El Ayuntamiento de Arganda ha adjudicado el contrato para la realización del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de la ciudad, un documento que elaborará la empresa ‘Desarrollo Organización y Movilidad SA’ y que servirá como paso previo a la implantación en la ciudad de la Zona de Bajas Emisiones.
El pasado 23 de enero se formalizó la adjudicación de este contrato por importe de 44.000 euros, de manera que la empresa tendrá un plazo de seis meses para elaborar un documento que se antoja de gran importancia para el futuro de la movilidad en Arganda.
Así, en un primer momento se identificarán las necesidades existentes en materia de movilidad dentro del término municipal, para posteriormente determinar esta movilidad de una manera sostenible, incluyendo en su diseño las Zonas de Bajas Emisiones.
Tal y como contempla el pliego de este contrato, Arganda del Rey tiene una superficie de 79,65 kilómetros cuadrados y cuenta con una población de 56.386 habitantes (datos del Instituto Nacional de Estadística del año 2021), lo que unido a la configuración del municipio, con calles estrechas en el casco urbano, varios barrios periféricos y un polígono industrial bastante extenso, “hace que sea necesario contar con un plan que regule la movilidad de la ciudadanía de una manera sostenible”.
Para ello, se analizarán cuestiones relativas a la situación actual del tráfico en la ciudad, la demanda de plazas de estacionamiento, el transporte público que da servicio al municipio o la movilidad escolar.
Posteriormente, y en base a este documento, el Ayuntamiento implantará las zonas de bajas emisiones a las que obliga la ley 7/2021 de 20 de mayo de Cambio Climático y Transición Energética para aquellas ciudades de más de 50.000 habitantes.
Zonas de Bajas Emisiones
Las zonas propuestas para su integración dentro del Plan comprenderán calles con tráfico restringido de acceso a los centros educativos y una ZBE propiamente dicha.
Esta zona de unas 20 hectáreas sería, en principio, la delimitada por las calles Zarza, Carretas, Ronda de Watres, Ronda del Olivar, Carretera de Loeches, Santiago Apóstol, Juan XXIII y Ronda de los Almendros.
A su vez, un total de 17 calles tendrían tráfico restringido de acceso a los centros educativos, tanto en el caso urbano como en La Poveda, en concreto tramos concretos de las calles Isla Graciosa, Lanzarote, Formentera, Tenerife, Avenida del Niño Jesús, Solidaridad, Avenida de los Derechos Humanos, Comprensión, Rosa Luxemburgo, Doctor Marañón, Puerta del Campo, Grupo Escolar, León Felipe, Tulipán, Clavellinas, Avenida de Berlín e Isaac Peral.
Otras Noticias
Arganda encarga un plan de movilidad previo a la implantación de la zona de bajas emisiones
El Pleno rechaza paralizar la implantación en Arganda de las Zonas de Bajas Emisiones
Las máquinas ya trabajan en el futuro cuartel de la Guardia Civil de Arganda
El proyecto cuenta con una presupuesto estimado de 10,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 16 meses
El centro comercial de Arganda avanza: los promotores presentarán el proyecto en los próximos días
El proyecto será presentado en los próximos días y supondrá la construcción de «un parque comercial importantísimo», según Hita
Un total de 25 alumnos de Secundaria de Arganda “trabajarán” en distintas áreas municipales
El contacto con los lugares de trabajo va a posibilitarles una elección de su futuro profesional más acorde con sus expectativas
Arganda permitirá a los locales de ocio ampliar su horario de cierre en Semana Santa
Se autoriza a estos locales de ocio a ampliar su horario de cierre en dos horas, desde el miércoles 5 de abril al sábado 8 de abril
Aparcar en Arganda volverá a ser gratis a partir de este sábado
El servicio de estacionamiento regulado expira el día 31 y no será renovado, por lo que aparcar en Arganda será gratis de nuevo
Llega la Semana Santa de Arganda con actos litúrgicos y actividades para todas las edades
A los tradicionales actos religiosos que arrancan este domingo, se une una completa programación para niños y adolescentes
Estoy de acuerdo en implantar zonas de bajas emisiones,la principal calle que tendria que implantarse tendria que ser :avenida del ejercito , que entre los autobuses y ciertos vehiculos no hacemos mas que respirar continacion
Al menos vosotros tenéis un plan, o han pagado para ello.
En Rivas no os imagináis la que han liado….
Preparaos vecinos, que os vienen curvas, y de las buenas.
Os invito a que un día os vengáis a Rivas y os deis una buena vuelta en coche para que veáis el DESASTRE que han hecho aquí, se han cargado el barrio en cosa de 6 meses…
Ójala y en Arganda lo estudien como es debido y no os pase lo mismo
Van a rebajar el impuesto de circulación a los vehículos en Arganda? Ya que limitan su circulación.
Han consultado con el pueblo a la hora de hacer estos cambios? Creo que todos no pensamos igual.
Espero que en las urnas les den su merecido.
Pues igual que aquí en Rivas, ni bajar impuestos, ni consultar ni absolutamente NADA.
De hecho, es completamente al revés, con el tema de los carriles bici, nos hemos quejado muchísimo y nos ha dicho nuestra queridísima alcaldesa que son lentejas y que sus ovarios mandan.
Como bien dices Julián, ójala las urnas les den su merecido.
Hola, estoy de acuerdo que quieran implantar zonas de bajas emisiones, pero también queremos que planteis árboles; eso ayudará a aliviar la polución y se notará menos las emisiones.
Deseo que me escuchen somos muchas las personas que necesitamos un poco de frescura, de sombra. Gracias.
Si van a controla, el parque automovilístico, en bajas emisiones, es fantástico.
Que tal el parque industrial de arganda del rey.
En una poblacion de 56 habitantes no creo que haya tanta urgencia en realizar el plan comentado, primeramente por el coste y tambien por la falta de plazas de aparcamiento, el grupo parlamentario vox les pidio un aplazamiento pero no se puede pedir nada a una mayoria, espero que no tengamos problemas los residentes en la zona indicada, esta sociedad efectuara un plan que probablemente dara muchos inconvenientes y luego veremos como se resuelven. creo que el ayuntamiento dentro de su plantilla deberia tener empleados que pudieran realizar ese plan pero con una empresa exterior Vds. quedan libre de todo comentario,
Para todos los grupos politicos , veo las declaraciones del Sr.Parra y mi argumento es el siguiente en el plan de ordenacion urbana del 99 tiraron unas vistas aereas nos fastidiaron a algunos vecinos dentro del casco urbano cobraron y se marcharon, las anomalias se tuvieron que solucionar en el ayuntamiento y tardaron 10 años, lo mismo puede pasar con los dos planes en proyecto que venga una empresa externa y mediante foto aerea realice el proyecto cobre, desaparecca. y luego habra que resolver los problemas .