Pleno ordinario de julio de 2023 (foto: Fernando Galán)
El Pleno del Ayuntamiento de Arganda del Rey ha aprobado este martes, en sesión extraordinaria, la adhesión al Fondo de Ordenación del Estado para hacer frente al pago de una sentencia condenatoria por valor de 4,8 millones de euros.
El punto del orden del día, que ha salido adelante con los votos favorables de PP y PSOE y la oposición de Vox, se refiere a una sentencia firme de abril de 2015 pero que se retrotrae al año 1995, fecha en la que el Consistorio argandeño y la promotora Grupo Gestión y Desarrollo Inter S.L. firmaron un convenio, con el popular Ginés López como alcalde.
El entonces regidor firmó un segundo convenio con la misma empresa en el año 2008, en su segunda etapa al frente del Ayuntamiento. Entre costas e intereses acumulados en el proceso, cuya sentencia se remonta al año 2015, la deuda del Consistorio argandeño asciende a 4,8 millones de euros.
Para hacer frente al pago de la misma, el Ayuntamiento recurrirá al Fondo de Ordenación, herramienta que pone el Estado a disposición de las administraciones locales para facilitar el abono de deudas pendientes y que ya en la pasada legislatura fue utilizado por el anterior equipo de Gobierno en varias ocasiones.
El concejal de Hacienda, Jorge Pelado, ha recordado durante su intervención que el incumplimiento de esta sentencia “ha supuesto una multa coercitiva al alcalde de Arganda por importe de 300 euros mensuales desde junio”, y ha añadido que “si continúa el impago puede acarrear consecuencias legales para el alcalde que incumplió la sentencia”.
“Lo que debatimos hoy no es cómo hemos llegado hasta aquí, sino cómo lo solucionamos. Hay muchas versiones, muchos documentos, es difícil retomar la historia pero hay una sentencia que estamos obligados a pagar”, ha recalcado.
Por su parte, el concejal de Vox Pedro Majolero ha acusado al “bipartidismo” de generar esta situación, porque ambos “han fallado en algo tan importante como es gestionar el dinero de los argandeños”.
“Quieren pedir un crédito de 5 millones que los argandeños tendrán que costear para pagar una sentencia condenatoria, que tiene que ver con ese bloque junto al Zoco que tantos dolores de cabeza dio a los vecinos”, ha indicado.
El portavoz del PSOE, Guillermo Hita, ha subrayado que “la situación de este Ayuntamiento es dificil y hay que seguir trabajando para arreglarla, pero en estos últimos tres meses no se ha desmoronado. Sigan trabajando y cumpliendo con los criterios de sostenibilidad, porque la situación sigue siendo la misma que teniamos en junio”, ha añadido.
Un caso que dura casi 30 años
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid condenó en 2022 al Ayuntamiento de Arganda a pagar una indemnización de 2.953.467 euros, más intereses y costas, a la empresa Inter, S.L. por el incumplimiento de un convenio urbanístico que data del año 1995.
En diciembre de ese año, el Consistorio, gobernado por el alcalde popular Ginés López, firmó el citado convenio por el cual se pactaba la cesión de la empresa al Ayuntamiento de un aparcamiento con 40 plazas y se comprometía a construir una glorieta, mientras que el Consistorio mejoraba la edificabilidad de unos terrenos que la promotora disponía en la ciudad.
Inter cumplió su parte del convenio pero no así el Ayuntamiento de Arganda, que no mejoró la edificabilidad de dichos terrenos. No lo hizo ni el Gobierno liderado por Ginés López ni tampoco la Corporación que tomó posesión en el año 1999, una coalición formada por el PSOE e IU.
Fue en el año 2008, con Ginés López de nuevo en la Alcaldía de Arganda, cuando se firmó un segundo convenio entre el Consistorio e Inter, S.L. Según dicho documento, la promotora recibiría “una atribución en especie” para poder conseguir la edificabilidad del terreno pactada en el primer convenio en un terreno diferente, situado en este caso en el denominado Sector Sur de la ciudad.
