¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
estudio de seroprevalencia en Arganda (@Diario de Arganda)

Estudio de seroprevalencia en Arganda (@Diario de Arganda)

El Ayuntamiento de Arganda del Rey y la Universidad Complutense de Madrid darán inicio este lunes 15 de febrero a la segunda fase del estudio de seroprevalencia para la detección de Covid-19, que se prolongará hasta el próximo viernes 19.

Para esta segunda tanda, al igual que ocurriera con la primera (desarrollada entre el 18 y el 22 de enero) y para la tercera y última, han sido citados 6.684 vecinos y vecinas de la ciudad, que serán sometidos a un leve pinchazo en el dedo con el que, tras solo 24 horas, podrán conocer si han estado en contacto con el virus y si poseen anticuerpos contra el mismo.

En caso de ser positivos, se les citará para la realización de una prueba PCR y serán derivados al servicio de Salud Pública de la Comunidad de Madrid.

Durante la primera tanda de pruebas, se realizaron un total de 12.025 llamadas telefónicas para citar a los vecinos seleccionados. De ellas, fueron atendidas 6.124 (el 50,93%) y se concertaron 6.622 citas, acudiendo a las mismas un total de 5.832 vecinos y vecinas de Arganda (el 88,07%).

Así fue necesaria la realización de 49 PCR identificándose cinco casos positivos y detectándose anticuerpos de Covid en el 19,70% de los vecinos que se realizaron el test.

La tercera y última fase del estudio se desarrollará entre los días 15 y 18 del próximo mes de marzo.

Otras Noticias

Arranca la convocatoria para la primera fase del estudio serológico de Covid en Arganda

Cinco positivos por Covid entre las 5.832 pruebas realizadas en la primera tanda de test serológicos en Arganda

La tasa de incidencia acumulada de Covid en Arganda se desploma un 19,5% y se sitúa en 779,94 casos por cada 100.000 habitantes

 

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!