Parcela reservada para el futuro instituto de Arganda del Rey (foto: Ayuntamiento de Arganda del Rey)
El Pleno de la Corporación municipal del Ayuntamiento de Arganda del Rey ha aprobado este miércoles, por unanimidad de todos los grupos representados y de la edil no adscrita, exigir de nuevo al Gobierno regional la construcción en la localidad de un nuevo instituto, un compromiso adquirido por la Comunidad de Madrid y cuyo proyecto se ha visto frenado en seco tras anunciar el Ejecutivo autonómico recientemente su negativa a llevarlo a cabo de forma inmediata.
La propuesta, que partía del grupo municipal socialista, ha sido defendida por el edil de Educación, Eugenio Dionisio, quien ya recalcado que, en los últimos seis años, los gobiernos regionales “han hecho oídos sordos a las demandas de los vecinos, del Consejo Escolar y del Gobierno local” en esta “histórica reivindicación” de la ciudad para la creación de un nuevo centro de Secundaria y FP de línea 6.
“Los problemas que está generando la ausencia de esta infraestructura continúan y se han hecho más evidentes durante la pandemia, con problemas de escolarización, llegada de nuevas familias, ratios por aula muy altas con el consiguiente perjuicio de calidad educativa, masificación y pérdida de espacios comunes y exteriores”, ha reconocido.
“Este Gobierno municipal cumplió con todos los plazos y requerimientos, y la Comunidad de Madrid tiene a su disposición la parcela, pero los años pasan y los problemas se agudizan”, ha enfatizado Dionisio, para pedir al Ejecutivo regional que se constituya tras las pasadas elecciones “que cumpla las promesas que hizo porque Arganda necesita un instituto público ya”.
Así, el edil ha recordado que “hace no mucho tiempo hubo que construir un edificio de cuatro aulas en el instituto El Carrascal, al que ya se desdoblaron varias aulas para albergar más alumnos, y en periodo de pandemia ha tenido que instalar otras cuatro aulas prefabricadas”, a los que suma que “el IES Saramago tuvo que hacer obras de desdoble de un aula común para obtener espacios”.
“Volveremos a vivir el cambio de cromos de última hora y a la habilitación urgente de aulas en algún instituto”, ha puntualizado, para concluir que de ser así “el IES Saramago llegaría a línea 9 en Primero de la ESO”.
Aulas instaladas en el patio del IES El Carrascal (foto: Diario de Arganda)
La concejala no adscrita, Clotilde Cuéllar, ha apoyado esta propuesta y ha recordado que esta necesidad ya se detectó en el año 2015 por las organizaciones sociales de Arganda. “En aquel momento ya era la prioridad número 1, junto a la atención al alumnado con necesidades especiales”, ha apuntado. “Siempre he defendido que este instituto sea público, de Secundaria y FP, bilingüe y con recursos para impartir educación inclusiva, con lo que paliaríamos además la discriminación de la FP o de alumnos con necesidades especiales”, ha agregado.
Por su parte, el concejal de Vox Pedro Majolero ha puesto el acento en el “fracaso” de la gestión del Gobierno local, que “durante 6 años no ha sido capaz de conseguir que la Comunidad de Madrid construya un instituto que es necesario”.
La portavoz de Ciudadanos, Cristina Miguel, ha subrayado que “la educación de nuestros hijos y la puesta a disposición de los mejores medios para su educación no deberían ser una cuestión política”, ya que “llevamos asistiendo durante años a un triste espectáculo de intentos de apropiación de la construcción de un nuevo IES”.
“Parece que desde la Comunidad no hay ninguna intención de construirlo, y lo más triste es que parece que solo se construirá cuando las administraciones regional y local sean del mismo color”, ha añadido, para concluir que este centro “es imprescindible” ya que “solo así se garantiza que los alumnos cuenten con recursos y espacios para recibir de forma correcta su educación y que a las familias se les garantice la libre elección de centros”.
En este sentido, la portavoz popular, Lola Martín, ha indicado que el PP “apoya una vez más la construcción del nuevo instituto como así lo venimos haciendo desde antes de que el PSOE gobernara en este municipio”.
Martín, no obstante, ha criticado “la utilización política de una necesidad real” y ha pedido al Ejecutivo local que “deje de enfrentarse a la Comunidad de Madrid para llegar a un entendimiento”. “Podrían ir a ver al consejero de Educación, o a la presidenta, pero les parece mejor seguir con estos temas que no son fructíferos”, ha remarcado.
Otras Noticias
La comunidad educativa de Arganda se vuelve a movilizar para exigir un nuevo instituto
Llega la Semana Santa de Arganda con actos litúrgicos y actividades para todas las edades
A los tradicionales actos religiosos que arrancan este domingo, se une una completa programación para niños y adolescentes
Arganda inaugura este viernes la escultura en homenaje a las víctimas de la pandemia
La obra de Jonathan Corroto ‘Despedida ausente’ lucirá en la rotonda situada entre la avenida de Praga y la avenida de Berlín
Isabel San Andrés García, premio ‘Mujer de Arganda 2023’
En la XVI edición de este galardón concedido por la Asociación de Vecinos de Arganda del Rey (AVA)
Una gala inolvidable para colaborar con la construcción en Arganda del primer centro asistencial para personas con TEA
Las entradas para poder asistir a la ‘GalaTEA’ organizada por la asociación ya están disponibles por solo 15 euros
Más de 15.000 tapas servidas en la III Ruta de la Tortilla de Arganda
El ‘Cupcake de tortilla con queso de cabra caramelizada, confitura de bacon y mayo de trufa’, del Restaurante Black Bull, ha sido el ganador
El aparcamiento, las zonas de bajas emisiones o la línea 9b: las claves de la movilidad en Arganda del Rey
Representantes de los partidos con presencia en el Pleno municipal analizan la movilidad en la ciudad