¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Acceso a la residencia de mayores de Arganda (foto: Diario de Arganda)

Acceso a la residencia de mayores de Arganda (foto: Diario de Arganda)

Tras la polémica suscitada recientemente tras una denuncia del sindicato CSIT en relación a la deficiente alimentación que reciben los mayores de las residencias públicas de la Comunidad de Madrid, este miércoles han coincidido en el centro argandeño responsables de PP, PSOE y Podemos para visitar las instalaciones y valorar esta situación que ha puesto en el foco a esta residencia donde conviven cerca de 340 personas.

Las tres formaciones han coincidido a las puertas de la residencia argandeña y han atendido por separado a los medios de comunicación para dar su particular versión sobre lo acontecido semanas atrás y sobre la situación que viven los residentes en estos centros públicos de la Comunidad de Madrid, antes de llevar a cabo una visita a las instalaciones.

PP: «Esta residencia es un modelo de gestión»

El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha acudido acompañado por el candidato popular a la Alcaldía de Arganda, Alberto Escribano, para destacar que la formación solicitó “hace tiempo” visitar esta residencia “como estamos haciendo con todas las de la Comunidad de Madrid”.

“El Gobierno de Pedro Sánchez lleva cinco años torpedeando y tratando de boicotear todo lo que tenga que ver con la Comunidad de Madrid, con sus servicios sociales, con su economía, y el ‘sanchismo’ en Madrid que representan el PSOE, Más Madrid y Podemos lo que hace es deteriorar los servicios públicos desde dentro, como hicieron con la sanidad y ahora pretenden hacer con las residencias”, ha indicado Muñoz Abrines.

Pedro Muñoz Abrines y Alberto Escribano (foto: Diario de Arganda)

Pedro Muñoz Abrines y Alberto Escribano (foto: Diario de Arganda)

En este sentido, el portavoz popular ha recalcado que “esta residencia es un modelo de gestión, tiene dos inspecciones y auditorías internas anuales y otras dos externas, se hacen análisis continuos desde el punto de vista de salud pública y desde luego ha habido algún problema, que no hay que negar desde el punto de vista de los proveedores de alimentos, pero que cada vez que viene alguna situación deficitaria lo que se hace es devolver los productos, sancionar al proveedor y poner las medidas correspondientes”.

“Esta es una residencia con unas 340 personas residentes y sin embargo hay más personal que residentes, con 208 trabajadores de personal sociosanitario, y lo que tenemos que hacer es defender un modelo que está funcionando y poner soluciones para mejorarlo. La mejor muestra de que es un buen modelo de funcionamiento es que durante los últimos cuatro años nadie del PSOE ha venido a esta residencia, ni siquiera el alcalde, y el propio candidato Lobato ha convocado una rueda de prensa en Alcalá, lo cual demuestra que esta residencia es un modelo de buen funcionamiento en la Comunidad de Madrid”, ha concluido.

Por su parte, Alberto Escribano ha querido “reconocer el trabajo de tantas personas y de tantos profesionales, muchos de ellos vecinos de Arganda que han desarrollado aquí su labor, y sobre todo señalar que es muy triste la utilización política por parte del PSOE del tema residencias o del tema sanitario, todo les vale contra Isabel Díaz Ayuso”. “Es muy triste y la muestra está en que en todo este tiempo el alcalde no ha necesitado venir a la residencia, y que después del caso que hemos conocido de unas patatas en mal estado que se devolvieron y que no llegaron por supuesto a ningún residente, el alcalde se unió al espectáculo mediático y en ningún momento se preocupó por la situación ni preguntó a la dirección del centro, sólo le importó sumarse al ataque y al acoso mediático a Isabel Díaz Ayuso”, ha espetado.

