Centro de Salud Arganda del Rey, ubicado en Camino del Molino. (Foto: Fernando Galán).
El alcalde de Arganda, Guillermo Hita, ha criticado este viernes el proceso de reapertura de las urgencias extrahospitalarias que arrancó este pasado jueves en 80 centros de salud de la región.
Este fue el caso del centro de salud de Camino del Molino, en Arganda, que durante la tarde de este pasado jueves vio cómo la enfermera asignada al turno de urgencias tenía que abandonar el centro para incorporarse al centro de Rivas, donde no había médico titular.
Hita ha explicado que “el principal vaticinio” sobre lo que iba a ocurrir con esta reapertura “llegó desde los propios profesionales, que sabían que no se podían abrir 80 centros de urgencias con la dotación de 40, es una simple cuestión aritmética”.
“Desde el PSOE nos unimos al vaticinio de los profesionales para cumplir con la reivindicación que nos compete respecto de los vecinos y las vecinas, y desgraciadamente se han cumplido esos vaticinios. Ayer, por poner un ejemplo, en Arganda la enfermera que estaba asignada al servicio de urgencias tuvo que irse a Rivas a cubrir un servicio que no tenía medico. Dos centros de urgencias, Rivas y Arganda, con la dotación insuficiente para dar un servicio a una población de unos 140.000 habitantes. Esto es insostenible”, ha esgrimido Hita en declaraciones a Diario de Arganda.
La situación, además, ha provocado que muchos ciudadanos hayan tenido que desplazarse hasta las urgencias del Hospital Universitario del Sureste, con las correspondientes consecuencias. “Me consta que mucha gente que fue al servicio de urgencias de Camino del Molino, como no les atendieron por no tener personal, se tuvieron que ir a urgencias del hospital y comprobaron con desazón que las urgencias del hospital estaban más que saturadas, porque eran las únicas que daban cobertura a toda la zona del sureste”, lamenta el regidor argandeño.
“Los alcaldes queremos que nuestros vecinos sean atendidos en las urgencias, y yo hago un llamamiento a reivindicar que esto se arregle”, ha añadido, para preguntarse a continuación “dónde están los 6.000 profesionales que se despidieron cuando terminó la pandemia”. “¿Qué pasa, que no los necesita la atención primaria o las urgencias de la región?”, ha subrayado Hita.
“Queremos reivindicar el cumplimiento de las exigencias de una calidad pública en la prestación sanitaria”, ha continuado el primer edil, quien ha concluido que “se está poniendo en riesgo la vida de las personas, porque quien acude a una urgencia y no es atendido como debe, quizá no tenga tiempo suficiente para ir a una segunda urgencia”.
Sin incidencias pese a las “bajas sobrevenidas”
Desde el Gobierno regional, por su parte, se ha indicado que “los 80 centros sanitarios 24 horas de la Comunidad de Madrid abrieron este jueves sin incidencias asistenciales pese al 57% de bajas sobrevenidas de personal médico que se registró durante la misma jornada de ayer”.
Así, desde el Ejecutivo regional aseguran que la “operatividad y asistencia” está “garantizada en el 100% de los 80 centros”, y explican que durante la jornada del jueves en la región “se realizaron 747 atenciones en estos puntos, menos de un paciente por hora y centro”, y que “el 95% de los centros contó con personal sanitario (médico o enfermera o médico y enfermera)”.
Otras Noticias
El centro de salud de Camino del Molino de Arganda abrirá 24 horas al día desde el 27 de octubre
Alberto Escribano (PP) incorpora a su proyecto para Arganda a 150 voluntarios en menos de 24 horas
El PP de Arganda ha lanzando la campaña ‘Súmate al equipo’ con la creación de un canal de Whatsapp
ASEARCO y TRANECO firman un acuerdo para ofrecer a las empresas asociadas descuentos en gestión de residuos
El acuerdo de colaboración ha sido firmado por Yobanka Allué, responsable de TRANECO; y por Ana Castañeda, gerente de ASEARCO
La colonia de cernícalos primilla de Arganda, afectada por la construcción de tres plantas fotovoltaicas
Se trata de una especie globalmente amenazada y catalogada como vulnerable que fue reintroducida en Arganda en 2015
El periodista Jesús Cintora presenta en Arganda su libro ‘No quieren que lo sepas’
En el Patio de ESMAR de Arganda del Rey (C/ Solanilla, 27), este martes 7 de febrero a las 19:00 horas
El PP se compromete a colaborar en Arganda y Rivas para volver a liderar de forma conjunta el eje del sureste
Los dos candidatos populares pusieron sobre la mesa cuestiones que afectan a ambos municipios y compartieron impresiones
‘La magia visita tu barrio’ en Arganda: una actividad repleta de juegos, diversión y muchas sorpresas
Diferentes puntos del municipio han acogido la actividad ‘La magia visita tu barrio’
Sr. Hita creo Vd. tiene bastante con solucionar los problemas de nuestro pueblo, en la sanidad publica hay verdaderos profesionales pero en los centros de salud, hay quien antes de verte te envia al hospital, me ha pasado hace tres dias, quizas el problema de la sanidad venga del gobierno por no tener el suficiente presupuesto para contratar al personal necesario, en la sanidad privada tambien existen demasiados problemas pues esta totalmente saturada, quizas si nuestro Presidente de gobierno no tuviera al parecer unos 1.800 asesores y algunos recortes en Ayuntamientos y comunidades autonomas los cuales
no deben estar con el salario minimo el problema de la sanidad no existiria.