
La familia materna de Miguel de Cervantes era natural de Arganda del Rey.
El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Arganda del Rey presentará una moción al próximo Pleno de la Corporación en la que solicita la puesta en marcha de un buen puñado de iniciativas para ensalzar y divulgar la figura de Miguel de Cervantes y de su familia, muy arraigados a la ciudad.
El hecho de que la familia del insigne escritor del Siglo de Oro residiera en la localidad y que, según múltiples indicios históricos y bibliográficos, el propio Cervantes hubiera nacido en lo que hoy es el término municipal de Arganda, obliga, en opinión de Ciudadanos, a llevar a cabo actividades e iniciativas dirigidas fundamentalmente a difundir la figura del vecino más importante del municipio.
Desde C’s recuerdan que, durante la pasada legislatura, la Comisión Cervantina que nació a iniciativa de la formación naranja realizó “actividades muy importantes para divulgar la figura de Cervantes entre los argandeños”, como la Semana Cervantina o la Feria del Libro, así como la convocatoria del Certamen Nacional de Escultura y Diseño Miguel de Cervantes, del que resultó ganador Óscar Alvariño con su obra “Camorza”.
En este sentido, la formación recuerda que las bases de aquel concurso recogían que la obra ganadora sería instalada en un lugar destacado del municipio a tamaño real, algo que no ha ocurrido después de “más de tres años y tres meses”.
Propuestas
Por todo ello, desde Ciudadanos pedirán al Pleno llevar a cabo varias propuestas encaminadas a reconocer y difundir la huella de Cervantes, no solo a nivel local sino también regional e incluso nacional.
Al margen de la instalación de la obra escultórica “Camorza”, desde C’s piden que el Ayuntamiento proceda a editar ‘El Quijote’ en formato audio-libro narrado por vecinos de la localidad, y que se distribuyan copias del mismo en colegios, institutos, bibliotecas, centros de mayores o plataformas de venta online, destinado la posible recaudación a fines benéficos uy culturales.
Por otro lado, propone Ciudadanos la convocatoria del Premio Nacional de Teatro Miguel de Cervantes a la mejor producción o adaptación de una obra cervantina, y que la obra ganadora se represente en Arganda.
Paralelamente, solicita que el proyectado Centro Cultural de la Casa del Rey sea renombrado como Leonor o Elvira de Cortinas, en honor a la madre o a la abuela del escritor, y que el Ayuntamiento implante un ciclo de conferencias a cargo de expertos en la materia para divulgar la obra de Cervantes.
Por último, la formación naranja propone convocar el concurso gastronómico ‘Pincho Sancho Panza’ entre los hosteleros del municipio y que la receta que resulte ganadora se difunda entre los establecimientos de la ciudad a fin de convertir esta tapa en la representación de la gastronomía argandeña.
Otras Noticias
El Ayuntamiento de Arganda ‘ficha’ a Elvira, la abuela de Cervantes, como asistente virtual
La huella histórica de Miguel de Cervantes en Arganda del Rey
El Archivo de Arganda ofrece una guía para descubrir el patrimonio de la ciudad desde casa
Abiertas desde hoy las áreas de esparcimiento canino de La Perlita y La Poveda de Arganda
Hay otras tres zonas proyectadas en El Grillero, Los Villares y Gran Hábitat
El Hotel AB Arganda reabre con instalaciones (y energía) renovadas
Una reapertura plagada de novedades y con todas las medidas de seguridad
Ángel Gabilondo defiende en Arganda la vacunación en centros de salud como estrategia más eficaz
“Las personas mayores están desamparadas”, ha subrayado
El alcalde exige a la Comunidad de Madrid un centro de vacunación en Arganda
Para evitar los desplazamientos de la población
El Ayuntamiento de Arganda reactivará e implantará eventos culturales relacionados con la figura de Cervantes
Se celebrarán, entre otras, un concurso gastronómico y un ciclo de conferencias
El paro descendió en Arganda un 1,16% en marzo con respecto al mes anterior
59 vecinos y vecinas encontraron empleo en marzo