Urbanización Valdecorzas (foto: Óscar Rubio)
Vecinos de Valdecorzas, en Arganda, han iniciado una campaña para exigir al Ayuntamiento de la localidad que preste los servicios públicos esenciales en esta zona de la ciudad que se encuentra en una suerte de limbo legal desde hace más de 40 años.
La situación que viven cientos de familias en esta zona alejada del casco urbano de Arganda fue recogida por este diario digital en un reportaje publicado recientemente en el que los afectados ponían de manifiesto la situación actual y exigían a las administraciones competentes que tomaran cartas en el asunto para buscar una solución al problema de esta urbanización ‘alegal’, en la que los residentes carecen de limpieza viaria, recogida de basuras, transporte público, luz o agua corriente.
Los residentes, más de 500 personas, son propietarios de unas 120 viviendas y pagan el IBI al Ayuntamiento de la localidad como cualquier otro vecino, pero no reciben nada a cambio. Muchos de ellos disponen de placas solares y recurren a pozos o a contratar cisternas para poder tener agua. Se autogestionan como pueden y luchan para evitar que el barrio, situado en un entorno idílico, se convierta en un asentamiento conflictivo.
En la campaña que promueven ahora, indican que “por motivos políticos o intereses particulares, Valdecorzas sobrevive gracias a las buenas personas que vivimos aquí”. “Muchas han sido las reuniones, proyectos, registros y sobre todo promesas de los políticos en 40 años”, continúan, para añadir que “en la actualidad seguimos igual, eso sí, pagando lo que nos pide el Ayuntamiento y con la dirección de Valdecorzas en nuestros DNI”.
“Somos gente honrada, humilde y trabajadora que nos ayudamos entre nosotros para poder vivir. Sin ninguna ayuda de nadie, hemos asfaltado nuestras calles, tenemos agua y luz gracias a nuestros paneles solares y depósitos de agua, cuidamos nuestro maravilloso entorno y lo limpiamos con nuestras propias manos”, explican.
Otras Noticias
Valdecorzas, un barrio de Arganda en el limbo 40 años después
Alberto Escribano (PP) incorpora a su proyecto para Arganda a 150 voluntarios en menos de 24 horas
El PP de Arganda ha lanzando la campaña ‘Súmate al equipo’ con la creación de un canal de Whatsapp
ASEARCO y TRANECO firman un acuerdo para ofrecer a las empresas asociadas descuentos en gestión de residuos
El acuerdo de colaboración ha sido firmado por Yobanka Allué, responsable de TRANECO; y por Ana Castañeda, gerente de ASEARCO
La colonia de cernícalos primilla de Arganda, afectada por la construcción de tres plantas fotovoltaicas
Se trata de una especie globalmente amenazada y catalogada como vulnerable que fue reintroducida en Arganda en 2015
El periodista Jesús Cintora presenta en Arganda su libro ‘No quieren que lo sepas’
En el Patio de ESMAR de Arganda del Rey (C/ Solanilla, 27), este martes 7 de febrero a las 19:00 horas
El PP se compromete a colaborar en Arganda y Rivas para volver a liderar de forma conjunta el eje del sureste
Los dos candidatos populares pusieron sobre la mesa cuestiones que afectan a ambos municipios y compartieron impresiones
‘La magia visita tu barrio’ en Arganda: una actividad repleta de juegos, diversión y muchas sorpresas
Diferentes puntos del municipio han acogido la actividad ‘La magia visita tu barrio’
Me parece muy fuerte que el Ayuntamiento nos esté cobrando impuestos y no nos den servicios
No es justo que después de 41años y después de muchísimas promesas sigamos ignorados por toda la raza política nunca han hecho nada . A ver si se conciencia que tenemos las mismas necesidades y que estamos al día con todos los impuestos
Cuando en el muchas de provincias de España ya se han legalizado las construcciones en suelo rústico y los vecinos pagan tributos al Ayuntamiento como cualquier otro , los vecinos de Valdecorzas que compraron sus casas a tocateca como mi padre hace 40 años a través del propio ayto., siguen sin tener ni siquiera unos servicios mínimos.
Estamos en el límite del Parque Regional del Sureste, en el que el Ayuntamiento de Arganda decidió incluirnos cuando se creó, 14 años después que nuestra urbanización, para evitar tener que legalizar nuestra situación.
Este parque finaliza justo detrás de nuestras casas y pegado a la cementera, qué casualidad, que sí tiene agua, luz y recogida de basuras y demás servicios
Pedimos que al menos cumplan lo que ya han prometido: recogida de basuras, una fuente para acceso de todos los vecinos y una forma de acceso desde la carretera M311
Los habitantes de Valdecorzas,necesitan como cualquier ciudadano,servicios mínimos,,,entiéndase ,como recogida de basuras…fuentes de agua potable, o acceso a ello,parada de autobus….acceso a energía eléctrica…La inmensa mayoría de los vecinos somos gente honrada y trabajadora…que adquirió sus terrenos pagandolos con el sudor de su trabajo.no somos ocupas ,ni traficantes,apenas conflictivos ,salvo para reclamar nuestra regularización urbanística…Ni dañamos el medio ambiente ni la variedad faunística del entorno…más bien quién más o quien menos a reforestado su zona… Recogemos con nuestras manos y es esfuerzo las basuras y escombros que otros impresentables tiran aquí…aprovechando la falta de vigilancia.y para terminar somos un ejemplo de autosuficiencia y actitud ecológica.reciclando agua y madera de árboles secos o enfermos…haciendo gran favor al entorno…y el para acabar
Urb…Valdecorzas ya estaba aquí antes de que fuera creado el Parque Regional…Muchos vecinos tenian ya su escritura notarial d propiedad,ergo esto no se ajusto a derecho….Resumiendo ; no nos ignoren más ,cuando es evidente que muchos vecinos pagan legalmente sus impuestos….Nadie nos regalo nada ,más bien cada vez hacen nuestra vida en este BARRIO de Arganda,,,,más difícil…
Tomen nota …la paciencia tiene límite y41 años son muchos días ya…Y gracias….
Con Torquemada hemos topado…
Más educado y elegante, me cuesta ser ,en este asunto q nos ocupa……