Punto de Interpretación de Patrimonio Cultural y Medioambiental Azucarera de la Poveda (foto: Diario de Arganda)
Este viernes, a las 20:00 horas de la tarde, ha tenido lugar la presentación del Punto de Interpretación de Patrimonio Cultural y Medioambiental ‘Azucarera de la Poveda’, un proyecto que fue redactado por el colectivo de arquitectura Microurbanía y que, ahora, se ha hecho realidad como un centro de información histórica y medioambiental del entorno natural y patrimonial del Valle del Jarama en su tramo más próximo a la Vía Verde del Tajuña a su paso por el término municipal de Arganda del Rey.
Los objetivos fundamentales de la conocida como ‘Caseta del Guarda’ o ‘portería’ son estimular el conocimiento del público en general de la historia de La Poveda y del entorno natural del Valle del Jarama, así como promover actividades de educación cultural y ambiental en los espacios próximos a este enclave y de la Vía Verde del Tajuña, con intención de incrementar la oferta cultural, educativa y de ocio de la zona con el principio de sostenibilidad como base de actuación.
El proyecto de Microurbanía se ha centrado principalmente en la recuperación de este pequeño espacio de unos 40 metros cuadrados, con la finalidad de garantizar su perdurabilidad y su óptimo estado de conservación, ya que es lo último que queda en pie de la Azucarera argandeña, una industria que vivió varias décadas de esplendor tras la pérdida de territorios americanos por el ´desastre del 98´.
Las obras se iniciaron en julio del año 2019 según el proyecto del arquitecto Pablo Pachón Manzano, y han consistido en la consolidación y rehabilitación integral de la caseta, que se hallaba en mal estado por una conservación deficiente, numerosas intrusiones, vandalismo e incluso un incendio en su interior. Además, la intervención se ha enmarcado en los principios de la arquitectura bioclimática y la bioconstrucción, utilizando para ello materiales naturales y sistemas tradicionales.
Entre las obras realizadas destacan el refuerzo de la cimentación; la reparación de los muros de fábrica mixta de ladrillo de tejar y mampuesto mediante varillas metálicas; la sustitución de piezas cerámicas por otras similares características; el rejuntado y retacado de la fábrica con materiales compatibles; la limpieza del conjunto mediante técnicas especiales: la construcción de una nueva cubierta mediante vigas metálicas y revoltón de rasilla artesanal, así como el acondicionamiento y la rehabilitación del edificio para albergar un espacio expositivo e informativo sobre valores históricos y patrimoniales del barrio y del conjunto del Parque Regional del Sureste.
Galería: así ha sido la inauguración del Punto de Interpretación de Patrimonio Cultural y Medioambiental «Azucarera de la Poveda»
Si no ves correctamente la galería, han clic aquí
La caseta cuenta con dos paneles informativos, uno en su interior y otro en el exterior, que contienen un mapa de la zona e información de los elementos patrimoniales y naturales relevantes en el Parque Regional del Sureste y el Valle del Jarama, una zona en la que la Historia y la Naturaleza han seguido caminos paralelos durante siglos.
El Punto de Interpretación de Patrimonio Cultural y Medioambiental «Azucarera de la Poveda» ha estado abierto este sábado de 19:00 a 21:00 horas de la tarde. Este domingo, también podrá visitarse de 11:00 a 13:00 horas, invitando a todos aquellos vecinos arqandeños que quieran recordar parte de la historia de Arganda del Rey.
La presentación de este sábado ha contado con la presencia del alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita; la concejala de Patrimonio Cultural, Monserrat Fernández; y otros representantes de la Corporación Municipal. Según ha explicado el alcalde de Arganda, Guillermo Hita, una vez abierto este punto y concluida su rehabilitación, el Ayuntamiento realizará una segunda fase de recuperación que tiene como objetivo acometer un proyecto arquitectónico y paisajístico en el entorno.
Otras noticias:
Guillermo Hita, en las listas del PSOE para las generales: «Trabajaré 4 años por los argandeños desde Arganda y, si salgo elegido, también en el Congreso»
El alcalde en funciones de Arganda del Rey recalca que se quedará como portavoz del PSOE en el municipio: «Es compatible»
Elsa Parra gana el V Concurso de Carteles de la Semana de la Juventud de Arganda
Recibirá un premio de 300 euros en metálico y será la imagen de esta iniciativa municipal durante esta edición 2023
El PP de Arganda ofrece a Vox un concejal en el Ejecutivo, otro en la Junta de Gobierno y un tercero con dedicación parcial
El edil de Vox se encargaría del área de Promoción y Desarrollo Económico. La formación liderada por Serrano hará una contraoferta
Suspendida la jornada del jueves del Primavera Sound en Arganda por el mal tiempo
En un comunicado, la organización del evento explica que la decisión se ha adoptado “por motivos de seguridad”
Nuevo logro para Pádel Club Arganda: campeón de División de Honor
El club argandeño logra así revalidad el título obtenido el pasado año en la Liga de Pádel por equipos de la Comunidad de Madrid
Cómo llegar al festival Primavera Sound en Arganda
Te contamos las opciones para llegar a la Ciudad del Rock en unos días en los que se espera una asistencia masiva de público