanidad pública que era la envidia de otros países, pero últimamente el afán privatizador nos está llevando en muchos casos a la muerte, están jugando con nuestra salud”, ha asegurado una portavoz.
Concentración de la Plataforma por la Sanidad Pública de Arganda (foto Diario de Arganda) (2)
“Reivindicamos las citas con especialistas, que en ocasiones se demoran incluso años como en radiología. Este hospital se hace pequeño, hay que ampliarlo, hay que dotarlo de más personal, falta higiene. Si queremos revertir la situación, tenemos que luchar por el derecho a la salud, la responsabilidad es de los ciudadanos, debemos luchar por nuestra sanidad publica”, ha concluido.
Plan de mejoras
Desde la Plataforma por la Sanidad Pública de Arganda proponen un total de siete medidas para optimizar el servicio y la atención a los vecinos y vecinas de la zona, que se resumen en una máxima transparencia económica y un diagnóstico de la situación; apostar por la atención primaria dotándola de financiación y recursos hasta alcanzar el 25% del gasto sanitario; mantener en funcionamiento los servicios de urgencias extrahospitalarias con la dotación necesaria; acabar con privatizaciones y externalizaciones de los servicios evitando el trasvase de recursos; optimizar los recursos materiales y humanos e invertir para reducir las listas de espera; mejorar las condiciones laborales del personal sanitario y poner fin a la temporalidad; y elaborar una nueva Ley de Ordenación Sanitaria que refuerce el sistema público de gestión directa.
Otras Noticias
Arganda impulsa la creación de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública
El Ayuntamiento de Arganda volverá a licitar el servicio de recogida y gestión de aceite doméstico
El Pleno de la Corporación ha aprobado este viernes, por unanimidad, la anulación del procedimiento de licitación de este Lote 2
Así votó Arganda del Rey en las elecciones municipales de 2019
En total, en 2019 votaron 22.418 vecinos, con una participación del 60,58% y una abstención del 39,42%
Instala tus placas fotovoltaicas en Arganda por solo 1.824 euros IVA incluido con Urbi Solar
Urbi Solar, empresa referencia en instalaciones solares fotovoltaicas y sistemas de eficiencia energética a nivel nacional, ofrece a los vecinos y vecinas de Arganda que apuesten por cambiarse al autoconsumo para reducir sus facturas y contribuir a la sostenibilidad...
El Pleno de Arganda adjudica a SuresTEA una parcela en La Perlita para un centro de atención integral a personas con discapacidad intelectual
SuresTEA será, de este modo, la adjudicataria de la cesión de los terrenos de forma gratuita para llevar a cabo su proyecto
El karateca argandeño Iván Leal denuncia el sabotaje de los frenos del vehículo en el que viajan los deportistas del club
El deportista local pide colaboración por si algún vecino pudiera aportar alguna información sobre estos hechos
Rocío Monasterio (Vox): «La seguridad es fundamental, nosotros venimos a poner ley y orden»
La candidata de Vox a la presidencia de la Comunidad de Madrid analiza la actualidad de Arganda en una entrevista exclusiva
Bueno os doy mi esperiencia después de un mes de espera en el médico de familia le digo lo que me pasa y la buena señora me dice que no la diga tantas cosas para un día y me dejó con la palabra en la boca si no quiere que le digamos lo que nos pasa que se hubiese dedicado ha otra cosa