Francisco de Paula Serrano, candidato de Vox a la Alcaldía de Arganda del Rey (foto © Fernando Galán)
Vox Arganda concurre a estas elecciones con una candidatura liderada, de nuevo, por Francisco de Paula Serrano. Tras obtener dos ediles en 2019, la formación trabaja de cara al 28-M con el objetivo de mejorar sus resultados de los pasados comicios y poder ser así relevante en la formación del próximo Gobierno municipal. En esta entrevista, Serrano pone sobre la mesa los principales problemas de Arganda y detalla algunos de sus principales proyectos para los próximos cuatro años.
Empezamos haciendo un pequeño resumen de lo que consideras que ha sido esta legislatura
El PSOE tiene un gran problema y es que no sabe gestionar. Al no saber gestionar, no sabes realizar las tareas fundamentales de la ciudad, no se atreven, no tienen coraje a hacer infraestructuras de calado. Aparte de eso, de manejar todas las que existen, como el tema de la limpieza, la recogida de basuras y demás, llevarlas a cabo, a buen fin. ¿Qué es lo que ha pasado en esta legislatura, que es donde que el grupo municipal de Vox está en el Ayuntamiento? Pues que no se ha realizado adecuadamente. Esto funciona porque los funcionarios saben lo que tienen que hacer y conocen su trabajo, y es como la rueda que lleva la inercia. Las cosas se van realizando, pero no ha habido ningún tipo de control a ninguna de las partidas que corresponden al Ayuntamiento, como son la limpieza, basura, jardinería, instalaciones deportivas y toda esa serie de cosas. Por lo tanto, la gestión es pésima y el problema es que no saben gestionar.
Habéis cuestionado en varias ocasiones que en estos ocho años no se ha realizado ningún gran proyecto en la ciudad
Como te he dicho, no se han realizado proyecto ninguno y los poquitos que se han realizado, y se han realizado tres y además pésimos, como la remodelación de las pistas de La Poveda, han terminado en los tribunales porque se han ejecutado mal.
Has valorado la gestión del Gobierno. ¿Cómo valoras la labor de oposición que ha realizado Vox?
Desde el minuto uno hemos llegado aquí para trabajar y hemos estado trabajando las 24 horas del día, fiscalizando, mirando expedientes, de alguna manera hemos estado velando por el bien de los ciudadanos. Hemos presentado más de 40 mociones de las cuales todas han sido dedicadas al pueblo de Arganda del Rey para buscar el bienestar de los vecinos. Algunas han salido adelante y otras muchas no las han aprobado por ser quienes somos, por ser Vox. Y es una lástima, porque cuando estás en un municipio tienes que velar por el bien del ciudadano. Nosotros hemos apoyado mociones que ha presentado la concejala no adscrita, que es de Izquierda Unida y Podemos, pero hemos visto que es una moción buena para el pueblo y la hemos apoyado. Fuimos los únicos. Un municipio lo que requiere es gestión y buscar una buena gestión, y aquí muchos políticos vienen a traer la política y lo que hacemos con esto es de alguna manera fastidiar al ciudadano.
Francisco de Paula Serrano, candidato de Vox a la Alcaldía de Arganda del Rey (foto © Fernando Galán)
¿Cómo vais a plantear desde Vox el el resto de campaña hasta el día 28?
Nuestra campaña va a seguir siendo igual que en la que llevamos desde hace tres meses. Estamos visitando a las asociaciones, estamos visitando a los colectivos, a los clubs deportivos y a los comercios, y les estamos preguntando cuáles son las deficiencias que tienen y qué es lo que les gustaría tener para que de alguna manera tiraran para adelante y realizaran las funciones que ellos realizan, que son funciones importantes para un Ayuntamiento.
Todos nos trasladan sus quejas y sobre todo en el tema de la relación entre lo que es la asociación y el Ayuntamiento. De alguna manera todos coinciden en el olvido, en que el Ayuntamiento no les presta atención y están dejados de la mano de Dios. La verdad es que lo que piden es poca cosa, es cuestión de sentarse y darles una solución a los problemas que tienen, pero el Ayuntamiento hasta el día de hoy, por lo que hemos visto tanto con los comercios, asociaciones y clubs deportivos, los tiene olvidados completamente.
