David París y Ana Castañeda, presidente y gerenta de ASEARCO (foto: ASEARCO)
La Asociación de Empresarios de Arganda, Rivas y Comarca, Asearco, celebró el pasado 28 de febrero su Asamblea General ordinaria de asociados en la que el presidente y la gerente de la asociación, David París y Ana Castañeda, respectivamente, hicieron balance de las acciones desarrolladas en el año 2022 así como un resumen de la labor del colectivo durante los años de pandemia.
En la asamblea, a su vez, fueron aprobadas las cuentas de resultados de la organización empresarial, así como las previsiones presupuestarias para el presente año 2023.
David París ofreció así mismo un avance de algunas de las líneas de actuación que tiene previsto desarrollar Asearco en los próximos meses, como la puesta en en marcha de un servicio de asesoramiento fiscal y de gestión cotidiana de las empresas que se ofrecerá gracias al sistema de alianzas que establece con las empresas asociadas que son expertas en la materia. A través de este asesoramiento se pretende, sobre todo, aclarar las dudas que suscitan las diferentes obligaciones tributarias que tienen que asumir las empresas y ofrecer una orientación a la hora de ayudarles a adoptar las decisiones de tipo económico más adecuadas.
Este servicio se uniría a los servicios de asesoramiento que ya ofrece la asociación en el ámbito legal, de compliance y en materia de contratación pública gracias a la colaboración con sus empresas asociadas.
Talleres y jornadas
La asociación también va a poner en marcha y colaborar en la organización de talleres y jornadas que abordarán algunos de los temas y de los retos a los que se tienen que enfrentar este año las empresas.
Así, próximamente se informará de la celebración de un encuentro que pretenderá resolver las dudas que están generando algunas de las novedades fiscales que más impacto están teniendo en la actividad de las pymes y en su economía. También se intentarán aclarar los interrogantes que están surgiendo a raíz de la implantación del nuevo sistema de cotizaciones para autónomos.
La actividad de Asearco seguirá enfocada en proporcionar información y conocimientos prácticos para ayudar a las empresas a aprovechar los apoyos públicos que existen o vayan a surgir en los próximos meses, como un seminario que ofrecerá información sobre el abanico de ayudas, subvenciones y bonificaciones en impuestos que lleva consigo la implantación de energías renovables en las empresas, también en el ámbito de la digitalización. Se abordarán las oportunidades que ofrece el ecommerce, sus retos logísticos y también cómo se pueden aprovechar nuevas herramientas digitales para captar nuevas oportunidades de negocio en entornos industriales.
Más colaboraciones
Este año continuará su recorrido buscando colaboraciones con empresas asociadas de sólida trayectoria que ayuden a mejorar la competitividad de las pymes y autónomos afiliados a la asociación. En la actualidad, Asearco mantiene hasta 26 acuerdos de colaboración que ayudan a recortar gastos cotidianos para las empresas.
En este sentido, tal y como explicó París, gracias a los convenios firmados solo el pasado año por ejemplo, autónomos y pymes tienen la posibilidad de recortar gastos en combustible en algunas de las principales estaciones de servicio del país. También en telefonía, en automoción y flotas de vehículos, en vestuario laboral, trabajos de impresión y merchandising, en nuevos sistemas de seguridad, para la adquisición de Equipos de Protección Individual (EPIs) y de respiración y en sistemas protección de incendios.
Desde 2022, también pueden contar con precios especiales a la hora de contratar catering para eventos y comedores de empresa, de legalizar y realizar instalaciones solares fotovoltaicas y de aerotermia. A finales de 2022, además, se dio a conocer un nuevo acuerdo con un gestor autorizado de residuos que facilita sus servicios con descuentos importantes.
Autónomos asociados tienen a su alcance también microcréditos sin aval para poder contar con liquidez así como para afrontar sus proyectos y las empresas de todos los tamaños pueden disponer también con un amplio abanico de productos y servicios financieros en condiciones preferentes.
Información de primera mano
En breve, explicó el presidente de la asociación, representantes de Asearco comenzarán un programa de visitas a empresas asociadas a través de las cuales se intentará recabar, de primera mano, las necesidades y las propuestas de actuación que, en la opinión de los responsables de diferentes negocios, se precisan para que puedan desarrollar su actividad en las mejores condiciones.
Este año, además, se iniciará un ‘Diagnóstico de las áreas industriales de Arganda’. Un estudio solicitado por ASEARCO y en cuya elaboración participará activamente la organización empresarial. Lo pondrá en marcha la patronal madrileña CEIM a través de una empresa especializada en este tipo de análisis. Pretende radiografiar los polígonos y sus infraestructuras básicas. Recogerá información procedente de los empresarios sobre las mejoras que se han de acometer las áreas industriales, así como otro tipo de necesidades que presenta el tejido empresarial.
Campañas promocionales
Asearco también seguirá apostando por las estrategias promocionales que intentan revitalizar la actividad de las empresas y animar el consumo local. Se continuará organizando y colaborando en la puesta en marcha de las campañas que se realizan junto a los Ayuntamientos de Arganda y Rivas para los establecimientos comerciales y de servicios así como las diferentes rutas gastronómicas que se celebran a lo largo del año.
También quiere reabrir las puertas de la feria presencial del Automóvil de Rivas junto con el Ayuntamiento de la localidad, si cuenta con respaldo dentro del sector. El objetivo es que se convierta en una oportunidad para que vecinos de la comarca y de la región encuentren en ella los mejores coches de ocasión, al mismo tiempo que un lugar para descubrir los últimos avances en tecnología y en movilidad sostenible
En 2023 la asociación facilitará encuentros networking para que empresas de diversos sectores se encuentren, se conozcan y amplíen sus horizontes comerciales.
Además, la Agencia de Colocación de Asearco, uno de los servicios gratuitos de la asociación más demandados por las empresas asociadas y dependiente del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), continuará ofreciendo los perfiles profesionales más adecuados que cubran las necesidades de contratación no solo de los afiliados a la organización, sino también de las empresas que lo necesiten.
Otras Noticias
Acuerdo entre Enasui y Asearco para dar servicio de cocina y catering a empresas con descuento
Las máquinas ya trabajan en el futuro cuartel de la Guardia Civil de Arganda
El proyecto cuenta con una presupuesto estimado de 10,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 16 meses
El centro comercial de Arganda avanza: los promotores presentarán el proyecto en los próximos días
El proyecto será presentado en los próximos días y supondrá la construcción de «un parque comercial importantísimo», según Hita
Un total de 25 alumnos de Secundaria de Arganda “trabajarán” en distintas áreas municipales
El contacto con los lugares de trabajo va a posibilitarles una elección de su futuro profesional más acorde con sus expectativas
Arganda permitirá a los locales de ocio ampliar su horario de cierre en Semana Santa
Se autoriza a estos locales de ocio a ampliar su horario de cierre en dos horas, desde el miércoles 5 de abril al sábado 8 de abril
Aparcar en Arganda volverá a ser gratis a partir de este sábado
El servicio de estacionamiento regulado expira el día 31 y no será renovado, por lo que aparcar en Arganda será gratis de nuevo
Llega la Semana Santa de Arganda con actos litúrgicos y actividades para todas las edades
A los tradicionales actos religiosos que arrancan este domingo, se une una completa programación para niños y adolescentes