Las personas con TEA presentan más alteraciones de comportamiento en la situación del Covid-19.
La Asociación SuresTEA ha lanzado una campaña de crowdfunding para recaudar fondos y poder poner en marcha un servicio de atención psicológica telemática para personas autistas y sus familias.
El proyecto que propone SuresTEA está liderado por una psicóloga con conocimientos específicos en Trastorno del Espectro Autista (TEA) que atiende a los usuarios y/o a sus familias de manera telefónica y/o telemática. Esta profesional realizará una labor de acompañamiento y dotará de estrategias y herramientas que faciliten la adaptación de las personas con TEA a la ‘nueva normalidad’. El presupuesto mínimo son 2.000 euros y el óptimo 5.000 euros, una cuantía que “garantiza poder atender a estas familias durante el proceso este adaptación”.
Colabora con el proyecto de Atención psicológica telemática para personas con TEA de SuresTEA
Según la asociación, las personas con TEA y sus familiares presentan mayores dificultades en la situación de crisis sanitaria desatada por el Covid-19. “Los cambios de rutina y la dificultad de flexibilizar la conducta provocan altos niveles de estrés y ansiedad y un incremento de las conductas negativas”, aseguran desde la asociación.
Los recursos recaudados cubrirían principalmente los honorarios de la profesional contratada. Paralelamente, las donaciones en especie son de gran ayuda a esta organización, para aportar equipos informáticos y continuar así con la labor de las sesiones telemáticas con las familias sin desatender otras labores.
Por ello, solicitan la ayuda de la ciudadanía en estos momentos, especialmente complicado para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). “Estas familias necesitan apoyo de profesionales especializados para sobrellevar la situación. Ayúdanos”, concluyen.
Cómo han afrontado las personas con TEA el confinamiento
Desde la Asociación también han señalado que la situación derivada por el Covid-19 está provocando alteraciones significativas en el comportamiento, afectando a su bienestar psicológico y social, y también de las familias que les acompañan. “Nos encontramos en una situación continuamente cambiante, donde las rutinas se han visto alteradas y requiere de una flexibilidad de conducta en la cual las personas con TEA presentan dificultad”, destacan en un comunicado.
Asimismo, advierten que las crisis en personas con TEA suelen darse ante situaciones de saturación de información, ya sea sensorial o emocional, como puede ser una situación de confinamiento, cambio de rutinas o continua adaptación a la ‘nueva normalidad’.
Otras noticias:
El Ayuntamiento de Arganda publicará “en breve” la lista provisional de las ayudas de la DANA
Hosteleros y comerciantes de Arganda protagonizan un corto para reactivar la economía local
‘Publicidad en medios digitales, todo lo que debes saber (y nadie te contó)’: jornada gratuita y networking para empresas y autónomos
Celia González, editora de Diario de Arganda y Diario de Rivas, ofrecerá las claves para conocer cómo se puede rentabilizar la inversión
Escribano suprimirá en Arganda la jefatura de Gabinete de Alcaldía y la fusionará con Prensa para reducir gastos
l PP está ya trabajando en una propuesta concreta que supondrá una reducción importante del gasto en el Consistorio
El Club Iván Leal de Arganda se lleva tres oros, dos platas y un bronce en el Campeonato de España de Clubes de Karate
El club argandeño firmó una sobresaliente actuación en el Campeonato de España disputado en la localidad valenciana de Cheste
Primavera Sound aterriza en Arganda: todo lo que debes saber sobre el festival de referencia
El Festival se celebra del 8 al 10 de junio en la Ciudad del Rock con artistas como Rosalía, Calvin Harris, Depeche Mode o Blur
Seis alumnas del CEIP Miguel Hernández de Arganda participan en Portugal en una competición de robótica gracias al programa Erasmus+
Las jóvenes alumnas, de sexto de Primaria, viajaron a Aveiro en una inolvidable experiencia de movilidad escolar
Arganda recibe los mejores productos gastronómicos de la región con ‘La Despensa de Madrid’
Cientos de personas disfrutan de un mercado con la mejor oferta agroalimentaria para dar a conocer productos elaborados en la Comunidad de Madrid.