Tráfico de vehículos en la carretera M-300, a su paso por La Poveda. (Foto: Fernando Galán)
El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha rechazado, de momento, implantar en la zona centro de la ciudad la zona de bajas emisiones que obliga a habilitar la ley 7/2021 de 20 de mayo de Cambio Climático y Transición Energética desde enero de 2023 a todos los municipios de más de 50.000 habitantes, y cuyo plazo actualmente se encuentra prorrogado.
Así lo aseguraron el pasado miércoles el alcalde de la ciudad, Alberto Escribano; y la concejala de Urbanismo, Polígono Industrial y Promoción Económica, Lola Martín, en el transcurso de una reunión con comerciantes y hosteleros del centro de la ciudad.
A una pregunta realizada por uno de los asistentes sobre la implantación de la zona de bajas emisiones en Arganda, Escribano respondió que de momento el Consistorio no la implantará salvo mandato expreso. “Yo creo que no lo vamos a hacer. En Arganda no es aplicable por cómo está diseñada la ciudad, si no vienen a obligarnos no lo vamos a hacer”, explicó el regidor.
La concejala, por su parte, recordó que son muchos los municipios que no han puesto en marcha esta medida, obligatoria en principio desde enero de 2023, y que actualmente se encuentra prorrogada por las dificultades que entraña en muchas localidades.
“Tenemos unos niveles de contaminación bastante bajos. De momento no nos obligan a ello, han concedido una prórroga porque no lo estaba haciendo nadie. Es dificilísimo sobre todo en municipios como Arganda”, recalcó.
La zona de bajas emisiones en Arganda
El pasado 23 de enero, el anterior Gobierno local del PSOE adjudicó un contrato para la elaboración de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible que debía servir como paso previo a la implantación de la zona de bajas emisiones en la ciudad, siempre atendiendo a las conclusiones de este informe.
Así, en el estudio previo se preveía la restricción de acceso a zonas próximas a los centros educativos y una ZBE propiamente dicha.
Esta zona de unas 20 hectáreas sería la delimitada por las calles Zarza, Carretas, Ronda de Watres, Ronda del Olivar, Carretera de Loeches, Santiago Apóstol, Juan XXIII y Ronda de los Almendros.
A su vez, un total de 17 calles tendrían tráfico restringido de acceso a los centros educativos, tanto en el caso urbano como en La Poveda, en concreto tramos concretos de las calles Isla Graciosa, Lanzarote, Formentera, Tenerife, Avenida del Niño Jesús, Solidaridad, Avenida de los Derechos Humanos, Comprensión, Rosa Luxemburgo, Doctor Marañón, Puerta del Campo, Grupo Escolar, León Felipe, Tulipán, Clavellinas, Avenida de Berlín e Isaac Peral.
Otras Noticias
El Pleno rechaza paralizar la implantación en Arganda de las Zonas de Bajas Emisiones
Arganda encarga un plan de movilidad previo a la implantación de la zona de bajas emisiones
Alberto Escribano confirma su candidatura a presidir el PP de Arganda del Rey
Alberto Escribano ya ha confirmado su candidatura, y no se espera que haya ninguna otra alternativa
El Ayuntamiento de Arganda del Rey adjudica el servicio de prevención y control de plagas por 125.000 euros
El adjudicatario realizará un diagnóstico respecto a la presencia de la mosca negra y de rata negra, con especial atención al mosquito tigre
Arganda del Rey, entre los 48 municipios que reasfaltarán sus calles gracias al Programa PIR
En el caso de Arganda, aún se desconoce qué calles serán las beneficiadas por este plan regional
Arganda concede en lo que va de mandato un 50% más de licencias que en el mismo periodo de 2022
Según ha desvelado este jueves el alcalde del municipio, Alberto Escribano, durante un encuentro con empresarios
El colegio Benito Pérez Galdós de Arganda abrirá el 13 de octubre, día no lectivo
De 7:00 a 16:00 horas para niños y niñas de 3 a 12 años que cursen 2º ciclo de Educación Infantil o Educación Primaria
Recogen firmas en Arganda para pedir una parada de bus junto a la Ciudad del Fútbol
La campaña en Change.org insta a las administraciones competentes a facilitar el acceso a cientos de jóvenes a esta instalación
Encuentro muy acertada la decisión de anular las zonas de bajas emisiones así como la de la limpieza de la ciudad. Se nota ya el cambio de Gobierno Argandeño. Gracias y seguir así.
Pues las calles alrededor de la mía (calle Cisne) están más sucias.
Jajaja si vienen a obligarles los global comunistas entonces si lo hacen, menuda farsa, zona de bajas emisiones jajajaja el homo no pasa por según que calles hay un muro mental eh? Esta gentuza nos quiere arruinar y lo malo es que no tienen oposición ninguna, la masa borrega traga todo
En un pueblo como este que la gente se lleva bien piensen lo que piensen lo de comunistas sobra pero lo de tu opinión sobre las bajas emisiones me parece bien
Tenemos actualmente un Alcalde GENIAL que sí sabe lo que hace. Arganda No Necesita «Control de Bajas Emisiones. Nuestra plena confianza al Sr. Escribano.
Dr. Raimundo Torres Díaz
Les leyes están para cumplirlas, nos gusten o no.
Lo único que puede pasar es que nos ponga una buena multa, que pagaremos todos los argandeños, y al final tendrán que hacerlo, pero así podrán escudarse en los otros y quedar ellos bien.