Concentración UGT Sureste Madrid y CCOO Las Vegas en Arganda, por el cierre de las urgencias de los centros de salud (foto: Diario de Arganda)
Este sábado, 9 de julio, decenas de personas secundaban la concentración en la plaza de la Constitución de Arganda del Rey, convocada por UGT Sureste Madrid y Comisiones Obreras, para denunciar el cierre de las urgencias de los centros de salud.
Entre gritos de ‘Sanidad, pública’ y ‘La sanidad no se vende, la sanidad se defiende’, Miguel Ángel Neila, secretario general de la Unión Comarcal Sureste de UGT Madrid, tomaba la palabra para reivindicar el «no al cierre de las urgencias de los centros de salud».
«Necesitamos una atención primaria universal, pública y de calidad que de verdad nos ayude cuando estamos enfermos, porque una persona sana vive más y vive más feliz, ya que la salud es algo fundamental, no es un negocio», expresaba.
Por su parte, Neila también hacía un reconocimiento a los profesionales sanitarios que desde la pandemia «están viendo deteriorado este servicio público».
«La atención primaria en nuestra comunidad tiene una enfermedad grave y no la tiene más porque dentro de esta sanidad tenemos un grupo de trabajadores y de trabajadoras sanitarias que están haciendo un esfuerzo ímprobo para que podamos ser atendidos de la mejor manera posible. Es un grupo de personas que dieron la cara en el peor momento de la pandemia y la siguen dando en estos momentos, a pesar del trato que se les está blindando desde la Comunidad de Madrid», concluía.
Concentración UGT Sureste Madrid y CCOO Las Vegas en Arganda, por el cierre de las urgencias de los centros de salud (foto: Diario de Arganda)
A continuación, intervenía Antonio Medina, secretario general de CCOO de la Comarca de las Vegas. «Es muy importante que las instituciones, como hace el Ayuntamiento de Arganda, estén en la calle para reivindicar los servicios públicos que necesitamos los ciudadanos, porque lo público es de todos y es para todas». señalaba.
«Hay que salir a la calle y llenar las urnas de votos para acabar con esto, porque tenemos que seguir reivindicando lo que es nuestro, y la única forma es ir a votar, para que dejen de privatizar la sanidad pública«, finalizaba.
Concentración UGT Sureste Madrid y CCOO Las Vegas en Arganda, por el cierre de las urgencias de los centros de salud (foto: Diario de Arganda)
A la concentración también se han unido también la Asociación Vecinal La Poveda y la Asociación de Vecinos de Arganda (AVA), así como diferentes partidos políticos y miembros de la Corporación Municipal de Arganda.
Otras noticias:
Convocada una concentración en Arganda contra el cierre de las urgencias en centros de salud
El PP de Arganda quiere convertir la Plaza de la Alegría en un “nuevo centro neurálgico” de la ciudad
El candidato a la Alcaldía, Alberto Escribano, anuncia cuatro propuestas de mejora en el barrio de Los Villares
Arganda, referente cultural, gastronómico y musical
La ciudad será sede de citas como Primavera Sound, A Summer Story o Puro Latino, junto a otros festivales y multitud de actividades
La mejor torrija de Madrid es obra de un argandeño
Martín Martínez, joven cocinero argandeño propietario del restaurante Villaroy’s, ha sido galardonado con el premio a la mejor torrija tradicional de Madrid
Las máquinas ya trabajan en el futuro cuartel de la Guardia Civil de Arganda
El proyecto cuenta con una presupuesto estimado de 10,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 16 meses
El centro comercial de Arganda avanza: los promotores presentarán el proyecto en los próximos días
El proyecto será presentado en los próximos días y supondrá la construcción de «un parque comercial importantísimo», según Hita
Un total de 25 alumnos de Secundaria de Arganda “trabajarán” en distintas áreas municipales
El contacto con los lugares de trabajo va a posibilitarles una elección de su futuro profesional más acorde con sus expectativas