El Pleno de Ayuntamiento de Arganda del Rey aprobó este miércoles, en sesión extraordinaria y urgente, la adhesión al Fondo de Financiación a Entidades Locales para solicitar un préstamo de 2,1 millones de euros con el que el Consistorio hará frente a facturas pendientes con la empresa Vertresa, anterior adjudicataria de los servicios de limpieza viaria y recogida de residuos en la ciudad.
Con el único voto favorable del PSOE y los votos en contra de PP, Ciudadanos y Vox, el Pleno ha dado así inicio al trámite para la petición de este crédito por un importe total de 2.194.472,94 euros, con cuatro años de carencia y un periodo de amortización de 8 años, un mecanismo de pago a proveedores que se utilizará para abonar facturas a Vertresa aún pendientes de pago.
El Ayuntamiento de Arganda y la empresa se encuentran en estos momentos en negociaciones para cerrar la liquidación del anterior contrato, que expiró el pasado 14 de noviembre una vez que el Consistorio licitó y adjudicó a FCC Medio Ambiente el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos por un periodo de 10 años.
Vertresa presentó alegaciones a la liquidación provisional de dicho contrato y desde el Ayuntamiento de Arganda se ha dado contestación a las mismas, en el marco de un proceso de negociación que, según ha explicado la concejala de Hacienda, Ana María Sabugo, pretende “evitar la judicialización del proceso”.
“Aunque las posturas se encuentran distantes, confiamos en que existe voluntad y confiamos en que podamos conseguir una liquidación final pactada bajo la premisa de no lesionar los intereses de este Ayuntamiento”, ha esgrimido la edil.
En este contexto, y pese a la que la liquidación aún está siendo “negociada” entre las partes, el Consistorio recurre a esta herramienta de pago a proveedores de forma voluntaria modificando de paso el Plan de Ajuste existente en el municipio.
“Este Gobierno ha decidido solicitar financiación para pagar estas facturas y tener así la oportunidad de adelantar el pago. N obstante, no significa que se haga uso del importe total, sino que éste será el resultante de la liquidación final acordada con Vertresa”, ha explicado Sabugo.
Críticas de la oposición
La petición de este crédito ha sido cuestionada por los distintos partidos de la oposición, que han votado en contra de la misma.
Así, el portavoz de Vox, Francisco de Paula Serrano, ha asegurado no entender “cómo se recurre al Fondo de Financiación para atender obligaciones pendientes de pago de una liquidación que aún no está cerrada y mucho menos por la totalidad de las facturas pendientes”.
“Las cifras que se están barajando arrojan un saldo a favor de Vertresa de 1,5 millones de euros”, ha señalado el edil, para afear al Gobierno local que “endeude más a los ciudadanos de Arganda”.
Por su lado, el portavoz de Ciudadanos, Miguel Ángel López, ha criticado la falta de comunicación del Ejecutivo local con el resto de formaciones. “El sentido común me dice que no ha habido voluntad del gobierno de informarnos sobre este ICO”. “No sé si es necesario este ICO, nadie ha hablado con nosotros para explicarnos la situación de la Tesorería y nadie ha razonado la necesidad de esta operaciones”, ha recalcado.
Amalia Guillén, concejala del PP, ha subrayado por su parte que “hoy concretamos la petición de un préstamo de 2,1 millones de euros, el sexto préstamo que pide el PSOE para un total de 25 millones de euros”. “En un mes han aparecido 2,1 millones más de deuda mientras dicen que vinieron a ser líderes en gestión y transparencia. Llevan 8 años retorciendo las cifras de este Ayuntamiento a su antojo y beneficio”, ha concluido.
El alcalde de la ciudad, Guillermo Hita, ha cerrado el turno de intervenciones apuntando que la ciudad está ahora “un poquito mejor” que en 2015, cuando los socialistas accedieron al Gobierno. “Cuando llegamos al Gobierno, el municipio tenía 156 millones de euros de deuda y ahora debemos 90, son 66 millones de euros menos, con una deuda a Vertresa que llegó a ser de 17 millones y un plazo de pago a proveedores de casi un año y medio, cuando ahora se paga a 21 días”, ha puntualizado.
“Seguiremos trabajando, no podemos eliminar los 90 millones de deuda de un soplo, nos falta mucho camino por recorrer y estamos en una situación que no nos permite hacer lo que querríamos hacer, pagando prestamos e infraestructuras que se adeudan, pero estamos muchísimo mejor que entonces”, ha enfatizado.