Al año siguiente, una vez destapada la trama Gürtel, Ginés López dejó la Alcaldía y este segundo convenio tampoco se cumplió, por lo que Inter, S.L. denunció al Ayuntamiento de Arganda en el año 2013. El juicio se celebró y la empresa ganó.
En concreto, el juzgado de lo Contencioso Administrativo número 19 de Madrid condenó en 2015 al Ayuntamiento de Arganda a pagar casi tres millones de euros a Inter, S.L. El Consistorio, gobernado desde el mismo año por el socialista Guillermo Hita, recurrió, y el TSJM estimó dicho recurso, dictando que bastaba con cumplir el segundo convenio para que el Ayuntamiento no tuviera que abonar la multa de 2.953.467 euros.
Ayuntamiento y promotora no llegaron a un acuerdo y en julio del 2021 la justicia ratificó la indemnización del Ayuntamiento de Arganda a Inter, S.L. por valor de casi tres millones de euros. El equipo de Gobierno liderado por Guillermo Hita decidió recurrir de nuevo la sentencia, y el TSJM desestimó dicho recurso en junio de 2022.
Pese a ello, el Ayuntamiento de Arganda decidió no pagar la multa al disponer de un informe de la Comisión Jurídica de Urbanismo de la Comunidad de Madrid que dice que el segundo convenio firmado en 2008 es nulo.
Otras Noticias
Arganda solicita un crédito de 2,1 millones para hacer frente a facturas pendientes con Vertresa
El Ministerio de Hacienda detecta incumplimientos del plan de ajuste del Ayuntamiento de Arganda en 2022
El Ayuntamiento habría incumplido con el compromiso de ahorro neto, con el remanente de tesorería para gastos generales y con el periodo medio de pago a proveedores
ESMAR alquilará por 24.000 euros un camión para la realización de poda en altura en Arganda
El contrato se estima por un periodo de un año, con la posibilidad de prórroga durante un año más
Vox Arganda pide al alcalde que exija a UGT la devolución de las subvenciones recibidas desde 2019 tras la investigación de la UDEF
La UDEF señala a ex altos cargos de la antigua cúpula de UGT Madrid como responsables del presunto cobro irregular de 114.000 euros
ASEARCO valora positivamente la futura reducción del IBI a empresas del polígono de Arganda
Según David París, “estamos hablando de que los afectados son, en muchos casos, pequeñas y medianas empresas con amplios espacios que no explotan»
Enrique Brea, ganador del concurso de fotografía ‘Instantes de las Fiestas Patronales de Arganda del Rey 2023’
Enrique Brea Sánchez, con ‘Atardecer en la ermita’, ha sido designado como ganador en esta décima edición
La Milla de Arganda presenta su proyecto de ampliación: 300 empleos directos y 35.000 metros cuadrados de superficie comercial
El proyecto se desarrollará en tres fases y aspira a convertirse en el referente comercial de Arganda y los municipios de la zona
Vergüenza debería daros hipotecarnos a todos los vecinos por no haceros firmar cuando se constituye nuevo gobierno un documento ante notario que la deuda generada superior a la recibida tiene que pagarla la corporación que la genera ,ya veríais como se terminaban con las deudad
Vergonzoso que los ciudadanos tengamos que pagar una deuda mas intereses generadas por la mala gestion, de equipos de gobierno equipo tecnicos y juridicos , si estas deudas las pagaran ellos tedrian mas cuidado en cuanto a decisiones y fimas de convenios, veremos cual es la proxima .
Las deudas no dejan de aumentar cada año y las pagaremos todos los argandeños.
Me gustaría que alguien explicara a que se dedican los casi 100.000.000 (Cien millones de euros) de los presupuestos anuales del ayuntamiento.