¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

La rápida y decidida intervención de un vecino de Arganda del Rey que presenció cómo un hombre entraba en parada cardiorrespiratoria en plena calle ha sido determinante para poder salvar su vida.

Tal y como explica un portavoz del Summa 112, este vecino avisó en la mañana de ayer al teléfono de emergencias tras percatarse de la situación sufrida por un varón de 46 años de edad, que entró en parada.

Su rápida reacción y su determinación a la hora de seguir las instrucciones telefónicas recibidas desde el 112 para que el paciente pudiera recibir la primera atención de RCP (Reanimación Cardio Pulmonar) fue decisiva hasta la llegada al lugar de los hechos de una unidad de Policía Local de Arganda, que continuó con las maniobras de recuperación con el desfibrilador del vehículo oficial dando hasta tres descargas a la víctima.

Finalmente, se desplazó una UVI móvil del Summa 112 con soporte vital avanzado para seguir con las maniobras hasta la recuperación del hombre, que fue trasladado con vida al Hospital Gregorio Marañón.

Desde Emergencias 112 han querido recalcar que, en este caso, “ha funcionado perfectamente la cadena de supervivencia tanto por el primer alertante, que ha seguido las instrucciones dadas vía telefónica, como por la Policía Local como primer interviniente y la UVI móvil para su recuperación y traslado al hospital con vida”.

El alcalde de la ciudad, Guillermo Hita, ha querido felicitar a todos los que han participado en esta ‘cadena de supervivencia’ que ha logrado evitar el fallecimiento de un vecino de la ciudad. “Gracias a todos los que habéis hecho posible con vuestra excelente actuación que se haya podido salvar una vida. Gracias al vecino que llamó, gracias a la Policía Local que utilizó el desfibrilador del coche patrulla y gracias al SUMMA 112 por su pronta actuación”, indica el regidor.

Otras Noticias

Herido un conductor de 58 años al volcar su coche en la A3 en la salida de Arganda

Arganda cuenta con 15 nuevos desfibriladores: estos son los nuevos edificios ‘cardioprotegidos

 

 

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!