El Ayuntamiento de Arganda no recurrirá la anulación de la subida del IBI a 500 empresas y paraliza el cobro de recibos

por | Jul 3, 2024 | 2 Comentarios

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha anunciado este miércoles que no presentará recurso de casación ante el Tribunal Supremo tras conocer la sentencia del TSJM que anula la subida del IBI a cerca de 500 empresas de la localidad, a la vez que paralizará con efecto inmediato el cobro de recibos a estas empresas afectadas.

El alcalde de la ciudad, Alberto Escribano, ha comparecido tras dar a conocer la sentencia en la que el TSJM avala el recurso presentado por las empresas a través de ASEARCO, que ha sido la organización que ha canalizado los recursos para lograr finalmente que la justicia declare ilegal la ordenanza aprobada en diciembre de 2021 por la que se acordaba incrementar el IBI a empresas con un valor catastral superior a los 500.000 euros.

MÁS  El TSJM anula la subida del IBI a las empresas de Arganda aprobada por el anterior Gobierno del PSOE

La organización empresarial se puso en marcha desde el primer momento para asesorar a las empresas afectadas e interpuso el correspondiente recurso ante la Justicia a fin de frenar esta modificación de la ordenanza, algo que finalmente ha logrado.

Tras conocerse la sentencia, David París, presidente de ASEARCO, ha subrayado que esta noticia “es un gran triunfo para las empresas de Arganda” y que “supone la culminación de una lucha de varios años”.

“No podemos olvidar que los afectados son, en muchos casos, pequeñas y medianas empresas con amplios espacios que no tienen un rendimiento económico. No hablamos de grandes corporaciones, sino de muchos negocios familiares y también cooperativistas cuya actividad se ha visto atenazada, asfixiada, por un incremento del triple”, ha recordado.

En su opinión “este logro refleja la capacidad de lucha, el tesón y la determinación que forman parte del ADN de un empresario” y “pone de relieve el trabajo que desarrolla una asociación empresarial, el valor de la unión ante los obstáculos y las dificultades”.

Comparecencia de Alberto Escribano

El alcalde de Arganda, Alberto Escribano, ha señalado por su parte que esta sentencia es “devastadora en lo político y también en lo económico” y que la Justicia “ha declarado ilegal la gestión del anterior alcalde y todo su gobierno municipal, respaldando la postura que la oposición mantuvo siempre y era que no se podía cometer este atropello contra quienes crean empleo”.

“El Ayuntamiento de Arganda del Rey tiene que afrontar ahora una devolución millonaria en unas cuentas mermadas por una irresponsabilidad que vamos a pagar durante mucho tiempo y que vamos a denunciar cada día”, ha continuado, para anunciar que el Consistorio renuncia “a recurrir la sentencia ante el Tribunal Supremo para acabar así con una decisión del anterior Gobierno socialista en solitario que nunca se debió haber producido” y que dará “orden para paralizar ya el cobro del IBI industrial desorbitado en este mismo año 2024, que tendrá que volver a su valor antiguo”.

La sentencia

En la sentencia, a la que ha tenido acceso Diario de Arganda y fechada el 25 de junio, el TSJM estima el recurso de las empresas en el que, entre otras cuestiones, alegan que “no consta un verdadero informe técnico-económico que justifique la subida del tipo al 1,1%” y que se trata de una “medida arbitraria y desproporcionada”.

Tras atender el recurso y las alegaciones del Ayuntamiento, el magistrado falla a favor de las empresas anulando el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de fecha 23 de diciembre de 2021 por el que se aprueba definitivamente la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles y anula esta disposición, declarando “el derecho de las recurrentes a la devolución de las cantidades ingresadas en aplicación de la Ordenanza anulada”.

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

2 Comentarios

  1. Antonio Morago de la Torre

    Manifiesto que a nuestro Ayuntamiento es facilisimo ganarle un pleito.
    Sres. hablan de la cantidad de dinero que hay que devolver, pero no hablan de los intereses que tienen que acompañar a esa devolucion.
    En una empresa privada esto tiene sus consecuencias, le reclamaran al Sr. Hita la elevada cantidad de dinero que suponen esos intereses.
    Sr Hita a la vista de estos fracasos Vd. ya deberia haber dimitido.

    Responder
  2. Antonio Morago de la Torre

    Sres. equipo de gobierno Vds. saben perfectamente que la confederacion hidrografica del tajo inicialmente no autorizo el vertido de las aguas a vilches.
    Igualmente saben que las obras se comenzaron sin haber recibido la solicitud del impacto ambiental
    Ignoro los contratos que nuestro ayuntamiento tiene con el canal de Isabel II, pero por el simple hecho de empezar las obras sin tener el impacro ambiental, es motivo para que el Sr. Hita y Canto pasaran una temporada a la sombra.
    Sres. equipo de gobierno si estas obras siguen con el proyecto inicial del canal en un futuro pueden causar graves problemas.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en las redes sociales!