PSOE: «La alimentación de los mayores no puede ser una cuestión monetaria»

El alcalde de Arganda, Guillermo Hita, también se ha desplazado hasta el centro para visitar las instalaciones “y saber lo que está ocurriendo de primera mano y conocer cuáles son esos problemas de alimentación que están teniendo nuestros vecinos, porque los residentes son vecinos de Arganda, y como alcalde no puedo permitir que ningún vecino sea tratado por una administración como parece que están siendo tratados”.

Guillermo Hita junto a Lorena Morales y Javier Rodríguez (foto: Diario de Arganda)

Guillermo Hita junto a Lorena Morales y Javier Rodríguez (foto: Diario de Arganda)

Es imposible alimentar a una persona con 4,60 euros y como alcalde tengo que denunciarlo reiteradamente, no voy a permitir que ninguno de mis vecinos esté pasando por estas circunstancias. La alimentación de las personas no puede ser una cuestión monetaria y vamos a seguir denunciándolo. No se trata de una cuestión puntual, este concurso lleva desarrollándose mucho tiempo y este contrato ha sido prorrogado y sigue vigente. Es algo continuado”, ha añadido Hita.

Lorena Morales, portavoz de Políticas Sociales del PSOE en la Asamblea de Madrid, ha recordado que “esta visita fue solicitada hace más de tres meses y la Comunidad de Madrid nos la negaba; hoy se presenta el PP también para lavar su imagen”. “Han subastado la alimentación de las personas mayores, esta residencia ha sido afectada por la miseria de los 4,60 euros, y es ejemplo de cómo la Comunidad de Madrid está deteriorando sus 25 residencias públicas”, ha subrayado, para agregar que “la planta 7 tiene muchas habitaciones cerradas, unas 50 plazas, porque desde hace años el techo esta caído, mientras hay 1.500 mayores esperando plaza en residencias”, a lo que se une que “mezclan a personas mayores vulnerables con usuarios de emergencia social, creando problemas de violencia, de falta de higiene y una situación de intimidación para las propias trabajadoras”.

Podemos: «El Gobierno de Ayuso es el Gobierno del maltrato a nuestros mayores»

La portavoz de Podemos y candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Alejandra Jacinto, ha sido la última en comparecer pese a que a formación también solicitó esta visita con anterioridad. “Esta visita la pedimos desde hace tiempo, nos la han dado hoy, y resulta que vamos a coincidir con diputados del PP que no sé si vienen a pedir perdón a los residentes o a rescindir estos contratos vergonzosos, o es que tienen la poca vergüenza de venir a darse un paseo”, ha enfatizado.

Alejandra Jacinto a las puertas de la residencia de mayores de Arganda (foto: Diario de Arganda)

Alejandra Jacinto a las puertas de la residencia de mayores de Arganda (foto: Diario de Arganda)

“Venimos a visitar esta residencia de Arganda que desgraciadamente sigue el patrón de otras residencias públicas de la Comunidad de Madrid, donde sucede algo lamentable e inhumano, y es que están dando comida podrida a nuestros mayores”, ha explicado Jacinto, para añadir que “la Comunidad de Madrid ha decidido que sólo conviene gastarse 4,60 euros en alimentar a nuestros mayores aunque eso signifique darles coliflores o patatas podridas, como vimos la pasada semana”.

Para la responsable de Podemos, “el Gobierno de Ayuso es el Gobierno del maltrato a nuestros mayores, y nosotros necesitamos un gobierno del cuidado”, y ha insistido en que “desde el Ministerio de Derechos Sociales estamos liberando una cantidad ingente de recursos para mejorar las condiciones de vida de los residentes y, a día de hoy, seguimos sin saber qué hará la Comunidad de Madrid con esos fondos, si los usará para mejorar la calidad de vida de los mayores o seguirá apostando por el beneficio económico de determinadas empresas”.

Otras Noticias

Hita pide explicaciones por la “pésima calidad” de los alimentos en la residencia de mayores de Arganda

Más Arganda se suma a las críticas por la “deficiente” alimentación en las residencias y pide la rescisión del contrato con el proveedor

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!