Constitución de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Arganda (foto: PSOE de Arganda)
Partidos políticos, sindicatos, asociaciones, profesionales sanitarios y vecinos a título individual constituyeron en la tarde de este miércoles la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Arganda del Rey, una iniciativa impulsada por secretario general del PSOE y alcalde de la ciudad, Guillermo Hita, para reivindicar de forma conjunta mejoras en la atención sanitaria en el municipio.
La iniciativa ha surgido a raíz del proyecto de reapertura de las urgencias extrahospitalarias puesto en marcha por el Gobierno regional el pasado 27 de octubre, y que Hita calificó de “insostenible” en declaraciones a Diario de Arganda.
No obstante, la Plataforma va mas allá y exigirá soluciones a otras cuestiones como la saturación de las urgencias en el Hospital del Sureste, la anunciada y esperada ampliación del propio centro sanitario, la falta de personal en atención primaria o la necesidad de un tercer centro de salud en la ciudad.
Hita agradeció el esfuerzo y la calidad de la atención que las y los profesionales de la sanidad pública llevan realizando desde siempre, pero muy especialmente desde la pandemia y lamentó que “aquellos que salían a aplaudirles a las 20:00 horas, ahora les maltraten”.
En relación a las urgencias extrahospitalarias, el regidor calificó el proceso de “desastre” y subrayó que “en la práctica supone que en Arganda, de ocho médicos de lunes a viernes, pasemos a tener sólo tres, y que los fines de semana y festivos las urgencias estén directamente cerradas, con el riesgo que eso conlleva para la salud de las casi 60.000 personas que viven en Arganda”.
La reunión se cerró con el acuerdo de remitir una carta a la presidenta de la Comunidad de Madrid para exponer “la pésima situación en la que han quedado las urgencias en Arganda después de la supuesta reorganización”, así como para exigir “el cese de los ataques a la sanidad pública”.
La Plataforma apoyará asimismo las movilizaciones convocadas por los profesionales sanitarios en Madrid, además de convocar las movilizaciones que sean necesarias en la localidad.
Guillermo Hita agradeció a los partidos políticos, sindicatos, asociaciones, profesionales sanitarios y a los vecinos y vecinas que secundaron la constitución de la Plataforma porque “la defensa de la sanidad pública es cosa de todas y todos y no entiende de colores políticos”; y concluyó asegurando que “como secretario general del PSOE y como alcalde siempre estaré al lado de las vecinas y vecinos de Arganda para defender y proteger sus derechos”.
El encuentro contó con la presencia de representantes de PSOE, Ciudadanos, Vox, IU, Podemos, Más Madrid, la Asociación Vecinal de La Poveda, profesionales del centro de salud de Camino del Molino y vecinos y vecinas de la ciudad, a los que se suman los sindicatos CCOO y UGT y la Asociación de Vecinos de Arganda.
Otras Noticias
Hita critica la reapertura de las urgencias extrahospitalarias: “Es insostenible”
Alberto Escribano (PP) incorpora a su proyecto para Arganda a 150 voluntarios en menos de 24 horas
El PP de Arganda ha lanzando la campaña ‘Súmate al equipo’ con la creación de un canal de Whatsapp
ASEARCO y TRANECO firman un acuerdo para ofrecer a las empresas asociadas descuentos en gestión de residuos
El acuerdo de colaboración ha sido firmado por Yobanka Allué, responsable de TRANECO; y por Ana Castañeda, gerente de ASEARCO
La colonia de cernícalos primilla de Arganda, afectada por la construcción de tres plantas fotovoltaicas
Se trata de una especie globalmente amenazada y catalogada como vulnerable que fue reintroducida en Arganda en 2015
El periodista Jesús Cintora presenta en Arganda su libro ‘No quieren que lo sepas’
En el Patio de ESMAR de Arganda del Rey (C/ Solanilla, 27), este martes 7 de febrero a las 19:00 horas
El PP se compromete a colaborar en Arganda y Rivas para volver a liderar de forma conjunta el eje del sureste
Los dos candidatos populares pusieron sobre la mesa cuestiones que afectan a ambos municipios y compartieron impresiones
‘La magia visita tu barrio’ en Arganda: una actividad repleta de juegos, diversión y muchas sorpresas
Diferentes puntos del municipio han acogido la actividad ‘La magia visita tu barrio’
Sr. Hita dentro de su equipo debe haber algun concejal que lleve la concejalia de sanidad, por lo que veo no debe estar capacitado cuando es Vd. el impulsor de la plataforma, para mi urgencias ha estado funcionando pues he necesitado los servicios, en cuanto a los cambios habra que darles un margen de tiempo para ver su funcionamiento.
Las Urgencia nunca debieron cerrarse, las cerro la Ayuso por su incapacidad para mantener un servicio a todas luces necesario, ahora las abre con muchas deficiencias según los propios profesionales, y en el colmo de su desfachatez culpa a los profesionales del fracaso en la reapertura, ya esta bien.