En 2019 Vox presentó su candidatura no sé si de una forma precipitada por cuestión de tiempos y conseguisteis una representación más que importante. ¿Cómo ha crecido el partido en estos 4 años en Arganda del Rey?
La verdad que hemos visto un crecimiento progresivo y todo ha dependido siempre del trabajo que hemos realizado, de esa oposición firme y velando mucho por los intereses de los ciudadanos.
El crecimiento lo vamos a ver el próximo día 28, porque son muchos los ciudadanos que nos visitan, son muchos los ciudadanos que nos escriben, son muchos los ciudadanos que nos trasladan sus quejas y cómo de alguna manera ellos mejorarían el funcionamiento del Ayuntamiento y en ello estamos. Pensamos que el crecimiento va a ser un crecimiento bastante bueno y esto los ciudadanos de Arganda lo tienen en sus manos el próximo día 28.
El otro día hicimos un ‘café con el candidato’, con todos los afiliados y simpatizantes. y una de las tareas más importantes que se ha hecho durante estos meses también es a nuestros afiliados, a las personas que han venido votándonos, poder preguntarles y trabajar con ellos para ver las deficiencias de sus barrios. Con nuestros afiliados hay un contacto continuo, ellos participan dentro de todo lo que se hace en el grupo municipal.
Y el aumento de afiliación entiendo que ha sido significativo en este tiempo
El aumento de la afiliación ha sido potencial, eran 20 o 30 los que teníamos en 2019 y ahora estamos rozando los 150.
Vamos a desgranar a continuación algunas de vuestras medidas, pero me gustaría que antes me explicaras cuáles son los ejes fundamentales sobre los que basa Vox el programa electoral
Nuestro eje fundamental es la gestión como te he dicho anteriormente y evitar el despilfarro de los impuestos que pagan todos los argandeños. Por lo tanto, si logramos una buena gestión, llevamos un buen control de los servicios de los ciudadanos y evitamos el despilfarro en cosas innecesarias, yo pienso que Arganda del Rey tiene un potencial grandísimo para crecer y para no estar donde está ahora mismo. Tenemos un polígono industrial que es segunda superficie mayor de la Comunidad de Madrid. Es un diamante en bruto que no tiene ningún otro municipio. Somos la envidia del resto de los municipios. Pero sin embargo, en contrapartida, somos el municipio mayor de 40.000 habitantes que más paro tiene. Hay algo que no cuadra, cómo tenemos una superficie tan grande y tenemos el mayor paro. Tenemos que gestionar y tenemos que ayudar al ciudadano de Arganda a que encuentre empleo aquí en su municipio. Una de las cuestiones que nosotros planteamos y que vamos a hacer es retomar el tema de las escuelas taller, que son importantes para los jóvenes para dar empleo a jóvenes y mayores.
Habéis hecho ya actos en la calle, habéis recorrido barrios, no sé qué sensación palpáis en la ciudadanía
Llevamos tres meses como te he comentado, reuniéndonos con las asociaciones, con los clubes, con el pequeño comercio, con los ciudadanos, nos hemos pateados barrio a barrio, familia a familia. Hemos ido a los parques infantiles y hemos visto esas madres que tienen a los niños hacinados en parques pequeños, donde no tienen siquiera bancos para sentarse. Y esa labor que hemos llevado a cabo da un fruto, y es que la gente cada vez que nos ve se acerca y nos pregunta.
Francisco de Paula Serrano, candidato de Vox a la Alcaldía de Arganda del Rey (foto © Fernando Galán)
Vamos a ir analizando algunos proyectos de vuestro programa, como la revisión de concejalías
Sabemos que eso es una cosa que nosotros no podemos hacer desde aquí, desde el Gobierno municipal, pero sí que podemos proponer para que el Gobierno central empiece a hacerlo. Desde Vox siempre se ha dicho que se quiere reducir los políticos, somos demasiados políticos.
