
Imagen de los olivares de Fructum (foto: Fructumweb.com)
Una de las empresas de Arganda más emblemáticas y que más reconocimientos ha recibido en los últimos años, Fructum, se ha visto obligada a cesar su actividad dedicada a la elaboración de aceite de oliva virgen como consecuencia de la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19.
La compañía, fundada en 2016 por los hermanos Luis y Jesús Manuel Aguilar, viene desarrollando su labor en la localidad con unos sólidos cimientos heredados de generaciones pretéritas, lo que le ha valido para recibir un buen puñado de menciones y galardones nacionales e internacionales por la calidad de sus productos.
Pese a ello, la crisis que azota al país como consecuencia de la pandemia ha llevado a sus responsables a echar el cierre y cesar su reconocida actividad, una dura decisión que esperan sea temporal y puedan revertir una vez se retome la normalidad.
Tal y como han explicado a Diario de Arganda, “son decisiones difíciles que en este momento nos ha tocado tomar, y esperamos poder volver con más fuerza” cuando todo esto pase. De momento, Fructum dejará de elaborar sus productos muy apreciados a nivel local y más allá de las fronteras argandeñas, después de varios meses de cábalas que, finalmente, han llevado a la empresa a tomar este difícil camino.
El motivo de este cese de actividad, tal y como explican sus responsables a este diario digital, es doble. Por un lado, la «caída de ventas al producto de selección, ya que hemos detectado que la gente opta mas por la compra de supervivencia», y por otro motivos familiares y de salud, si bien «la posibilidad de retomar la actividad siempre queda ahí, si la situación mejora y el mercado vuelve a la normalidad, tendríamos la ilusión de seguir con la marca«.
«La situación del Covid, al ver que no solo no mejoraba sino que al contrario empeoraba, nos hace pensar que nuestro producto no iba a tener salida«, explican, para añadir que «hemos visto cómo ha habido ceses de distribuidores, tiendas gourmet o vinotecas, además del sector hostelero que ha caído casi al 100% el consumo de nuestro producto«. A ello se une que los aceites de Fructum «no se pueden dejar en bodega una vez realizada la campaña, es un producto de temporada, con lo cual ni hay mercados de productores ni tampoco posibilidad de mejora, porque el sector hostelero está cerrando sus puertas y las tiendas especializadas tienen caídas importantes, con lo cual hemos visto una bajaba considerable de ventas».
«Todo ello unido a los motivos familiares y de salud nos hacen tomar esta decisión, que no significa que abandonemos nuestros campos; nuestros olivares seguirán siendo cuidados y tratados con el mayor mimo como hasta ahora, solo que ha llegado un momento en el que vemos que nuestro producto no tiene salida», apostillan,
Otras Noticias
Fructum consigue dos premios en el concurso internacional ‘El Oro del Mediterráneo’
Agricultores de la Cooperativa Vinícola y de Fructum desinfectan las calles de Arganda
Los vinos de Arganda siguen haciendo historia: premiado un caldo 100% syrah con solo cinco meses de vida
El vino ‘Y volarás’ de la Cooperativa Vinícola de Arganda es una de las escasas producciones 100% syrah existentes en la región
Arganda lanza la primera edición de la Ruta de la Tapa y el Vermú
Tendrá lugar durante dos fines de semana consecutivos, del 13 al 15 y del 20 al 22 de mayo, y participan 26 establecimientos
La Colonia de los Almendros de Arganda ya dispone de elevador para personas con movilidad reducida
Este ascensor, que ya está operativo, se había convertido en una histórica reivindicación de los vecinos de la zona
El festival ‘A summer story’ de Arganda cierra su cartel con artistas de la talla de DJ Tiësto, Amelie Lens, Recycled J o Wade
La 6ª edición del festival de música electrónica ‘A summer story’ regresa a la Ciudad del Rock de Arganda los días 17 y 18 de junio
De Arganda a Korczowa: el periplo de 37 voluntarios para traer a España a 83 refugiados ucranianos
Trabajadores de una empresa con sede en Arganda organizaron una acción humanitaria para sacar de Ucrania a 83 refugiados
Excursiones, charlas, gastronomía y baile para celebrar la Semana de los Mayores en Arganda
Las actividades se desarrollarán del 16 al 22 de mayo después de dos años sin poder celebrarse por la pandemia