La cifra de casos confirmado de Covid-19 en Arganda del Rey en la última semana ha experimentado un descenso considerable con respecto a los datos aportados por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid la pasada semana, concretamente un 22,7% en el conjunto de la localidad.
El Gobierno regional ha actualizado en la tarde de este martes los datos en la región correspondientes a las dos últimas semanas, que en el caso concreto de Arganda del Rey han pasado de los 444 nuevos contagios registrados a fecha 6 de octubre a los 343 que ha reportado la Dirección General de Salud de la Comunidad de Madrid en el día de hoy.
Un descenso por tanto de 101 casos (el 22,7%) que, no obstante, sigue arrojando cifras preocupantes en lo que a la tasa de incidencia acumulada se refiere, que sin embargo también se ha reducido de los 801,60 casos por cada 100.000 habitantes de la pasada semana a los 619,26 actuales.
En total, desde que se declarase oficialmente la pandemia el 25 de febrero, la localidad ha experimentado 1.983 casos positivos confirmados de Covid 19, lo que arroja una tasa acumulada por cada 100.000 habitantes de 3.580 casos.
Tal y como recoge el Gobierno regional en su último informe semanal, en los últimos 14 días el número de casos confirmados en la región ha sido de 30.463, que representan una incidencia de 457,2 casos por cada 100.000 habitantes. Al considerar la incidencia acumulada, la mayor incidencia se registró en Colmenar Viejo, Parla, Majadahonda y Arganda del Rey.
En los últimos 7 días el número de casos confirmados ha sido de 14.629, con una incidencia de 219,5 casos por 100.000 habitantes, y con mayor incidencia en Colmenar Viejo, Majadahonda y Parla.
Zonas básicas de salud
Las dos zonas básicas de salud de la ciudad (Arganda del Rey y Arganda del Rey-Felicidad) han experimentado un notable descenso de casos en la última semana.
Así, en el caso de la zona no confinada de la ciudad (zona básica de salud Arganda del Rey-Felicidad), se han registrado 178 casos en los últimos 14 días, una cifra que la pasada semana era de 240. La tasa acumulada se sitúa en 528 casos por cada 100.000 habitantes, lejos de los 750 que marca la Comunidad de Madrid para restringir áreas.
Por su parte, la zona correspondiente al centro de salud de Camino del Molino, que se mantiene con restricciones desde el pasado lunes, ha contabilizado 165 nuevos positivos y rebaja también su tasa de incidencia acumulada de los 938,36 casos de la pasada semana a los 758,97 actuales.
Otras Noticias
Guillermo Hita pide el confinamiento de todo el municipio de Arganda
La Comunidad de Madrid anuncia el confinamiento de parte de Arganda desde este lunes
El Ayuntamiento de Arganda volverá a licitar el servicio de recogida y gestión de aceite doméstico
El Pleno de la Corporación ha aprobado este viernes, por unanimidad, la anulación del procedimiento de licitación de este Lote 2
Así votó Arganda del Rey en las elecciones municipales de 2019
En total, en 2019 votaron 22.418 vecinos, con una participación del 60,58% y una abstención del 39,42%
Instala tus placas fotovoltaicas en Arganda por solo 1.824 euros IVA incluido con Urbi Solar
Urbi Solar, empresa referencia en instalaciones solares fotovoltaicas y sistemas de eficiencia energética a nivel nacional, ofrece a los vecinos y vecinas de Arganda que apuesten por cambiarse al autoconsumo para reducir sus facturas y contribuir a la sostenibilidad...
El Pleno de Arganda adjudica a SuresTEA una parcela en La Perlita para un centro de atención integral a personas con discapacidad intelectual
SuresTEA será, de este modo, la adjudicataria de la cesión de los terrenos de forma gratuita para llevar a cabo su proyecto
El karateca argandeño Iván Leal denuncia el sabotaje de los frenos del vehículo en el que viajan los deportistas del club
El deportista local pide colaboración por si algún vecino pudiera aportar alguna información sobre estos hechos
Rocío Monasterio (Vox): «La seguridad es fundamental, nosotros venimos a poner ley y orden»
La candidata de Vox a la presidencia de la Comunidad de Madrid analiza la actualidad de Arganda en una entrevista exclusiva
Todavía no sabemos nada de las vacunaciones de la gripe. Anuales. Y del tema del Covi en Arganda no nos han echo prueba es más los ambulatorio cerrado pues se llama y no contesta nadie.
Buenas,o se confina todo el pueblo o nada porque no correo que es una estrategia lógica,yo no puedo bajar de la plaza de Ayuntamiento donde vivo hasta Mercadona es inconstitucional y sin derechos a la persona encerado en una área donde existía hasta abajo las incidencias antes del confinamiento parcial,quiero saber cuándo se levanta o se impone restricciones ,nuestro pueblo necesita comprar vivir salir no estar en una área por unos fiesteros,la situación es complicada pero la vida también aquellos que no podemos vivir ,para que y cómo en desgracia como los delincuentes sin derechos humanos ,imponer más sanitarios y llamamiento de PCR pruebas centro básico de salud calle de Molina no tiene médicos y medios para enfrentar esto,desde marzo están de baja casi todos los sanitarios por esto a llegado a un caos y una propagación sin control de la sanidad municipal .Es verdad porque desde marzo pido citas y no ay médicos siempre para urgencias o bajas o certificados pero se negó hacer un PCR.Yo no necesito pero otros si y no podía porque se le pedía un certificado de la Consejería de salud con sello para un PCR es una vergüenza de allí viene la propagación de asintomáticos sin control de parte de sanidad del municipio de Arganda