El Ayuntamiento de Arganda del Rey se encuentra en estos momentos elaborando un estudio para implantar zonas de bajas emisiones, y por tanto con restricciones a la entrada de vehículos, en determinados espacios de la localidad como entornos escolares o las inmediaciones de los centros de salud.
Según ha podido saber Diario de Arganda de fuentes municipales, este proyecto se encuentra actualmente en fase de análisis, toda vez que la Ley de Cambio Climático impulsada por el Gobierno de la Nación obliga a las ciudades de más de 50.000 habitantes a implantar zonas de bajas emisiones antes del año 2023.
En un primer momento, las zonas afectadas por estas medidas de restricción de la circulación de vehículos se situarían en las áreas próximas a los centros escolares, los centros de salud, centro de mayores o parques infantiles.
Además, el Consistorio argandeño ha solicitado a la Comunidad de Madrid un medidor de niveles de contaminación que se utilizará en distintas zonas de la ciudad para detectar aquellas áreas más conflictivas por la emisión de gases contaminantes, donde también se establecerían estas restricciones.
El objetivo del Gobierno local es avanzar en este sentido para poder implantar estas zonas de bajas emisiones antes del año 2023, fecha tope que marca para ello el Ministerio para la Transición Ecológica.
El ejemplo de Rivas
La ciudad vecina de Rivas Vaciamadrid se ha adelantado a esta ley y, desde hoy día 6, pone en marcha las ZBE en los entornos escolares de la ciudad (aunque en el colegio Luyfe arrancó el día 2), estableciendo espacios en los que no está permitido el acceso de vehículos, así como áreas recomendadas para que los padres y madres que utilizan el coche para llevar a sus hijos al colegio puedan estacionar.
La medida ha generado una gran polémica en la localidad gobernada por Pedro del Cura por los inconvenientes que, a priori, podrían generar en los desplazamientos diarios de las familias y a la circulación en general.
El Gobierno ripense, por su parte, ha subrayado que esta medida tiene por objetivo “proteger la salud de niños y niñas, mejorar la calidad del aire en el entorno escolar, cambiar los hábitos de transporte hacia una movilidad más sostenible, mejorar las condiciones de seguridad vial y prevenir la accidentalidad”.
Otras Noticias
La intensidad del tráfico en las carreteras del Sureste aumenta un 18% en los últimos cuatro años
Arganda recoge en Bruselas el reconocimiento como Ciudad Europea del Deporte 2024
El alcalde, Alberto Escribano; y el concejal de Deportes, Francisco Javier de las Heras, han recogido el distintivo que así lo acredita
Se multiplican las quejas por la acumulación de cartón en los contenedores de Arganda
El Gobierno local reconoce que hay un problema con la recogida de cartón y lo achaca al contrato firmado en la pasada legislatura
Los colegios Federico García Lorca y Benito Pérez Galdós de Arganda abrirán sus puertas en Navidad
Ambos centros abrirán los días 26, 27, 28, 29 de diciembre y 2, 3, 4 y 5 de enero para facilitar la conciliación familiar
El piloto de enduro Álvaro Haro, segundo embajador confirmado de ‘Arganda del Rey Ciudad Europea del Deporte 2024’
Haro se suma así a la primera embajadora ya confirmada, la también piloto argandeña Beatriz Neila
Luz verde a la construcción en Arganda del Rey de 100 nuevas viviendas de protección pública
El edificio, que contará con garaje, piscina, trasteros y zonas verdes, se ubicará en la zona de Parque Europa
Encarnación Salamanca abandona el PSOE de Arganda por desavenencias con el proyecto socialista y pasa a ser edil no adscrita
«Los motivos que me llevaron a unirme a este proyecto en Arganda del Rey no siguen hoy en pie», ha explicado
Sobre las restricciones de entrada de vehículos cerca de colegios y centros de salud. ¿Como van a llevar a los niños al colegio los que viven retirados del mismo? Y al centro de salud ¿Como vamos a ir las personas de cierta edad, o que ya no podemos andar bien, o subir a un autobús, y que nos pilla lejos al médico?
Piénsenlo bien antes de hacerlo. No vaya a ser peor la solución, que el supuesto mal.
Zona de restricciones a vehículos poco contaminantes? Yo tengo un vehículo eléctrico en Arganda del Rey es el sitio más caro en el que están los impuestos sobre ellos, no hay ni un solo cargador público gratuito en todo el municipio, jamás se podrá comparar en ese sentido a Rivas, pagar más de 160 € por un vehículo cero emisiones en Arganda es una vergüenza cuando en Madrid se paga 20 € y no se paga en zona ora