La Comunidad de Madrid ha dado este miércoles el primer paso para la construcción de una nueva estación de Metro en la Línea 9, que dará servicio a los desarrollos urbanísticos de Los Ahijones y Los Berrocales.
El Consejo de Gobierno ha aprobado el contrato para la redacción del proyecto, con un presupuesto inicial de 352.000 euros y un plazo de ejecución de 14 meses.
El inicio de las obras está previsto para principios de 2027 y se espera que la nueva estación esté operativa antes de 2029.
Esta nueva estación se ubicará entre Puerta de Arganda y Rivas Urbanizaciones, aumentando a 30 el número de estaciones en la Línea 9, una de las más extensas del metro madrileño, que actualmente es utilizada por más de 255.000 personas al día.
La nueva estación se construirá en superficie y busca mejorar la movilidad de los residentes de estas áreas en expansión, que contemplan la construcción de alrededor de 19.000 viviendas en Los Ahijones y más de 22.000 en Los Berrocales.
Este proyecto se suma a otras iniciativas en marcha para ampliar y mejorar la red de Metro de Madrid, como la extensión de las líneas 3 y 12 para facilitar una nueva conexión entre MetroSur y la capital antes de fin de año; la construcción de la estación de Madrid Río, la ampliación de la línea 5 hasta el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas desde Alameda de Osuna o la remodelación y modernización de estaciones con alto tránsito de viajeros, como Begoña en la Línea 10 y Ventas en la Línea 5.
Sin transbordo
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, confirmó el pasado mes de febrero que la línea 9 de Metro se podrá utilizar desde Arganda del Rey hasta Paco de Lucía (barrio de Mirasierra) sin hacer transbordo.
Así, la Comunidad de Madrid renuncia al transbordo en la futura estación en Ahijones-Berrocales, posibilidad que se contemplaba en la licitación de la redacción del proyecto de la futura estación.
Esta licitación fue denunciada por el Ayuntamiento de Rivas y quedó desierta una vez concluido el plazo, dando inicio así a un nuevo procedimiento que ahora finaliza con la aprobación del contrato.
Lo del transbordo de la Línea 9 es una verguenza , ahora vienen con que se quitara en 2029, que es cuando vence la concesión, lo que tienen qu e hacer ya es negociar la rescisión de la concesión y normalizar la línea con el resto de la red de Metro, dinero hay de sobra , porque si lo hay para la Formula 1, el Zendal y otros caprichos, tambien lo abra para equiparar a los usuarios de esta línea con el resto de usuarios de la red, vamos digo yo, menos publicidad y mas hechos.
Allá a romper casas…!
No veo que esta construccion tenga un beneficio para Arganda, todo lo contrario a los viajeros de Arganda les supone una parada mas, y por supuesto mas tiempo en el viaje.
Una sola parada de metro para un desarrollo de 40.000 nuevas viviendas y ningún refuerzo en la infraestructura de carreteras. ¿Qué puede salir mal? TODO.
Recordemos que la A3 a la altura del ensanche de Vallecas no tiene aún enlace en dirección Valencia 20 años después (la salida está preparada desde una rotonda existente sobre la carretera pero nunca se ejecutó).
¿Qué puede salir mal?
Ejecutar la infraestructura antes del desarrollo urbanístico es muy sencillo, ejecutarla después es poner parches a algo que ya no tiene solución y mucho más caro.
La gente de Arganda y Rivas pagará muy caro la creación de estos desarrollos urbanístico.