Tenemos que reducir la carga política, que es un mal que tiene la ciudadanía, tanto a nivel municipal como a nivel nacional. Es un gasto innecesario. Con menor número de políticos podemos hacer lo mismo, incluso podríamos hacerlo mejor. Es una cosa que proponemos desde aquí, que si conseguimos el apoyo del resto de los partidos, posiblemente se pueda llevar a nivel nacional, y los mismos que han puesto 25 concejales puedan quitar 10 y dejarlo en 15. Y desde Vox Arganda te digo que con 15 concejales, Arganda se lleva igual que con 25, pero el gasto no es el mismo.
Sobre el pago de las obras del Plan Sanea, proponéis que sea el Ayuntamiento el que asuma ese coste
Es incomprensible que el Ayuntamiento de Arganda del Rey se gaste un millón de euros en fiestas inventadas por el PSOE y que la cuota del Plan Sanea sean 700.000 euros anuales, y no pague el Ayuntamiento las obras que debería pagar con los impuestos que abonan los argandeños. Los vecinos están pagando unos impuestos para una serie de obras y por otro lado estamos pagando también en el recibo del agua impuestos para pagar más obras. Es de lógica y la cuota no es una cuota elevada, la puede asumir perfectamente el Ayuntamiento.
¿Y sobre la policía de barrio?
Estamos olvidados completamente. Hay días que paseas por Arganda y no te cruzas con un coche de policía. La policía de barrio es un proyecto que se puede realizar perfectamente y que a los ciudadanos les da tranquilidad, salir de su casa y encontrarse con un Policía Municipal. Repartimos seguridad, que de eso se trata, de dar seguridad a los barrios.
Lleváis varias las propuestas relacionadas con ayudas a familias y el fomento de la natalidad
Eso es principal. La natalidad es una de las cosas que Vox lleva en el ADN. Estamos viendo cómo nuestros barrios están envejeciendo, cada vez son menos los nacimientos. Y si hablamos con los jóvenes y te sientas con ellos, siempre te plantean lo mismo. Tenemos que trabajar los dos para poder pagar los gastos y no podemos tener hijos. Por lo tanto, ayudemos a que uno de ellos no trabaje y que pueden tener hijos, porque son nuestro futuro.
Una medida que puede resultar polémica, como es la eliminación de la concejalía de Igualdad. También planteáis sustituirla por la concejalía de Familia
La concejalía de Igualdad se dedica solamente a la mujer. Nosotros queremos una concejalía donde tenga el mismo derecho la mujer como el hombre, por lo tanto es la familia. La mujer tendrá los mismos derechos en esa concejalía, pero el hombre también, estará la familia. ¿Por qué tenemos que abandonar al hombre? Porque esa concejalía solamente se dedica a la mujer. Aparte que solamente se dedica a un área de la ciudadanía, nos parece que está completamente ideologizada. No se ha hecho ninguna cosa verdadera por la mujer y por supuesto se dedica a llevar políticas de género, LGTBi y etcétera que nosotros estamos completamente contra ellas. Y para la ciudadanía es un gasto innecesario que no ha repercutido realmente en el objetivo que tenía.
Quiero que me comentes el tema de la Zona de Bajas Emisiones, porque lleváis en el programa también que si Vox gobierna no se implantará esa Zona de Bajas Emisiones, a pesar de que es un mandato de la Unión Europea, ¿Cómo vais a plantearlo?
Arganda del Rey ya tiene esa zona, la calle Misericordia. Ya tenemos una zona de bajas emisiones. Al margen de eso, Arganda del Rey no cuenta con un historial de contaminación, no tiene contaminación ni en el municipio ni en el polígono industrial. Por lo tanto, crear una Zona de Bajas Emisiones ahora mismo lo que significa es restringir el paso a la zona centro, con lo que conseguiremos que menos ciudadanos de Arganda mundo puedan venir a comprar a los comercios y por tanto estamos reduciendo las ventas de estos comerciantes y les estamos obligando a cerrar.
