¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

La Despensa solidaria vecinal ha atendido a 190 vecinos argandeños en situación de vulnerabilidad. (Foto: ADC La Malvarroja).

La Asociación Vecinal de La Poveda y la Asociación Deportivo-Cultural La Malvarroja han comunicado que la Despensa vecinal solidaria “llega a su fin” en el mes de julio y que la actividad se paraliza por tiempo “indefinido”.

Los organizadores de esta iniciativa solidaria hacen balance del proyecto llevado a cabo durante estos meses de estado de alarma y crisis económica y social por la Covid-19. Desde la creación de la Red de Apoyo Local en el mes de marzo, se han repartido casi dos toneladas de alimentos y productos de primera necesidad y se ha atendido a 48 familias vecinas del municipio, compuestas por 189 personas, incluidos menores.

La iniciativa se ha llevado a cabo gracias a tres recogidas de alimentos y otros productos básicos, organizadas el 30 de mayo, el 13 y el 27 de junio en las inmediaciones de diferentes supermercados de Arganda y con donaciones particulares de la ciudadanía que ha querido colaborar con esta causa.

Según aseguran ambas asociaciones en el escrito que han elaborado conjuntamente, estas familias atraviesan momentos “dramáticos” con un común denominador: ”situaciones laborales precarias que no han aguantado las repercusiones económicas de la Covid-19 llevándolas a una situación de empobrecimiento extremo repentino”.

“Durante este tiempo, la Despensa vecinal solidaria ha funcionado a pleno rendimiento, pero por razones obvias (reincorporación al trabajo por fin de ERTEs, periodo vacacional de muchos vecinos y vecinas, tanto en su papel como voluntarios o donantes) nos vemos obligados a parar nuestra actividad a finales de julio y por un tiempo indefinido”, añaden las asociaciones que impulsaron esta iniciativa.

«Las administraciones no deben despreocuparse»

No obstante, las asociaciones vecinales son conscientes de que la situación de necesidad sigue siendo una realidad en el municipio y de la falta de “oportunidades laborales” para que las familias salgan de esta situación de vulnerabilidad. Por ello, señalan que las Administraciones no se despreocupen de la situación social existente y deben “intervenir y evitar” este “auténtico drama social”.

Asimismo, solicitan al Ayuntamiento de Arganda que los recursos municipales de la cancelación de las Fiestas de La Poveda, de los actos lúdicos de San Roque y de las Fiestas Patronales se destinen a ampliar el Plan de Empleo municipal y los presupuestos de los Servicios Sociales “para que ningún vecino de Arganda, en especial los niños, se vea obligado a carecer de una alimentación suficiente y equilibrada”.

Noticias relacionadas:

La ‘Despensa vecinal solidaria’ organiza una nueva recogida de alimentos este sábado

Vuelve la ‘despensa solidaria’ de la Asociación Malvarroja y la Asociación Vecinal de La Poveda

La Red de Apoyo Local de Arganda organiza una recogida de alimentos este sábado

Vecinos de Arganda crean una Red de Apoyo Local para atender las necesidades de la población

El Ayuntamiento de Arganda amplía las aceras en el entorno del Centro de Mayores

El Ayuntamiento de Arganda amplía las aceras en el entorno del Centro de Mayores

Se está procediendo a la ampliación de las aceras para facilitar el paso de las personas con movilidad reducida

El Ayuntamiento de Arganda inicia la rehabilitación de un tramo deteriorado de la Avenida del Ejército

El Ayuntamiento de Arganda inicia la rehabilitación de un tramo deteriorado de la Avenida del Ejército

La actuación abarcará 40 metros lineales por cuatro de ancho, situados entre las calles Escultor José Ginés y María Zayas

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
MÁS  El Ayuntamiento de Arganda amplía las aceras en el entorno del Centro de Mayores