Red Eléctrica solicita la tala de 3.000 pinos en Arganda para garantizar la seguridad de una línea aérea que atraviesa la localidad

por | Dic 30, 2024 | 7 Comentarios

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

Red Eléctrica de España llevará a cabo en 2025 trabajos de mantenimiento en la línea aérea de transporte de energía eléctrica a 400 kV que atraviesa el término municipal de Arganda del Rey. 

Estas actuaciones incluyen labores de desbroce, poda y, en algunos casos, tala de arbolado para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de las infraestructuras.

Según la compañía, tras inspecciones realizadas en las líneas Loeches-Morata y Morata-San Sebastián de los Reyes, se ha detectado vegetación dentro de la zona de seguridad establecida por la normativa.

Estas condiciones hacen necesario intervenir en el pasillo eléctrico para prevenir riesgos como incendios.

«Red Eléctrica ha detectado la necesidad de efectuar trabajos de desbroce, poda y tala de arbolado, si fuese necesario, debido a que tras inspeccionar la línea aérea de transporte de energía eléctrica a 400 kV Loeches-Morata / Morata-San Sebastián de los Reyes se ha comprobado que algunos ejemplares quedan dentro de la zona de influencia de la línea, incumpliéndose por lo tanto las distancias de seguridad al arbolado establecidas en el Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT-01 a 09, siendo su ejecución necesaria para el mantenimiento del pasillo eléctrico de la referida línea, en prevención de posibles incendios», recalca la compañía.

MÁS  La rápida actuación de la Policía Local de Arganda salva la vida de un hombre que entró en parada cardiorrespiratoria

Detalles de las actuaciones

Los trabajos programados consistirán en la limpieza de matorral, clareo y tala selectiva de especies no compatibles con la línea eléctrica. 

Los residuos generados serán gestionados mediante trituración in situ o retirados, según las preferencias de los propietarios afectados.

Las zonas afectadas incluyen parcelas ubicadas en áreas rurales del municipio, como Valdezarza, Boca Zorra y Malacocina, en los polígonos 5, 6, 7, 20 y 21 radicados en el término municipal de Arganda del Rey.

Red Eléctrica ya ha solicitado la autorización pertinente al Área de Conservación de Montes de la Comunidad de Madrid y se compromete a cumplir con las normativas ambientales vigentes.

En total, la compañía sugiere la tala de 2.955 pinos en siete puntos distintos de la localidad.

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

7 Comentarios

  1. Un vecino

    Lo que hay que hacer es que estos trabajos sean controlados por ecologistas, para comprobar que se cumple con la normativa, y que no entren a saco las electricas con el beneplacito de la Comunidad, las electricas no son de fiar y la Comunidad menos, asi que vigilancia por defensores de la naturaleza.

    Responder
    • Vecino

      Esto huele muy raro. 3000 pinos? No soy experto, pero si los podas cada año, no puedes controlar su contacto con la linea eléctrica? Es necesario talarlos? Y encima 3000… si me dices 5 o 6 porque no hay mas remedio, ok. Pero 3000? A mi me huele raro…

      Responder
  2. Julián

    Me parece una salvajada la tala de los pinos,el Ayto debe implicarse hasta el fondo con informes y no permitir tal salvajada . Seguramente que existen otras soluciones.

    Responder
  3. Vecino

    No me puedo creer que vayan a permitir la tala de 3000 pinos que es el pulmón de la localidad.

    Responder
  4. José.

    Vecino.
    No se si tendrá algún problema con la Comunidad o las Compañías Eléctricas. Siempre que se gereraliza se es injusto.
    Estoy de acuerdo de que debe haber control de que cumplen la normativa vigente, pero de eso ya se encargan las administraciones publicas.
    Sería bueno que plantasen otros tres mil pinos nuevos en otro punto del municipio y crearan un espacio verde para disfrute de los vecinos.

    Responder
  5. Una vecina

    En vez de talar los pinos, aunque sea más caro ¿No se pueden transplantar en otra zona de Arganda? ¿Por ejemplo en los cerros del Paseo de la Ilusión, que están faltos de arboleda?

    Responder
  6. Antonio Morago de la Torre

    Como podemos observar en la fotografia por donde trascurre la linea de alta tension en algunos espacios se obseva que con el tiempo se ha creado una vegetacion y esto es lo que en teoria hay obligacion de limpiar por nuestra seguridad.
    En nuestro pueblo hace 50 0 60 años se plantaron infinidad de pinos los cuales no se les ha tocado desde el dia de su plantacion y al estar las ramas pegadas al suelo en caso de incendio arderia como la tea podrian decir a los ecologistas que procedieran a su limpieza, estos pinos estan plantados en cerros concejiles por lo cual seria nuestro Ayuntamiento el que deberia de gestionar esta limpieza.
    Sres. en nuestro pueblo hace infinidad de años que nuestros gobernantes no se preocupan de los caminos, a parte del mal estado existe un arbolado el cual se deberia talar pues en infinidad de sitios se esta haciendo imposible pasar.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en las redes sociales!