¿Qué es lo que decimos nosotros? Cuando tengamos emisiones contaminantes que nos digan ‘tenéis que hacer una zona de bajas emisiones’, pero hasta que no las tengamos no la hacemos. Y si nos obligan a hacerla tenemos la calle Misericordia que ya existe y propondríamos otras áreas como las zonas de acceso al parque de La Dehesa.
Uno de vuestros grandes proyectos es el aparcamiento de la Era Vedia. Me gustaría que me detallaras un poco más en qué consiste
Es un proyecto ilusionante y un proyecto por el que apostamos y muy necesario para Arganda del Rey, Arganda tiene un problema grandísimo, además que ya está anclado, que es el tema del aparcamiento. No tiene aparcamiento, no se puede venir a la almendra central porque no existe aparcamiento. Los comerciantes ya nos lo dicen, que tienen un gran problema. Esto se ha visto agravado ahora cuando el señor Hita ha quitado el estacionamiento regulado ¿Qué ha conseguido? Que tengamos vehículos aquí en la calle Real que llevan ya una semana aparcados y no lo mueven y eso conlleva que estamos utilizando una plaza rotativa para un señor que deja el coche ahí, que lo ha sacado de la cochera porque le interesa sacarlo, dejarlo ahí, y evita con ello que venga gente a comprar al pequeño comerciante. Nuestro proyecto de la Era Vedia es realizar un aparcamiento de tres, cuatro o cinco plantas, las que sean necesarias, terminando a la altura de la de avenida del Ejército, donde terminamos en una plaza. Y en esa plaza ubicaremos el mercadillo, que es otro de los grandes problemas que tienen Arganda del Rey, que el mercadillo anda rondando de aquí para allá. También un mercadillo artesanal y de productos típicos de la tierra para darles promoción y para que la gente pueda venir a comprarlos, y será una plaza destinada al pueblo 100%. En ese aparcamiento va a haber plazas de parking a la venta, en alquiler, rotativas… En fin, va a haber variedad para que los argandeños, a precios asequibles, hagan uso de él.
Infografía del proyecto de aparcamiento y plaza en la Era Vedia (foto: Vox Arganda)
Al hilo de esto, proponéis también recuperar el estacionamiento regulado
Hay que hacerlo. Y además lo planteamos de una forma beneficiosa para todos, tanto para el comercio como para los argandeño que vienen a comprar al centro. Planteamos que la primera hora sea gratis y a partir de la primera hora, si necesitan más tiempo, que lo abonen. Hemos tenido entrevistas con comercios y todos coinciden en que con una hora les da tiempo suficiente a realizar sus compras. Por lo tanto, seguiría siendo gratuito, pero el que quiera hacer uso de más tiempo, tendría que abonar ese tiempo, así facilitaríamos la rotación.
No sé si tienes algún otro proyecto que te interese destacar del programa electoral.
Queremos eliminar las subvenciones a partidos políticos, a sindicatos y a patronales. Un Ayuntamiento con una deuda como la que tiene no se puede permitir el lujo de ir regalando el dinero a unos partidos políticos, sindicatos y patronal que no lo necesitan, que pueden vivir perfectamente de sus afiliados, y así lo vemos nosotros. Como eso, hay muchísimos gasto innecesario que vamos a controlar y vamos a eliminar. El dinero que recibe el Ayuntamiento lo recibe de los impuestos de los argandeños, del sudor de los argandeños, no es un dinero que nos da la Comunidad Económica Europea, no es dinero que nos viene gratis, se lo estamos quitando a los argandeños. Por lo tanto, si conseguimos eliminar el gasto innecesario, que es mucho, conseguiremos tener más servicios como por ejemplo instalaciones deportivas. Tenemos las instalaciones deportivas saturadas, con listas de espera. Deberíamos empezar por ahí, por el deporte, y empezar a hacer nuevas instalaciones deportivas para eliminar la lista de espera.
