La nueva galería subterránea discurrirá por la avenida de Valencia y desembocará en el arroyo Vilches. (Foto: Laura del Campo).
El Canal de Isabel II ha puesto fecha a la conclusión de las obras de la nueva red de drenaje perimetral en Arganda del Rey, unos trabajos que se viene realizando desde finales de 2021 en la ciudad en el marco del Plan Sanea y que podrán solución al problemas de las inundaciones en la localidad.
El concejal de Obras Públicas del Ayuntamiento de Arganda, Jorge Canto, lo ha avanzado así durante el Pleno ordinario de junio celebrado este miércoles, en el transcurso de su intervención en la que ha dado cuenta de la situación actual de estas obras.
Así, Canto ha recordado que el pasado 27 de agosto de 2019 se hizo entrega al Ayuntamiento del Estudio Diagnóstico y Plan Director de la red de drenaje de Arganda elaborado por el Canal, en el que se incluía como prioridad número uno la actuación de la llamada bocamina, una nueva red de drenaje en todo el municipio.
El 23 de julio de 2020, se dio luz verde al Plan Sanea, incluyéndose en el anexo de las obras a ejecutar la creación de esta bocamina con un presupuesto de 8,1 millones de euros.
Así, se propuso la construcción de un nuevo colector para evitar los problemas de escorrentía que se registran en la ciudad a lo largo de la avenida de Valencia y el Paseo de la Ilusión, y que recogen todo el caudal de las cuencas externas situadas al noroeste y al este del municipio.
Para ello diseñó un colector perimetral que parte del cruce de la rotonda situada entre la calle Real y la avenida de Valencia, recorre la avenida de Valencia desviando la traza por el camino de Alcalá, trascurre por el recinto ferial y acaba en la intersección de la calle Convivencia con Paseo de la Ilusión hasta desembocar en el Arroyo de Vilches.
“El objeto es derivar parte de las aguas pluviales que discurren por el centro de Arganda provocando las inundaciones”, ha recordado Canto, quien además ha explicado que el proyecto se divide en siete tramos distintos y que, hasta la fecha, se han llevado a cabo trabajos de distinto calado en varios de ellos, como los pozos de los tramos 1, 2 y 3, la mayor parte de la galería del tramo 3, más de la mitad del tramo 2 o el comienzo en la del tramo 1.
La longitud de la galería ejecutada hasta el momento es de 730 metros de los 1.410 proyectados.
Preguntado por los plazos previstos de finalización, Canto ha señalado que “el Canal de Isabel II indica que en diciembre de 2023 podrá funcionar a pleno rendimiento”.
Otras Noticias
Estas son las obras que se van a realizar en Arganda para evitar riadas e inundaciones
La Poveda celebra su sábado de fiestas entre música, tradición y fuegos artificiales
Arganda del Rey | La Poveda celebró la misa y procesión en honor a la Virgen del Carmen, que recorrió las calles del barrio hasta su llegada a la Parroquia de San Gabriel.
Arganda aprueba los precios para los festejos taurinos de septiembre: entradas entre 7 y 22 euros y abonos con descuentos
Arganda aprueba los precios para los festejos taurinos de septiembre: entradas desde 7 euros y abonos con descuento para jóvenes, jubilados y personas con discapacidad
Charanga, magia y toros de fuego: así fue el viernes de fiesta en La Poveda
Este viernes, los vecinos de La Poveda pudieron disfrutar de un día lleno de actuaciones y actividades en el marco de sus Fiestas en honor a la Virgen del Carmen. La jornada comenzó por la mañana, con el Trofeo de Tenis y Pádel, que se celebró en el Polideportivo...
Las pymes de Arganda del Rey podrán formarse en competencias digitales gracias a un acuerdo entre ASEARCO y ESCO Business School
Arganda del Rey | El programa ofrece conocimientos en inteligencia artificial, ciberseguridad, transformación digital, automatización de procesos, gestión de subvenciones y marketing digital.
El pabellón del polideportivo Virgen del Carmen de Arganda llevará el nombre de Sergio Lozano
Lozano, que se crió en La Poveda, es una leyenda del fútbol sala: capitán del F.C. Barcelona y la selección española hasta su reciente retirada.
PP y Vox firman el acuerdo de los Presupuestos Municipales de Arganda del Rey 2025
Arganda del Rey | Este acuerdo recoge medidas como el mantenimiento de la rebaja de impuestos, la reducción del gasto político y la inversión en nuevas infraestructuras.
Veo en los comentarios palabras como “engaños”, comisiones” que desvirtúan la información de origen para verter acusaciones,… si los comentarios intentan ser objetivos lo tienen que se en su totalidad, lo de las comisiones para los políticos estará denunciado, supongo
Srs. componentes partidos politicos de Arganda del Rey, me figuro que todos sus componentes estan al corriente de las obras del canal, lo que manifiesto en mi escrito anterior, son informaciones canal y concejal Jorge Canto y al parecer nuestro Alcalde es consejero del canal, como al parecer se puede efectuar una obra de esta envergadura sin los permisos y altos costes cuando hay otras alternativas, seguramente con menos coste que la que estan efectuando. nuestro Alcalde ha manifestado que Arganda esta en esta situacion por el mal hacer de sus antecesores, pero el lleva bastante peor camino.
tengo entendido que la confederacion hidrografica del tajo no ha dado autorizacion para desembocar las aguas de ARGANDA EN EL ARROYO DE VILCHES, en visita mediados de mayo con el Sr. Jorge Canto me confirmo que efectivamente no les habian concedido autorizacion nada mas que para un 5% del caudal, Sr Canto como puede hacer Vd. esta publicacion o me engaño a mi o esta engañando al pueblo, en politica cabe de todo mientras paguemos los ciudadanos y los politicos se lleven las comisiones