Otras Noticias
Arganda financia una deuda de 3,2 millones por facturas impagadas de ESMAR
Los retos de la movilidad en Arganda: este viernes, tertulia abierta con los representantes municipales
El acto arrancará a las 12:00 horas en el Enclave Joven y podrá seguirse también en streaming desde www.diariodearganda.es
Los delitos en Arganda crecieron un 22% en 2022 pero se redujeron un 10% con respecto a 2019
El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior incorpora por primera vez la ciberdelincuencia en su informe
Así fue la inauguración del nuevo anfiteatro de La Poveda
‘El Circo del Payaso Tallarín’ y Amistades peligrosas amenizan la inauguración del nuevo recinto para espectáculos de La Poveda
El PP de Arganda propone un plan ‘anti ocupas’ con una APP para denuncias y asistencia jurídica a los propietarios
El plan del PP contra la ocupación incluye cuatro medidas para “proteger la seguridad y la propiedad privada de los argandeños”
Comienzan las obras del futuro cuartel de la Guardia Civil de Arganda del Rey
Las obras del nuevo cuartel han comenzado ya a ejecutarse y concluirán, previsiblemente, en junio de 2024
El Hospital de Arganda pone en marcha un proyecto de musicoterapia para gestantes
El inicio de esta experiencia se lleva a cabo en el Centro de Salud de Santa Mónica, en Rivas Vaciamadrid
Srs. equipo de gobierno 8 años sin hacer nada en Arganda y cada dia pidiendo prestamos para atender facturas, y no sabemos las que se pueden estar quedando atascadas, han cambiado de empresa de recogida de basuras esperemos a ver como funciona de momento lo unico que observo es recogidas en el centro del dia con interupcion de la circulacion.
Vecinos de Arganda en nuestro pueblo se esta efectuando el plan sanea, el cual estamos pagando en una cuota en los recibos de agua, nuestro alcalde no para de mostrar imagenes de como van las obras, y quiero manifestaros mi opinion, en primer lugar esas obras que esta efectuando el canal en su comienzo no tenian la correspondiente autorizacion de medio ambiente, posteriormente la confederacion hidrografica del Tajo les ha autorizado a verter el 5% de las aguas no se lo que pensaran hacer con el otro 70% aproximadamente, ese comienzo de obras no era necesario pues tenemos la bocamina que recoge mas aguas que la obra que estan haciendo y a partir del estrechamiento de esta bocamina abrir un segundo colector para recoger la totalidad de las aguas y bajar a unir con el colector que baja de Arganda en la rotonda de la carretera de loeches, y llevar las aguas por donde han ido toda la vida.
Sr. Alcalde, a ver si mete de una vez los cubos de basura bajo tierra en Mar Cantábrico 1, que no hay ninguno en toda la calle en la superficie y diría que ni en el pueblo. Voy a llevarle la basura a su casa, y las ratas, a ver si le parece lo más higiénico….
Plan sanea esta obra si se lleva a cabo el coste muchisimo mayor que el proyectado señores gobernates para obras de esta envergadura como no se ha tratado de solicitar a nuestro gobierno financiacion por parte de fondos europeos, al parecer por mis escritos con el canal en el cual tenemos un representante de Arganda del Rey penultimo alcalde de Arganda parece ser que es el canal el que ordena, de que nos sirve un representante en dicha entidad y 25 concejales. Sres. que en este caso no estan representando al pueblo, Sres. por favor salgan del Ayuntamiento y con sus tecnicos y alguien que les pueda asesorar paseen por sus alrededores y piensen en el mañana, pues las paradas de la linea 9 en Arganda se deben a las tormentas y es un problema que volvera a ocurrir.
Necesidad de limpieza en el mirador de Arganda, necesidad de tiendas, peluquerías, terrazas, comercios, necesidad de un barrio. No quiero una soledad impresionante como barrio
Necesidad de asfaltado, la basura se acumula,Da verguenza
Pagamos impuestos y esto es como un cortijo. Isaac Peral. Zona del mirador. Sólo tenemos un chino y una farmacia. Trabajo en el ayto de Madrid y por circunstancias he caído en este barrio desolado y con gente amargada por no haber una comunicación y solo campo. Si no solucionais esto como politicos
Pediré un cambio de residencia gratuita a traves de los impuestos del Ayto como mujer maltratada.Dais solución
Necesidad de sitios ubicados para perros, dada la cantidad q hay en esta zona. Necesidad de zonas de ejercicio para personas mayores, necesidad de zonas de entretenimiento, de un simple gimnasio, peluquería, mercado…… Trabajo en el ayto de Madrid, no de Arganda y todo será comunicado, suciedad, asfaltado………