Hospital Universitario del Sureste (Foto: Comunidad de Madrid).
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este pasado lunes durante el Debate del Estado de la Región que la ampliación del Hospital Universitario del Sureste se acometerá definitivamente durante el próximo año.
Díaz Ayuso hizo este anuncio durante su intervención en la que se refirió al apartado de infraestructuras sanitarias y donde adelantó asimismo la creación de un nuevo plan de listas de espera en la sanidad pública madrileña que reducirá a la mitad los tiempos máximos de atención.
Así, se establecerán criterios para fijar un máximo de 45 días para cirugía cardíaca, coronaria o valvular; 60 para intervenciones como cataratas o prótesis de cadera, y tendrá como límite 90 en el caso de los 25 procedimientos más comunes (fístula, hemorroides, hernias discales, varices o artroscopia de rodilla, entre otros). Se mantiene como hasta ahora el tope de 30 días para cirugías de procesos oncológicos.
Asimismo, y en el marco de la modernización de infraestructuras, la presidenta autonómica anunció que en 2023 serán una realidad los nuevos centros de salud de Sevilla La Nueva, Parque Oeste Alcorcón, Las Tablas (Madrid) y Navalcarnero 2. Además, empezarán a construirse los de Montecarmelo, Quinta de los Molinos y Cáceres (Madrid), Butarque (Leganés), Barrio Hospital Fuenlabrada, Parla Residencial Este, Valdemoro 3, El Molar y Villaviciosa de Odón.
También se licitarán las obras del PAU 4 Móstoles, Dehesa Vieja (San Sebastián de los Reyes) y San Isidro-15 de Mayo, en la capital. Adicionalmente, otros 14 se encuentran en fase de redacción o supervisión del proyecto. De esta forma, el Gobierno regional pondrá en marcha más de 30 nuevos centros de salud en los próximos años. A esto se suma el Plan de Choque para remodelar y mejorar 255 centros de atención primaria, con una inversión de 10 millones de euros
Ampliación del Hospital del Sureste
En paralelo, Díaz Ayuso se refirió asimismo a la ampliación de siete hospitales de la región, entre los que se encuentra el Hospital de Arganda, junto al Clínico San Carlos e Infanta Leonor (Madrid), Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Puerta de Hierro en Majadahonda, La Paz y Ramón y Cajal.
De este modo, la Comunidad de Madrid acometerá por fin uno de los proyectos más demandados por los vecinos y vecinas del sureste de Madrid, una ampliación que ya ha sido anunciada en varias ocasiones, la última en febrero de 2021 cuando el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, visitó el centro para conocer de primera mano un proyecto que, según explicó el Gobierno regional, se acometería durante ese año con cargo a los Fondos Europeos de Recuperación y Resiliencia.
Tal y como anunció entonces el Ejecutivo autonómico, el proyecto contempla la ampliación y mejora del servicio de Urgencias, con la creación de una nueva área de urgencias pediátricas para aumentar así su capacidad asistencial.
Además, se ampliará también el Hospital de Día, triplicando su capacidad y aumentando la administración de tratamientos ambulatorios, principalmente de oncología y hematología. Se creará un nuevo espacio de tratamientos, una sala de despertar, una nueva área de trabajo y dos salas de pruebas multifuncionales.
Por último, se crearán 30 nuevas habitaciones individuales en la unidad de hospitalización flexible y, ya en una segunda fase, se ampliará el área quirúrgica. A todo ello se destinará una cantidad aproximada de 13,2 millones de euros.
La citada ampliación incluía un aumento de camas y de los quirófanos del área quirúrgica, y ya estaba proyectada desde la fecha de creación del centro hospitalario, con una previsión de realización para el año 2017.
Ampliación «imprescindible»
Por su parte, el alcalde de Arganda, Guillermo Hita, ha señalado en declaraciones a Diario de Arganda que espera que «este anuncio sea el definitivo, porque ya se han realizado unos cuantos y la tan deseada ampliación no llega nunca».
«Recordemos que es una ampliación que estaba prevista para 2017, tal y como se determinó en el momento de su inauguración. Pero si en 2017 era ya necesaria, ahora es imprescindible porque el nivel asistencial del centro hospitalario ha ido en constante aumento y la saturación de Urgencias es más que apreciable, así como las listas de espera. No podemos olvidarnos que el Hospital Universitario del Sureste da servicio a 21 municipios de la comarca, que aproximadamente incluyen a 200.000 personas. Ojalá esta vez se cumpla la promesa de la Comunidad de Madrid porque de verdad que necesitamos esta ampliación», ha remarcado el regidor.
Asimismo, Hita ha subrayado que «bienvenida sea esta ampliación, pero espero que esto no se quede solo ahí, pues en Arganda también necesitamos con urgencia una remodelación completa de la Atención Primaria«.
Otras Noticias
Hita exige conocer las fechas de ampliación del Hospital del Sureste
El PP de Arganda quiere convertir la Plaza de la Alegría en un “nuevo centro neurálgico” de la ciudad
El candidato a la Alcaldía, Alberto Escribano, anuncia cuatro propuestas de mejora en el barrio de Los Villares
Arganda, referente cultural, gastronómico y musical
La ciudad será sede de citas como Primavera Sound, A Summer Story o Puro Latino, junto a otros festivales y multitud de actividades
La mejor torrija de Madrid es obra de un argandeño
Martín Martínez, joven cocinero argandeño propietario del restaurante Villaroy’s, ha sido galardonado con el premio a la mejor torrija tradicional de Madrid
Las máquinas ya trabajan en el futuro cuartel de la Guardia Civil de Arganda
El proyecto cuenta con una presupuesto estimado de 10,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 16 meses
El centro comercial de Arganda avanza: los promotores presentarán el proyecto en los próximos días
El proyecto será presentado en los próximos días y supondrá la construcción de «un parque comercial importantísimo», según Hita
Un total de 25 alumnos de Secundaria de Arganda “trabajarán” en distintas áreas municipales
El contacto con los lugares de trabajo va a posibilitarles una elección de su futuro profesional más acorde con sus expectativas