En esta legislatura, desde el primer año, en los presupuestos se contemplaba cubrir la piscina municipal. El coste era de unos 2 millones. Nos hemos tirado toda la legislaturas y no se ha hecho, ni se ha proyectado. Pero si sumamos todo el gasto en estas fiestas inventadas por el PSOE, superamos los 2 millones. ¿Por qué el alcalde prefiere gastarse 2 millones en paellas y cocidos en la plaza y no cubrir una piscina o no mantener las instalaciones deportivas en condiciones?. Nosotros no hubiésemos escogido esa solución, desde luego. Somos partidarios de nuestras fiestas patronales, las que tenemos, de apostar por ellas. Pero fiestas inventadas aparte para quitárselo al deporte o en actividades que podemos disfrutar los ciudadanos, en eso nosotros no estamos de acuerdo.
Algo que también está dentro de nuestro programa son las escuelas taller para cubrir las necesidades laborales que tiene el polígono de mano de obra joven cualificada y que podría ser una salida al tremendo desempleo que tiene y sufre Arganda del Rey, que es el segundo municipio con mayor desempleo joven. El gran problema que tienen las empresas de Arganda es que no tienen mano de obra medio cualificara. Hay familias con jóvenes de 16 años que ya no quieren estudiar, que no les gusta y quieren hacer otra cosa. Si conseguimos integrar a estos jóvenes en las empresas que lo están demandando, estamos haciendo una familia nueva que se quedará aquí en Arganda con su trabajo y con su vivienda.
¿Qué expectativas electorales tenéis? ¿Qué resultado esperáis obtener?
Nosotros no hemos hecho ninguna encuesta, la verdad es que no nos preocupa, Sí nos preocupa el día a día y salimos a la calle y vemos cómo la gente nos mira, nos llaman con quejas, y eso es lo que nos hace pensar que vamos por buen camino. ¿Cuántos? Pues no lo sabemos, pero seguramente subiremos.
Con respecto a hace 4 años, cuando Vox era un partido nuevo que solamente tenía las siglas y había ese sambenito de extrema derecha, que muchas veces se nos insultaba, ahora el ciudadano lo que hace es valorar la gestión, valorar a la persona, valorar que vayamos a los comercios, que veamos los barrios y eso, la cercanía con el ciudadano, es muy importante.
Tenemos una perspectiva de ir realmente a ganar, en ningún momento hemos tenido otra cosa en mente que no sea ir a ganar la Alcaldía y así nos presentamos. Somos conscientes que evidentemente eso es un objetivo difícil, pero también queremos conseguir el mayor resultado y consideramos que el trabajo que hemos venido realizando durante estos meses va a dar un desempeño positivo.
Otras Entrevistas
Nuevo logro para Pádel Club Arganda: campeón de División de Honor
El club argandeño logra así revalidad el título obtenido el pasado año en la Liga de Pádel por equipos de la Comunidad de Madrid
Cómo llegar al festival Primavera Sound en Arganda
Te contamos las opciones para llegar a la Ciudad del Rock en unos días en los que se espera una asistencia masiva de público
ASEARCO y Catalana Occidente ofrecen a autónomos y pymes seguros médicos en centros sanitarios de Arganda
Los asociados de ASEARCO tendrán descuentos especiales en la contratación de seguros de salud para autónomos y colectivos de trabajadores
La Fundación Pegasus de Arganda acusa a VIPS del posible plagio de su lema
La Fundación ha certificado notarialmente la existencia de circunstancias concurrentes que podrían demostrar “el presunto plagio”
El Ayuntamiento de Arganda acometerá obras de reforma en seis colegios este verano
En los CEIP Miguel Hernández, León Felipe, Antonio Machado, Rosalía de Castro, Carretas y Nuestra Señora de La Milagrosa
‘Publicidad en medios digitales, todo lo que debes saber (y nadie te contó)’: jornada gratuita y networking para empresas y autónomos
Celia González, editora de Diario de Arganda y Diario de Rivas, ofrecerá las claves para conocer cómo se puede rentabilizar la inversión