¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

Zonas de bajas emisiones en colegios de arganda

El Ayuntamiento de Arganda del Rey se encuentra en estos momentos elaborando un estudio para implantar zonas de bajas emisiones, y por tanto con restricciones a la entrada de vehículos, en determinados espacios de la localidad como entornos escolares o las inmediaciones de los centros de salud.

Según ha podido saber Diario de Arganda de fuentes municipales, este proyecto se encuentra actualmente en fase de análisis, toda vez que la Ley de Cambio Climático impulsada por el Gobierno de la Nación obliga a las ciudades de más de 50.000 habitantes a implantar zonas de bajas emisiones antes del año 2023.

En un primer momento, las zonas afectadas por estas medidas de restricción de la circulación de vehículos se situarían en las áreas próximas a los centros escolares, los centros de salud, centro de mayores o parques infantiles.

Además, el Consistorio argandeño ha solicitado a la Comunidad de Madrid un medidor de niveles de contaminación que se utilizará en distintas zonas de la ciudad para detectar aquellas áreas más conflictivas por la emisión de gases contaminantes, donde también se establecerían estas restricciones.

El objetivo del Gobierno local es avanzar en este sentido para poder implantar estas zonas de bajas emisiones antes del año 2023, fecha tope que marca para ello el Ministerio para la Transición Ecológica.

El ejemplo de Rivas

La ciudad vecina de Rivas Vaciamadrid se ha adelantado a esta ley y, desde hoy día 6, pone en marcha las ZBE en los entornos escolares de la ciudad (aunque en el colegio Luyfe arrancó el día 2), estableciendo espacios en los que no está permitido el acceso de vehículos, así como áreas recomendadas para que los padres y madres que utilizan el coche para llevar a sus hijos al colegio puedan estacionar.

La medida ha generado una gran polémica en la localidad gobernada por Pedro del Cura por los inconvenientes que, a priori, podrían generar en los desplazamientos diarios de las familias y a la circulación en general.

El Gobierno ripense, por su parte, ha subrayado que esta medida tiene por objetivo “proteger la salud de niños y niñas, mejorar la calidad del aire en el entorno escolar, cambiar los hábitos de transporte hacia una movilidad más sostenible, mejorar las condiciones de seguridad vial y prevenir la accidentalidad”.

Otras Noticias

La intensidad del tráfico en las carreteras del Sureste aumenta un 18% en los últimos cuatro años

El Pleno de Arganda aprueba una bonificación del 75% en el impuesto de circulación para vehículos de baja contaminación

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
MÁS  El Centro de Mayores de Arganda estrena nuevo servicio de cafetería con más personal y comida casera