En la imagen, ubicación original en el patio de la Casa del Rey de los dos escudos heráldicos que regresan a Arganda (fuente: Ayto. Arganda).
El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha informado de que ha firmado un convenio-contrato con el museo del Prado de Madrid por el cual la pinacoteca cederá en depósito dos escudos heráldicos fabricados en cerámica originales de la Casa del Rey. En concreto, las dos piezas proceden del patio renacentista de la antigua casa de recreo que tenía en Arganda el embajador imperial en la corte de Felipe II y Felipe III, Hans Khevenhüller.
Las obras cedidas en depósito por el Museo Nacional del Prado representan el escudo de armas de la familia Khevenhüller rodeado por el collar de la orden del Toisón de Oro. Ambas pertenecen a la colección del museo del Prado —no estaban expuestos en el museo— desde 1931, año en el que Pedro Fernández Durán legó a la pinacoteca su colección de arte, que incluía estos dos azulejos procedentes de Talavera de la Reina.
Según explica el Ayuntamiento de Arganda, las dos piezas cerámicas con las armas heráldicas de la familia Khevenhüller “flanqueaban la puerta de acceso al patio interior de la casa, que contaba con un zócalo de la misma forma, dibujo y tonos cromáticos de cerámica de Talavera de la Reina”. Esta destaca por “su gran técnica y las innovadoras decoraciones sobre vidriado, con su característico blanco lechoso, pintado con azul, amarillo y naranja”.
Arganda expondrá ambos escudos cerámicos en la sala de exposiciones del Archivo de la Ciudad, que está ubicado en el centro municipal Montserrat Caballé, a partir de la segunda quincena de septiembre.
La cesión de este depósito al Ayuntamiento de Arganda del Rey está incluida en el programa ‘Prado Extendido’, una iniciativa mediante la cual el museo del Prado quiere llevar su colección por distintos puntos de la geografía española.
Escudos heráldicos originales de la Casa del Rey de Arganda (fuente: Ayto de Arganda).
Investigación desde el año 2015
El Ayuntamiento de Arganda del Rey explica que ninguno de los escudos fueron asociados a la ciudad de Arganda del Rey hasta muy recientemente, ya que tampoco aparecen en estudios históricos publicados sobre la denominada Casa del Rey.
Fue la intervención arqueológica en el espacio que ocupaba el patio interior de la casa, hoy plaza, que el Ayuntamiento acometió en el año 2015, el punto de inflexión. Entonces, el consistorio buscaba localizar la antigua fuente con esculturas de la casa del embajador Khevenhüller.
En aquella excavación aparecieron trazas del jardín y de la propia fuente. Además, aparecieron “dos pequeños fragmentos de cerámica del siglo XVI” que son los que dieron pie a una investigación posterior realizada por técnicos municipales en colaboración con conservadores del ministerio de Cultura.
“Se ha llegado a la conclusión que coinciden en forma, color y tamaño con los dos azulejos heráldicos. No hay duda, en Arganda estaban en 1597, en un precioso patio renacentista, y a Arganda ahora vuelven como depósito, gracias a la generosidad del museo del Prado, dos piezas únicas de un patrimonio desaparecido que sale nuevamente a la luz”, señalan desde el consistorio argandeño.
El Ayuntamiento achaca a un doble motivo la elección del embajador Hans Khevenhüller de colocar sendos escudos de armas en el patio de su casa de recreo en Arganda, frente a la fuente. Por un lado, la utilización de la heráldica como exaltación del poder de la familia y signo de distinción social. Y por otro, mostrar que el rey Felipe II le había concedido el collar de la Orden del Toisón de Oro, un reconocimiento “al que sólo los monarcas y unos pocos elegidos podían acceder”, apuntan fuentes municipales.
Otras noticias:
Esta es la forma de ahorrar en el pago de impuestos municipales en Arganda
Récord de venta de abonos para la Feria de Novilladas 2023 de Arganda del Rey
Alberto Escribano confirma su candidatura a presidir el PP de Arganda del Rey
Alberto Escribano ya ha confirmado su candidatura, y no se espera que haya ninguna otra alternativa
El Ayuntamiento de Arganda del Rey adjudica el servicio de prevención y control de plagas por 125.000 euros
El adjudicatario realizará un diagnóstico respecto a la presencia de la mosca negra y de rata negra, con especial atención al mosquito tigre
Arganda del Rey, entre los 48 municipios que reasfaltarán sus calles gracias al Programa PIR
En el caso de Arganda, aún se desconoce qué calles serán las beneficiadas por este plan regional
Arganda concede en lo que va de mandato un 50% más de licencias que en el mismo periodo de 2022
Según ha desvelado este jueves el alcalde del municipio, Alberto Escribano, durante un encuentro con empresarios
El colegio Benito Pérez Galdós de Arganda abrirá el 13 de octubre, día no lectivo
De 7:00 a 16:00 horas para niños y niñas de 3 a 12 años que cursen 2º ciclo de Educación Infantil o Educación Primaria
Recogen firmas en Arganda para pedir una parada de bus junto a la Ciudad del Fútbol
La campaña en Change.org insta a las administraciones competentes a facilitar el acceso a cientos de jóvenes a esta instalación