¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Vehículos circulando en Arganda (foto: Fernando Galán)

Vehículos circulando en Arganda (foto: Fernando Galán)

Cerca de la mitad de la población argandeña mayor de 16 años se manifiesta satisfecha con el tiempo diario dedicado a desplazarse a su lugar de trabajo o estudio, según se desprende de la Encuesta de Características Esenciales de la Población y las Viviendas elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente al año 2021.

Este informe, que recoge un gran número de variables relacionadas con cuestiones como la movilidad, la tipología predominante de viviendas, la dinámica familiar o las características de los inmuebles en municipios con una población superior a los 50.000 habitantes, establece así que el 48,3% de los argandeños y argandeñas, un total de 12.196 ciudadanos mayores de 16 años, consideran aceptable el tiempo destinado cada día a sus desplazamientos a su lugar de trabajo o estudio.

Por su parte, 4.505 vecinos y vecinas (el 17,8%) se muestran insatisfechos, según esta encuesta, mientras que 8.542 ciudadanos argandeños (el 33,8%) asegura estar “muy insatisfecho” con este tiempo.

Así, un total de 10.948 argandeños mayores de 16 años, el 37,3%, trabaja o estudia en la misma localidad, mientras que la mayoría (13.246, el 45,2%) lo hace en algún municipio de la región fuera de Arganda. Además, 1.833 personas desarrollan su labor en su propio domicilio, 2.205 vecinos lo hacen en varios municipios (repartidores, taxistas, comerciales…) y 1.049 ciudadanos trabajan o estudian en otra provincia.

En cuanto al tiempo empleado en los desplazamientos, el 25% (6.354 vecinos) dedican menos de 20 minutos, el 22% (5.603 personas) emplean entre 20 y 39 minutos, el 20% (5,042) destinan entre 40 y 59 minutos, el 15,2% (3.851) entre 60 y 89 minutos y el 17,3% (4.392) dedican 90 minutos o más.

El vehículo particular, principal medio de desplazamiento en Arganda

El vehículo particular sigue siendo el principal medio de transporte utilizado por los argandeños para sus desplazamientos diarios al trabajo o al centro de estudios, según la encuesta del INE.

De este modo, 17.273 ciudadanos utilizan su propio vehículo, lo que representa el 68,4%, mientras que 5.178 personas lo hacen en transporte público, el 20,5%. A su vez, 2.200 personas se desplazan a pie y 592 hacen uso de vehículos de empresa u otros medios.

Otras Noticias

Arganda encarga un plan de movilidad previo a la implantación de la zona de bajas emisiones

Solo el 12% de los vecinos de Arganda elige el transporte público para sus desplazamientos diarios

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
MÁS  Recogen firmas en Arganda para pedir una parada de bus junto a la Ciudad del Fútbol