La tercera edición del Festival Nacional de Teatro Amateur ‘Villa de Arganda’ ha reconocido a la compañía de teatro aficionado Asociación Twister Teatro de Rivas Vaciamadrid con varios premios, entre los cuales se encuentra el de mejor obra, dotado con un premio de 2.000 euros para su representación ‘Cuando no veas la luz’.
‘Cuando no veas la luz’ ha sido la obra más galardonada de la segunda edición del Festival Nacional de Teatro Amateur ‘Villa de Arganda’. Detrás de esta obra se encontraba la Asociación Twister Teatro, de Rivas Vaciamadrid, una de las cinco compañías finalistas de la edición de este año.
La compañía se ha alzado con el galardón a la mejor obra, dotado con 2.000 euros de premio, mejor actor principal (Guillermo Corretjé), mejor actriz principal (Cecilia Cobos) y mejor actriz de reparto (Mercedes Ruiz). Lo hace gracias a una obra sobre un centro penitenciario en una sociedad distópica en el que las mujeres son ciudadanas de segunda y la transexualidad está perseguida.
El actor principal, Guillermo Corretié, que da vida a Manuel, un preso encarcelado debido a la negativa de su familia a aceptar su orientación sexual. Las situaciones que se viven en la obra no están alejadas de la realidad actual. “¿Sería posible una sociedad así en España ahora mismo? Si su respuesta es un no, enciendan la televisión, lean los periódicos o entren en las redes sociales”, argumentaba al recoger su galardón.
El segundo premio a mejor obra lo obtuvo la Asociación Juvenil Coral Ditirambo de Murcia con su obra ‘El gran concurso anual: Todos a deletrear’’, logrando así hacerse con un premio de 1.000 euros. Además, esta representación consiguió alzarse con el premio a mejor actor de reparto (José Ángel Silva).
El alcalde de Arganda, Alberto Escribano, que entregó varios de los galardones, agradeció a las más de 50 compañías que se han presentado a la edición de este año. “Hay que poner en valor que es gente que compagina su profesión con esta afición, lo cual yo creo que es un mérito añadido”, aseguraba el regidor.
Gracias al certamen que se ha celebrado en el auditorio Montserrat Caballé, los argandeños y argandeñas han podido disfrutar de forma gratuita durante este mes de octubre de las cinco obras finalistas, entre las que se encontraban ‘Desmontando a Shakespeare’, ‘Los collares y los perros del capitán en el siglo XXI’ y ‘Los locos de Valencia’, además de las dos obras galardonadas.
0 comentarios